
Maritime Accidents and Safety Bridges and Tunnels Deaths (Fatalities) National Transportation Safety Board Brooklyn Bridge (NYC) New York Harbor New York City
Al iniciarse una investigación federal, las autoridades dijeron que el Cuauhtémoc se fue de reversa contra el puente, y mató a dos personas, menos de cinco minutos después de abandonar un embarcadero de Manhattan.
Un buque naval mexicano en el East River aceleró repentinamente en la dirección equivocada antes de estrellar sus mástiles contra el puente de Brooklyn, y ocasionó una colisión en la que murieron dos miembros de la tripulación, dijeron el lunes funcionarios federales de transportes.
El Buque Escuela Velero Cuauhtémoc se desplazaba a una velocidad de unos 2,3 nudos tras zarpar de un muelle del Bajo Manhattan el sábado por la noche con la ayuda de un remolcador, dijo Brian Young, de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por su sigla en inglés), en una conferencia de prensa.
El barco de unos 90 metros de largo, que llevaba 277 personas a bordo, mantuvo ese ritmo durante "un rato" antes de que "la velocidad empezara a aumentar", dijo Young, el investigador que dirige la indagación de la junta de seguridad sobre el accidente. Dijo que la velocidad del Cuauhtémoc había aumentado a seis nudos cuando chocó contra el puente menos de cinco minutos después de abandonar la orilla.
No estaba claro qué causó la repentina aceleración, dijo Young. Pero será una de las cuestiones en las que se centren los investigadores en el transcurso de un examinación que se encuentra en sus primeras fases y que podría tardar hasta dos años en completarse.
"Este es el comienzo de un largo proceso", dijo en la conferencia de prensa Michael Graham, miembro de la junta directiva de la NTSB, y señaló que la agencia esperaba publicar un informe preliminar de sus conclusiones en un plazo de 30 días. "No sacaremos conclusiones. No especularemos".
Graham dijo que los funcionarios de la agencia estaban trabajando con sus homólogos mexicanos para obtener acceso al barco, de modo que los investigadores pudieran inspeccionar el motor, entrevistar a los miembros de la tripulación que aún están a bordo y recuperar los registradores de datos que pudiera tener el barco. El buque dañado está ahora atracado en el muelle 36 de Manhattan.
"Somos optimistas y creemos que muy pronto tendremos ese acceso", dijo Graham.
El Cuauhtémoc zarpó de Acapulco el 6 de abril en una gira de buena voluntad con escalas previstas en Nueva York, Jamaica, Cuba, Barbados, Escocia, España y Londres, según la Marina mexicana. Tras abandonar Manhattan, su siguiente escala programada iba a ser Reikiavik, Islandia.
Young ofreció la siguiente cronología de los acontecimientos alrededor del accidente:
A las 8:20 p. m. del sábado, el Cuauhtémoc, con la ayuda del remolcador, retrocedió para alejarse del muelle 17, donde había estado atracado desde su llegada a Nueva York el 13 de mayo. El plan era navegar hacia el sur por el East River y salir del puerto de Nueva York, con una parada en el muelle de Brooklyn para repostar antes de hacerse a la mar.
Un informe meteorológico preliminar indicaba las condiciones del atardecer, vientos del oeste de unos 10 nudos y una corriente de unos 0,3 nudos en dirección al puente.
Pero en lugar de navegar hacia el sur tras abandonar el muelle, dijo Young, "el movimiento de popa y la velocidad de la embarcación aumentaron" cuando se dirigía para atrás hacia el puente. Cerca de las 8:24 p. m., se emitió una llamada de radio solicitando ayuda a otros remolcadores de la zona.
Pronto siguieron otras dos peticiones de ayuda, y a las 8:24 y 45 segundos, los mástiles del Cuauhtémoc golpearon la parte inferior del puente. A las 8:27, el barco se detuvo. Tres minutos más tarde, los trabajadores de emergencias llegaron al lugar.
Entre las personas con las que los investigadores tienen previsto hablar se encuentran el piloto del puerto, cuya función era ayudar al Cuauhtémoc a navegar por las complicadas mareas y corrientes del puerto de Nueva York y el tráfico de buques comerciales, y representantes de la empresa de remolcadores.
"De momento no hemos podido hacer ninguna entrevista", dijo Graham.
Un video obtenido por The New York Times muestra al remolcador, operado por McAllister Towing, junto al Cuauhtémoc mientras el barco retrocede hacia el río. El remolcador parece permanecer cerca del barco y ayudarlo a colocarse en posición con la proa orientada hacia el sur, su dirección prevista.
Sin embargo, al poco tiempo, el barco empieza a moverse en la dirección equivocada. El remolcador se mueve velozmente junto a él, quizá intentando cortarle el paso antes de que sus mástiles de casi 50 metros de altura choquen contra el puente, que tiene un espacio libre de navegación de casi 40 metros.
McAllister Towing dijo en un comunicado el domingo que estaba "cooperando plenamente con las autoridades pertinentes".
Salvatore R. Mercogliano, profesor adjunto de la Academia de la Marina Mercante de Estados Unidos, dijo al Times que su revisión del video de los movimientos del Cuauhtémoc antes del accidente parecía mostrar que el barco emitía una estela. Eso podría sugerir que las hélices podrían haber estado funcionando a la inversa y empujando el barco hacia el puente con mayor rapidez.
Las autoridades mexicanas identificaron a los dos tripulantes fallecidos como América Yamileth Sánchez Hernández, una cadete de 20 años, y Adal Jair Maldonado Marcos, un marinero de 23 años. Al menos otras 22 personas a bordo del barco resultaron heridas, dijeron las autoridades.
Graham dijo en la conferencia de prensa que 179 miembros de la tripulación habían regresado a México y que 94 seguían en el barco. Dos miembros de la tripulación seguían hospitalizados en Nueva York, dijeron las autoridades.
Los inspectores de la junta de seguridad, en colaboración con el Departamento de Transportes de la ciudad, determinaron que el accidente no había causado "daños estructurales significativos" en el puente, dijo Graham.
Devon Lum, McKinnon de Kuyper y Axel Boada colaboraron con reportería.
Ed Shanahan es reportero y editor que cubre noticias de última hora y asignaciones generales en la sección Metro.
Joseph Goldstein cubre la atención de la salud en Nueva York para el Times, tras años de reportar sobre justicia penal y la policía.
Devon Lum, McKinnon de Kuyper y Axel Boada colaboraron con reportería.
Últimas Noticias
George Wendt, conocido como Norm de 'Cheers' muere a los 76 años
Reportajes Especiales - Lifestyle

Kristi Noem dice que el 'habeas corpus' le da al presidente derecho a deportar
Reportajes Especiales - News
Los acuerdos comerciales del Reino Unido demuestran que es una economía mediana entre gigantes
Reportajes Especiales - Business

Rituales para salir al escenario: cómo se preparan actores, comediantes y músicos
Reportajes Especiales - Lifestyle

Una caída de Telefónica en España afecta las líneas de emergencia
Reportajes Especiales - News
