
El gobierno dijo el domingo por la noche que cancelaría su impuesto a las empresas tecnológicas estadounidenses, lo que significa una victoria para el gobierno de Trump.
El gobierno de Canadá anunció el domingo por la noche que cancelaría el impuesto a las empresas tecnológicas estadounidenses que llevó al presidente Donald Trump a suspender las conversaciones comerciales entre ambos países, lo que significa una importante victoria para el presidente de Estados Unidos.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, habló el domingo con Trump sobre la decisión de descartar el impuesto de su país sobre los servicios digitales, dijo la oficina de Carney. Una señal de que se reanudaban las conversaciones comerciales fue que el ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, habló el domingo con el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, según la oficina de Carney.
El impuesto, que habría entrado en vigor el lunes, se convirtió en el último punto álgido de las difíciles negociaciones entre Estados Unidos y Canadá el viernes, cuando Trump dijo que las conversaciones se habían suspendido. En las redes sociales, Trump calificó el gravamen de "ataque descarado" y dijo que informaría a Canadá en el plazo de una semana sobre los derechos "que pagarán por hacer negocios con Estados Unidos de América".
Cuarenta y ocho horas después, el gobierno canadiense cedió y anunció que no seguiría adelante con el impuesto. El Ministerio de Finanzas dijo que el gobierno había decidido "rescindir el Impuesto sobre los Servicios Digitales en previsión de un extenso acuerdo comercial mutuamente beneficioso con Estados Unidos".
Técnicamente, la anulación del impuesto debe aprobarse en la legislación, por lo que, hasta ese momento, el gobierno suspende su recaudación. Políticamente, la cancelación del impuesto debería ser un asunto sencillo para el gobierno.
La Casa Blanca no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
El impuesto canadiense del 3 por ciento sobre los servicios digitales está en vigor desde el año pasado, pero los primeros pagos debían efectuarse a partir del lunes. Dado que el impuesto es retroactivo, las empresas estadounidenses se disponían a entregar unos 2700 millones de dólares al gobierno canadiense, según un grupo comercial de grandes empresas tecnológicas estadounidenses.
Funcionarios estadounidenses de ambos partidos llevan mucho tiempo mostrando molestia por impuestos como el que Canadá ha establecido, y señalan que apuntan injustamente a los servicios prestados por empresas estadounidenses como Google, Apple y Amazon.
Carney dijo que la cancelación del impuesto volvería a encarrilar las conversaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo el 21 de julio.
El gobierno de Trump ha impuesto un arancel del 25 por ciento a la mayoría de los productos procedentes de Canadá, país con el que tiene un acuerdo de libre comercio junto con México. Al igual que otros países, Canadá también está sujeto a un arancel estadounidense del 50 por ciento sobre sus exportaciones de acero y aluminio.
Las conversaciones para alcanzar un nuevo acuerdo comercial son especialmente cruciales para Canadá, cuya economía depende en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos. Canadá es el segundo socio comercial más grande de Estados Unidos.
"En nuestras negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad entre Canadá y Estados Unidos, el nuevo gobierno de Canadá se guiará siempre por la contribución general de cualquier posible acuerdo a los mejores intereses de los trabajadores y las empresas canadienses", dijo Carney en una declaración escrita.
Matina Stevis-Gridneff es la jefa del buró del Times en Canadá, donde dirige la cobertura del país.
Últimas Noticias
Abrego Garcia fue golpeado y torturado en una prisión de El Salvador, según sus abogados
Reportajes Especiales - News

Estados Unidos envía mucha basura de plástico al extranjero: Malasia dice ‘no, gracias’
Ningún lugar recibe más plástico desechado de los países ricos, pero los envíos procedentes de Estados Unidos ya no son bienvenidos

¿Qué ha dicho Trump sobre los agricultores y los trabajadores hoteleros indocumentados?
Reportajes Especiales - News

¿Qué son los Lafufus?
Reportajes Especiales - Business

La guerra de Milei contra los medios de Argentina se evidencia en una campaña impulsada con IA
Reportajes Especiales - News
