El primer corgi policía de China tiene 400.000 seguidores y olfato para los problemas

Reportajes Especiales - Lifestyle

Guardar

DogsPoliceChinaAnimal BehaviorPetsSocial MediaShandong Province (China)Douyin (ByteDance)

Fu Zai se ha ganado buenas evaluaciones en el trabajo como perro rastreador de una raza poco habitual en ese oficio. Pero su falta de autocontrol le ha costado su bonificación anual.

El primer corgi policía de China hace cualquier cosa por comida.

Con un agudo sentido del olfato y unas patas que parecen demasiado cortas para su cuerpo, Fu Zai se ha ganado un enorme público en las redes sociales que lo sigue en sus tareas oficiales desde que empezó como perro rastreador el pasado otoño. Era un cachorro mascota cuando un adiestrador de perros vio su potencial en un parque y lo reclutó para la Oficina de Seguridad Pública de Weifang, en la provincia costera norteña de Shandong.

Su afición a que lo recompensen con premios le ha valido a Fu Zai buenas evaluaciones por su rendimiento. Pero también ha supuesto un reto, ya que su adiestrador ha descubierto que no es fácil mantenerlo a raya.[En el video a continuación se ve a Fu Zai perseguir una pelota debajo de un vehículo como parte de su entrenamiento para andar en espacios reducidos]

Hace poco, Fu Zai fue grabado por una cámara mientras arrebataba una salchicha de la mano de un niño durante un patrullaje callejero. Desde entonces, los agentes han intentado adiestrarlo para que resista más ante la comida, pero muchos usuarios de las redes sociales ofrecieron su apoyo --y salchichas gratis-- a Fu Zai la próxima vez que patrullara por las calles.

En otro video, se le confiscaron algunos juguetes y bocadillos al corgi --parte de una "bonificación" por el Año Nuevo lunar-- por dormir en el trabajo y utilizar su cuenco para perros como orinal.

Los expertos en perros dijeron que ese comportamiento es normal en los corgis.

"Por eso también son un reto, porque se distraen con bastante facilidad. Y también tienen mucho instinto de presa, así que si hay algo que se mueve muy deprisa, quieren ir a investigar", dijo Leonardo Palacio, propietario de Real Focus K9, una escuela de adiestramiento canino de Stamford, Connecticut, especializada en adiestrar perros con problemas de comportamiento.

Añadió que un corgi suele moverse con la confianza de "un perro grande en el cuerpo de un perro pequeño".

Fu Zai es una elección poco habitual para el trabajo policial. Tradicionalmente, los corgis se criaban para trabajar en granjas, arreando al ganado mordiéndoles los tobillos. En los últimos tiempos, se han convertido en una elección popular como mascotas o perros de compañía, y han sido los más famosos los asociados a la reina Isabel. Pero algunos han conservado la propensión a morder.

Ese rasgo podría disuadir a los adiestradores a la hora de evaluar la idoneidad de un perro para las fuerzas disciplinadas, dijo James Leung, director de adiestramiento de Hong Kong Canine, quien tiene experiencia adiestrando perros policía. "Todo es adiestrable, pero es una cosa menos que tengo que adiestrar", dijo. Los golden retriever y los spaniel son las opciones más típicas para los perros rastreadores, porque el público suele considerarlos amistosos, añadió.

El adiestrador de Fu Zai en la policía de Weifang, Zhao Qingshuai, dijo en una entrevista a la radiotelevisión estatal china que al principio había descartado un corgi como perro policía debido a la reputación de curiosidad y distracción de la raza, por no hablar de sus patas cortas. Conocer a Fu Zai le hizo cambiar de opinión.

Zhao dijo que, tras encontrarlo por casualidad en el parque y charlar con su dueño, Fu Zai corrió cuando Zhao lo llamó por su nombre. Cuando se le ofrecían premios, participaba en juegos como girar a pedido. "No podía resistirse a la comida, lo que indica que tiene un fuerte impulso para trabajar por la comida", dijo Zhao.

Más tarde invitó a Fu Zai a entrenar en la base de la policía para evaluar sus habilidades. En los meses siguientes, el corgi destacó en la detección de explosivos. Además, cabía en espacios reducidos a los que otros perros no podían llegar, lo que le facilitaba olfatear los bajos de los vehículos e inspeccionar la parte inferior de los asientos de los autobuses.

"Sus patas cortas se han convertido en realidad en una ventaja, ya que le permiten realizar tareas que perros más grandes no pueden", dijo Zhao.

Fu Zai, cuyo nombre significa algo así como "Joven Afortunado", se convirtió en miembro a toda regla de la policía de Weifang en octubre. Desde entonces, se le ha difundido por internet como una cara amable de la fuerza regional, apareciendo con frecuencia en la cuenta oficial de la Oficina de Seguridad Pública de Weifang en Douyin, la versión china de TikTok. Una cuenta aparte que mantiene el departamento, llamada "Fu Zai y sus camaradas", tiene más de 400.000 seguidores.

Los videos muestran un vistazo de la vida del perro policía: practicando ejercicios, patrullando en un festival regional de cometas y montando en la parte trasera de una motocicleta, con las gafas de perro puestas. (Su antigua dueña lo visita regularmente, según los videos de su cuenta Douyin).

Pero el afán por la comida que le ayudó a conseguir el trabajo también lo metió en algunos problemas.

[En el video a continuación se ve a Fu Zai recorriendo rampas para obtener un premio al final]

Si bien un perro de trabajo necesita suficiente autocontrol para seguir instrucciones sistemáticamente, también es importante que conserve su impulso o instinto natural, dijo Vivien Chin, propietaria y entrenadora principal de Active K9 Academy, una escuela de adiestramiento canino de Singapur.

"Quieres que sea un poco más independiente y que tenga ganas de ir a por el tipo, o de enfrentarse a los distintos obstáculos del ambiente que se le presenten", dijo.

Ya sea como tentación a la que no puede resistirse o como premio utilizado en el entrenamiento, probablemente habrá más salchichas en el futuro de Fu Zai. Y diga lo que diga su evaluación de rendimiento, es poco probable que se desvanezca su estatus de estrella de las redes sociales.

Jiawei Wang colaboró con reportería desde Seúl.

Tiffany May es una reportera radicada en Hong Kong que cubre la política, los negocios y la cultura de la ciudad y de la región en general.

Jiawei Wang colaboró con reportería desde Seúl.