
En una nota escrita a mano para Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, el presidente Trump lo acusó de costarle al país "una fortuna" y le exigió que redujera los tipos de interés.
El presidente Donald Trump intensificó su presión a la Reserva Federal el lunes para que reduzca los costos de los préstamos al acusar en una nota escrita a mano para su presidente, Jerome H. Powell, de costarle al país "una fortuna" y le exigió que redujera los tipos de interés "un montón".
En otro mensaje publicado el lunes en las redes sociales, Trump dijo que Powell y sus colegas de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, quienes votan cada decisión de política monetaria, "deberían avergonzarse de sí mismos por permitir que esto le ocurra a Estados Unidos".
"Si hicieran bien su trabajo, nuestro País se estaría ahorrando Billones de Dólares en Costo de Intereses", escribió Trump. "La Junta se limita a estar sentada y mirar, así que son igualmente culpables".
La crítica es el último suceso de meses de ataques en los que Trump ha insultado directamente a Powell e incluso ha amenazado con despedirlo como presidente de la Junta. El viernes, el presidente Trump animó a Powell a dimitir antes de que finalice su periodo a la cabeza de la Junta en mayo. Powell puede permanecer como gobernador hasta 2028 si así lo desea.
Trump también ha propuesto nombrar a un sustituto de Powell mucho antes de que expire su mandato, una medida que podría complicar las comunicaciones de la Reserva Federal.
La próxima vacante en el consejo de la Reserva Federal es la que ocupa Adriana Kugler, cuyo periodo expira en enero. El lunes, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, planteó la idea de nombrar al sucesor de Powell para ese puesto y posteriormente ascender a esa persona a la presidencia de la Junta.
Un requisito previo para el próximo presidente de la Junta es que la persona debe estar dispuesta a bajar los tipos de interés, dijo Trump el viernes, una promesa que corre el riesgo de socavar la independencia que el banco central ha tenido durante mucho tiempo respecto a la Casa Blanca.
La nota del presidente Trump a Powell del lunes promovía un ahorro de "cientos de miles de millones de dólares" si la Reserva Federal bajaba los tipos de interés. Los republicanos están intentando aprobar un amplio proyecto de ley tributaria y de gasto que está a punto de elevar bruscamente el déficit federal, lo que obligaría al gobierno a destinar más dinero a cubrir los pagos de intereses de la deuda. Trump ha pedido una reducción de hasta 2,5 puntos porcentuales en los tipos de interés, muy por debajo del nivel del 4,25 por ciento al 4,5 por ciento vigente desde enero.
Tras reducir los costos de endeudamiento en un punto porcentual el año pasado, la Reserva Federal se ha ceñido a un enfoque de "esperar y ver" para nuevos recortes, en medio de la incertidumbre sobre cómo responderá la economía a las políticas de Trump, incluidos los aranceles.
Una de las mayores quejas del presidente Trump es que otros países han seguido bajando los tipos de interés mientras la Reserva Federal se ha mantenido impasible. Su nota a Powell estaba escrita en un papel que clasificaba los tipos de interés fijados por otros países de menor a mayor.
Mientras continuaban los ataques contra Powell, este se encontraba en Sintra, Portugal, reunido con otros banqueros centrales mundiales. En una cena celebrada el lunes con motivo del inicio de la conferencia anual del Banco Central Europeo en ese lugar, Christine Lagarde, presidenta del banco, dedicó un momento a reconocer la labor de Powell.
Él "personifica el modelo del banquero central valiente", dijo Lagarde, añadiendo que Powell se merecía el aplauso de la sala. Dio las gracias a otros dos legisladores europeos que llevan mucho tiempo en el cargo y, a continuación, la sala le dedicó una ovación de pie.
El martes está previsto que Powell hable en un panel de la conferencia. Además de Lagarde, otros participantes son Andrew Bailey, del Banco de Inglaterra. Trump haseñalado de forma rutinaria al Banco Central Europeo, que ha recortado los tipos ocho veces en el último año, cuando critica a Powell. El Banco de Inglaterra también ha bajado los tipos de interés el año pasado, pero mantuvo estables los costos de los préstamos en su reunión más reciente en junio.
Eshe Nelson colaboró en reportería.
Colby Smith cubre la Reserva Federal y la economía de Estados Unidos para el Times.
Eshe Nelson colaboró en reportería.
Últimas Noticias
¿Qué ha dicho Trump sobre los agricultores y los trabajadores hoteleros indocumentados?
Reportajes Especiales - News

¿Qué son los Lafufus?
Reportajes Especiales - Business

La guerra de Milei contra los medios de Argentina se evidencia en una campaña impulsada con IA
Reportajes Especiales - News

El mapa que clasifica los restaurantes según lo atractivos que sean los clientes
Reportajes Especiales - Lifestyle

La ola de calor golpea a los trabajadores y las empresas en Europa
Reportajes Especiales - News
