
Israel-Gaza War (2023- ) Israel Defense and Military Forces Gaza Strip Palestinians Refugees and Displaced Persons Civilian Casualties Famine Humanitarian Aid International Relations Politics and Government Netanyahu, Benjamin Canada France Great Britain
El Reino Unido, Francia y Canadá calificaron la ampliación de la campaña israelí en Gaza y la retención de la ayuda de "acciones atroces" que no pueden continuar.
Las amenazas de Israel de escalar drásticamente la guerra en Gaza y su bloqueo de la ayuda humanitaria a una población palestina en peligro de hambruna han suscitado la condena más enérgica de algunos poderosos aliados occidentales desde que comenzó el conflicto hace 19 meses.
El martes, el Reino Unido dijo que había suspendido las conversaciones con Israel sobre la ampliación de un tratado de libre comercio. El día anterior, el Reino Unido, Francia y Canadá emitieron una inusual reprimenda pública a Israel, exigiéndole el cese de la renovada ofensiva militar.
"Siempre hemos apoyado el derecho de Israel a defender a los israelíes del terrorismo", decía un comunicado conjunto de los tres países. "Pero esta escalada es totalmente desproporcionada".
El mensaje dejó claro que la manera en la que Israel ha llevado la guerra en Gaza, el elevado número de muertos palestinos y las pésimas condiciones humanitarias en Gaza estaban llevando a algunos de los partidarios internacionales más poderosos del país al límite de lo que podrían tolerar.
Israel amenaza con tomar el control total de Gaza en la siguiente fase de la guerra y con arrinconar a los gazatíes en zonas aún más limitadas. Israel también lleva más de dos meses bloqueando la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, incluso cuando la ONU advierte de que la población corre peligro de hambruna.
Este fin de semana, Israel dijo que empezaría a permitir la entrada de parte de la ayuda humanitaria en Gaza. Pero las autoridades solo permitieron la entrada de cinco camiones el lunes.
El Reino Unido, Francia y Canadá calificaron la ampliación de la campaña israelí contra Hamás en Gaza y la retención de la ayuda de "acciones atroces" que no pueden continuar.
"Si Israel no pone fin a la renovada ofensiva militar y levanta sus restricciones a la ayuda humanitaria, tomaremos nuevas medidas concretas en respuesta", decía el comunicado.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que el Reino Unido, Francia y Canadá habían entregado un "enorme premio" a Hamás. Los acusó de alentar tácitamente una repetición de los atentados del 7 de octubre de 2023, en los que murieron unas 1200 personas en Israel y 250 fueron llevadas como rehenes a Gaza.
"Esta es una guerra de la civilización contra la barbarie", dijo Netanyahu en las redes sociales. "Israel seguirá defendiéndose con medios justos hasta lograr la victoria total".
Los comunicados de los países aliados supusieron un claro contraste con los primeros días tras el ataque de 2023, cuando los gobiernos se apresuraron a respaldar a Israel. Pero a medida que aumenta el número de muertos en Gaza y se agrava el sufrimiento, el apoyo diplomático se desvanece.
Israel ha matado a más de 53.000 palestinos en Gaza, según los funcionarios de la salud gazatíes, que no distinguen entre civiles y combatientes.
Estados Unidos, el mecenas más poderoso de Israel, no ha criticado públicamente la renovada ofensiva israelí. Sin embargo, el presidente Donald Trump ha dejado cada vez más de lado a Netanyahu, llegando a un acuerdo con Hamás por separado para la liberación del último rehén estadounidense vivo y saltándose Israel en su viaje a Medio Oriente de la semana pasada.
El viernes, Trump dijo que "mucha gente se está muriendo de hambre" en Gaza bajo el bloqueo israelí y que Estados Unidos quería ayudar a aliviar el sufrimiento.
El martes, en el Reino Unido, el ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy, anunció en el Parlamento la suspensión de las conversaciones de libre comercio con Israel, condenando lo que dijo eran los planes de Netanyahu de "expulsar a los gazatíes de sus hogares a un rincón de la franja al sur y permitirles una fracción de la ayuda que necesitan".
Funcionarios europeos han expresado en privado su "creciente frustración e incluso ira por las acciones israelíes en Gaza", dijo Hugh Lovatt, miembro del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores. La declaración que los aliados publicaron el lunes supuso "un cambio significativo en el tono y el mensaje", añadió.
En marzo, Israel puso fin a un alto al fuego de dos meses con Hamás que habría liberado a los rehenes a cambio del fin de la guerra y de la retirada total de Israel. Netanyahu ha dicho que Israel no podría aceptar nada menor al desarme de Hamás y el exilio de sus dirigentes.
No está claro si un ataque israelí más intenso derrotaría a Hamás. Las fuerzas israelíes han reducido a escombros gran parte de Gaza, mientras Hamás ha reclutado a miles de nuevos combatientes.
Gran parte de las críticas internacionales se han centrado en la grave situación humanitaria de Gaza, consecuencia directa del bloqueo israelí de dos meses que ha impedido la entrada de alimentos, medicinas y otros suministros esenciales. Las organizaciones de ayuda suspendieron sus operaciones a medida que menguaban las reservas de alimentos. Los médicos informaron de desnutrición entre los niños.
Tom Fletcher, alto funcionario humanitario de la ONU, afirmó el martes que 14.000 bebés en Gaza podrían morir en los próximos dos días si no entraba ayuda. Sin embargo, más tarde las Naciones Unidas parecieron retractarse de sus declaraciones: una portavoz de la ONU, cuando se le pidió un comentario, no defendió la afirmación, sino que dijo que "los suministros que salvan vidas deben entrar lo antes posible".
Funcionarios europeos se reunieron en Bruselas el martes, en parte para debatir si Israel había violado su acuerdo de asociación con la Unión Europea mediante violaciones a los derechos humanos de los palestinos.
El martes, Jean-Noël Barrot, ministro francés de Asuntos Exteriores, dijo que la UE podría decidir suspender su acuerdo con Israel a menos que se detuviera la ofensiva contra Gaza. Eso pondría a Israel en la misma categoría que Siria, Liberia y Zimbabue.
"La violencia ciega y el bloqueo humanitario del gobierno israelí han convertido Gaza en una trampa mortal", dijo Barrot en una entrevista radiofónica.
Nick Cumming-Bruce, Gabby Sobelman y Rawan Sheikh Ahmad colaboraron con reportería.
Aaron Boxerman es un reportero del Times que cubre Israel y Gaza. Está radicado en Jerusalén.
Stephen Castle es corresponsal del Times en Londres y escribe ampliamente sobre el Reino Unido, su política y la relación del país con Europa.
Nick Cumming-Bruce, Gabby Sobelman y Rawan Sheikh Ahmad colaboraron con reportería.
Últimas Noticias
Trump confronta al presidente de Sudáfrica en la Casa Blanca
Reportajes Especiales - News

EE. UU. acepta formalmente un avión de Catar para Trump
Reportajes Especiales - News

Hombres armados matan a un expolítico ucraniano en España
Reportajes Especiales - News

Un funcionario de EE. UU. presionó para que se reescribiera un informe que contradecía a Trump
Reportajes Especiales - News

Cómo controlar el nivel de azúcar en la sangre con ejercicio físico
El movimiento puede ser una medicina poderosa para las personas con diabetes y otras formas de resistencia a la insulina. Pero la intensidad y el ritmo pueden marcar la diferencia
