United States International Relations Russian Invasion of Ukraine (2022) Putin, Vladimir V Trump, Donald J Russia Ukraine
En las últimas semanas, Estados Unidos ha parecido distanciarse del conflicto en Ucrania y ha enviado mensajes contradictorios sobre los esfuerzos diplomáticos para terminar con la guerra.
El martes, el presidente Donald Trump acusó al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de estar "jugando con fuego", un día después de que el mandatario estadounidense afirmara que estaba considerando imponer sanciones adicionales a Rusia por su bombardeo de objetivos civiles en ciudades ucranianas.
Sin embargo, tras cuatro meses de amenazas vacías a Putin, queda por verse si los comentarios severos más recientes de Trump son un indicador de una nueva fase agresiva contra Rusia o de otro amago de confrontación.
"De lo que no se da cuenta Vladimir Putin es que, si no fuera por mí, ya habrían ocurrido muchas cosas realmente malas en Rusia, y quiero decir REALMENTE MALAS", dijo Trump en una declaración en las redes sociales. "¡Está jugando con fuego!".
El mensaje de Trump provocó una respuesta inmediata de Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad del Kremlin, quien pareció advertir a Trump sobre una escalada de tensiones hasta el punto de llegar a la guerra.
"Solo sé de una cosa REALMENTE MALA: la Tercera Guerra Mundial", dijo Medvédev en su publicación en las redes sociales. "Espero que Trump lo entienda".
El intercambio se produjo después de que Rusia lanzara el mayor ataque contra ciudades ucranianas de los últimos tres años, bombardeando sobre todo objetivos civiles, como zonas residenciales de Kiev.
En las últimas semanas, Estados Unidos ha parecido distanciarse del conflicto y ha enviado mensajes contradictorios sobre los esfuerzos diplomáticos para terminar con la guerra. El domingo, Trump insistió en que estaba considerando la posibilidad de imponer sanciones económicas a Rusia, pero aún no se sabe si adoptará tales medidas.
La Casa Blanca no respondió a las preguntas que buscaban una actualización de la postura de Trump sobre las sanciones contra Rusia o sobre si el gobierno estaba dispuesto a enviar más ayuda o armas a Ucrania.
Tampoco estaba claro si la Casa Blanca apoyaría un esfuerzo bipartidista en el Congreso para intensificar la presión sobre Rusia. Tanto los republicanos como los demócratas del Senado han suscrito leyes que impondrían sanciones a Moscú. Lindsey Graham, senador por Carolina del Sur, un aliado de Trump que lidera el esfuerzo bipartidista, escribió en The Wall Street Journal que había estado coordinando con la Casa Blanca el proyecto de ley "desde su inicio".
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, declinó decir el martes si Trump apoyaba o no el proyecto de ley.
"La guerra entre Rusia y Ucrania es culpa de Joe Biden, y el presidente Trump ha dejado claro que quiere un acuerdo de paz negociado", dijo en un comunicado. "El presidente Trump también ha mantenido inteligentemente todas las opciones sobre la mesa".
Zolan Kanno-Youngs es corresponsal del Times en la Casa Blanca, donde cubre al presidente Trump y su gobierno.
Últimas Noticias
Musk, desilusionado y distanciado de Trump, se aleja de Washington
Reportajes Especiales - Business

Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno a una banda venezolana
Reportajes Especiales - News

Puede que tu gato te quiera o no, pero conoce tu olor
Los científicos encontraron una manera de lograr que 30 gatitos cooperaran con un estudio que explora el poder del sentido del olfato felino

El temor a los incendios está cambiando las normas de uso de las baterías portátiles en los aviones
Es posible que el pasajero tenga que reempacar o apagar aparatos antes de embarcar en ciertas aerolíneas

Japón limita su gasto debido a la enorme deuda pública
Reportajes Especiales - Business
