
Tras tocar tierra al sur de Tampico el lunes, el ciclón perdió fuerza sobre el este de México.
El ciclón tropical Barry tocó tierra el lunes temprano, hora local, según los meteorólogos, justo al sur de Tampico, México. Se esperaba que el ciclón provocara fuertes lluvias en la costa del este de México en los próximos días, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Barry se formó el domingo y fue el segundo ciclón con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico.
Estaba en vigor un aviso de ciclón tropical para la costa del golfo de México desde Boca de Catán hacia el sur hasta Tecolutla.
Tras tocar tierra, Barry se disipó sobre el este de México y dejó de ser un ciclón tropical.
Se esperaba que los remanentes de Barry provocaran lluvias fuertes, probablemente de siete a 12 centímetros adicionales en partes de los estados mexicanos de San Luis Potosí y Tamaulipas el lunes, con totales de 20 cm en algunas zonas.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que las precipitaciones podrían producir inundaciones y deslaves potencialmente mortales, sobre todo en zonas de terreno escarpado.
La temporada de huracanes del Atlántico comenzó el 1 de junio y durará hasta el 30 de noviembre. Ha tenido un comienzo lento, con solo dos ciclones, ambos en los últimos días de junio.
A finales de mayo, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, la agencia matriz del Servicio Meteorológico Nacional estadounidense, predijo que esta sería una temporada superior al promedio, con entre 13 y 19 ciclones con nombre.
El año pasado hubo 18 ciclones con nombre, 11 de los cuales se convirtieron en huracanes. Cinco de esos huracanes se convirtieron en lo que el Centro de Huracanes denomina "mayores", o de categoría 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson.
El Pacífico Oriental, donde la temporada de huracanes empezó el 15 de mayo, ha tenido un comienzo ajetreado.
Los ciclones que se forman frente a la costa occidental de Norteamérica suelen empezar antes que sus homólogos del Atlántico, y ya ha habido cinco este año: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila y Erick, que golpeó la costa occidental de México este mes como un fuerte huracán de categoría 3.
Las temporadas en ambos océanos se prolongarán hasta el 30 de noviembre.
Nazaneen Ghaffar colaboró con reportería.
Erin McCann es editora sénior del equipo de meteorología del Times. Radica en San Francisco.
Nazaneen Ghaffar colaboró con reportería.
Últimas Noticias
Charlie Kirk hacía política de la manera correcta
El fundador de Turning Point USA, fue asesinado a tiros durante un discurso en la Universidad del Valle de Utah
Tres reflexiones tras la incursión de drones rusos en Polonia
La incursión de más de una docena de drones rusos en Polonia marca una escalada calculada del Kremlin para medir la respuesta occidental y presionar por el retiro de Occidente del apoyo a Ucrania
En el aniversario del LIGO, se teme por su futuro
Reportajes Especiales - Lifestyle

Una explosión de gas en Ciudad de México causa la muerte de 3 personas
Reportajes Especiales - News

Una explosión de gas en Ciudad de México causa al menos 58 heridos, 19 de ellos con quemaduras graves
Reportajes Especiales - News
