
(Circuits) ; (Tech Fix)
Para los usuarios de iPhone, la experiencia de instalar aplicaciones ha sido casi perfecta durante más de una década: buscas una aplicación y pulsas un botón para descargarla.
La parte no tan perfecta radica en algunas compras.
El pago de suscripciones y de bienes virtuales, como armas dentro de juegos, suele poder hacerse de manera inmediata, basta con escanear tu rostro y dejar que Apple se encargue de la transacción. Pero a los creadores de aplicaciones se les exige desde hace tiempo que paguen a Apple elevadas comisiones de hasta el 30 por ciento por venta, lo que ha llevado a marcas como Netflix y Amazon a exigir a los usuarios de iPhone que inicien sesión en sus sitios web para realizar pagos.
Como consecuencia una demanda contra Apple y las decisiones de una juez federal, la App Store está empezando a cambiar. La juez le ordenó a Apple que empezara a permitir que algunas aplicaciones hicieran cobros a los usuarios sin pagar comisiones. Y ahora los desarrolladores de aplicaciones son libres de incluir gráficos o botones que te dirijan a sus propios sitios para comprar cosas como suscripciones, libros, música y podcasts a través de ellos directamente.
Algunas empresas ya están aprovechando el cambio de política. La aplicación Kindle de Amazon añadió un botón para comprar libros electrónicos. Patreon, que vende suscripciones a contenidos como videos y podcasts de creadores, empezó a publicar precios más bajos. Y ahora Spotify ofrece pruebas gratuitas a través de su aplicación.
Pero además de esos ejemplos de alto perfil, ¿qué va a pasar con la App Store? ¿Se abaratará todo, desde las suscripciones de transmisión en directo hasta las vidas extra en un juego y será más fácil comprar cosas? Entrevisté a desarrolladores de aplicaciones móviles grandes y pequeños, y el consenso fue: es complicado.
Aunque pueda parecer que el costo de algunos bienes virtuales disminuye, es probable que los precios de las aplicaciones en general sigan siendo los mismos.
"Los desarrolladores se quedarán con los beneficios excedentes", afirmó Eric Seufert, autor de Mobile Dev Memo, una publicación sobre aplicaciones móviles. "No veremos que se abaraten".
Esto es lo que ha ocurrido y cómo podrían afectarte los cambios en la App Store de Apple.
¿Qué ha pasado?
Desde 2020, la juez Yvonne González Rogers, del Distrito Norte de California, está asignada para resolver una demanda presentada por Epic Games, el creador de Fortnite, que acusa a Apple de prácticas monopólicas por exigir a los desarrolladores de aplicaciones que vendan sus productos a través del sistema de pago de la empresa. En su sentencia original de 2021, la juez le ordenó a Apple que permitiera a las aplicaciones ofrecer a los usuarios enlaces externos para pagar directamente a los desarrolladores.
Pero Apple diseñó un nuevo método para cobrar una comisión del 27 por ciento cuando las ventas de aplicaciones se realizaban a través de enlaces externos, lo que disuadió a la inmensa mayoría de los desarrolladores de aplicaciones de intentarlo. En su nueva sentencia del mes pasado, Rogers prohibió a Apple cobrar comisiones por las ventas de aplicaciones realizadas a través de enlaces externos.
Apple, que declinó hacer comentarios, presentó una solicitud para que se suspenda indefinidamente la reciente orden de la juez con la finalidad de presentar un recurso de apelación, lo que podría disuadir temporalmente a los desarrolladores de añadir sus propios enlaces de compra.
¿Qué ha cambiado?
Algunas grandes marcas ya aprovecharon la oportunidad para incluir vínculos a sus propios sitios a fin de hacer cobros. La aplicación Kindle de Amazon, por ejemplo, muestra ahora el botón "Obtener libro", que dirige al usuario a la página web de Amazon del libro electrónico para completar la compra. Antes, solo existía el botón "Añadir a la lista", que permitía añadir un libro a la lista de la compra para poder abrir un navegador e iniciar sesión en Amazon.com para comprarlo.
En algunos casos, los precios pueden parecer más baratos. Patreon, por ejemplo, actualizó su aplicación para iPhone de modo que ahora muestra los precios de las suscripciones a contenidos cuando se compran a través de su propio sitio. En la parte inferior de la aplicación aparece, en letras más pequeñas, la opción de pagar a través de Apple, que añade un precio más alto para cubrir el costo de la comisión.
En un comunicado, Patreon declaró que utilizar el método de pago de Patreon significaba "precios más bajos para los seguidores y más dólares que regresan a los negocios de los creadores".
Spotify comentó que los cambios de Apple supondrían una disminución de precios y flexibilidad para los clientes, mientras que Amazon dijo que mejoraba sus aplicaciones con regularidad para hacerlas más cómodas de usar.
¿Significa esto que todo será más barato?
No necesariamente. Los desarrolladores de aplicaciones pueden evitar algunas de las comisiones de Apple, pero eso no significa que el ahorro siempre repercuta en el consumidor.
A manera de ejemplo, Seufert señaló que hace años Apple y Google redujeron las comisiones que cobraban a las apps con base en la suscripción. En el primer año de suscripción, las aplicaciones tenían que compartir una comisión del 30 por ciento con Apple, pero en el segundo año, la comisión bajaba al 15 por ciento. A pesar de este cambio, los precios de muchos servicios de las transmisiones en directo aumentaron de manera considerable en los últimos años.
Las apps más pequeñas pueden tener poca motivación para cambiar. Las aplicaciones que ganan menos de un millón de dólares al año están obligadas a pagar a Apple una comisión menor, del 15 por ciento por venta. Integrar sus propios servicios de pago supondría costos adicionales, por lo que probablemente seguirán utilizando el sistema de Apple y sus precios no cambiarán, señaló David Barnard, de RevenueCat, una empresa que ayuda a las marcas a integrar suscripciones en sus aplicaciones.
Siendo más realistas, los consumidores pueden esperar que los precios que ven en la App Store sean más consistentes con los precios de otros lugares.
En el ejemplo de Patreon, los usuarios de la aplicación para iPhone ven ahora los precios que habrían pagado normalmente si hubieran ido directamente a la fuente. Por tanto, aunque los precios mostrados en la aplicación son ahora más transparentes, técnicamente, no son más baratos.
¿Será más fácil comprar aplicaciones?
A veces, pero no siempre.
Por un lado, los usuarios de iPhone ganan al poder hacer cosas como comprar libros electrónicos con ayuda de un botón dentro de la aplicación Kindle de Amazon en lugar de ir a Amazon.com.
Pero las cosas pueden ser menos convenientes cuando se trata de marcas menos conocidas.
Según Barnard, comprar aplicaciones, suscripciones y bienes virtuales a través de Apple tiene ventajas para el consumidor. Entre las ventajas están los recibos enviados por correo electrónico y los recordatorios de las próximas renovaciones de las suscripciones. Y si tienes problemas, tienes que acudir al servicio de atención al cliente de Apple, que puede ser indulgente a la hora de devolver el dinero.
"Como consumidor, quiero pagar todo lo que pueda en la App Store", dijo Barnard. "Sé dónde cancelarlo, puedo consultar mi factura en un solo lugar. Siento que tengo mucho control".
Si realizas compras a través de enlaces ajenos a la App Store, puedes perder algunas de esas ventajas. Muchos servicios de suscripción, como Netflix y Hulu, no te envían por correo electrónico un recordatorio de la próxima factura, por lo que es fácil olvidarse de cancelarla.
Entonces, ¿qué debo hacer?
Todo se reduce a lo que te importa. Si una marca que te gusta y en la que confías te ofrece pagar por su aplicación o suscripción a través de un enlace externo, pagarle directamente es la mejor forma de apoyarla. Pero si se trata de una marca de la que no estás seguro, quizá prefieras seguir pagando a través de Apple.
Una juez federal ha abierto una vía para que aplicaciones como Spotify y Patreon eviten pagar las elevadas comisiones de Apple. ¿Esto es una victoria para los consumidores? Es complicado. (Sisi Yu/The New York Times)
Últimas Noticias
¿Trump está traicionando el futuro tecnológico de Estados Unidos?
Reportajes Especiales - Business

¿Cómo era posible que no quisiera a mi bebé?
Reportajes Especiales - Lifestyle

El primer corgi policía de China tiene 400.000 seguidores y olfato para los problemas
Reportajes Especiales - Lifestyle

Así puedes crear tu propio curso de cocina en Ciudad de México
Reportajes Especiales - Lifestyle

Cassie describe los 'freak offs', una parte central del caso de Sean Combs
Reportajes Especiales - News
