Estudiantes provocan cortocircuitos en sus Chromebooks para unirse a un reto de redes sociales

Reportajes Especiales - Lifestyle

Guardar

Estudiantes de todo el país están provocando cortocircuitos en sus computadoras portátiles para unirse a una nueva tendencia de redes sociales que puede llegar a ser peligrosa.

El "Chromebook challenge" consiste en que los estudiantes introduzcan objetos en sus computadoras portátiles hasta que echen chispas y se quemen. Luego graban las computadoras humeantes y comparten las imágenes en TikTok e Instagram, a veces con música, para que los espectadores reaccionen con emojis de corazón y pulgares arriba.

Esto no solo daña las computadoras costosas, sino que también se chamuscan los suelos y los pupitres. Se interrumpen las clases. Se evacúan las aulas. Se llama a los bomberos y a la policía. Y algunos alumnos han sido suspendidos o incluso han enfrentado cargos penales, a medida que las escuelas intentan detener la tendencia.

Esto es lo que hay que saber al respecto.

¿Cómo funciona?

El "Chromebook challenge" consiste en tomar objetos como tachuelas, grapas, clips, envoltorios metálicos de chicles y el grafito que se encuentra en la mina de los lápices, e introducirlos en los puertos USB o de carga, bajo las teclas del teclado o cerca de las baterías para provocar un cortocircuito intencional en los dispositivos.

A veces hacen pedazos las baterías para facilitar la reacción. Se ha informado que esto lo hacen alumnos desde primaria hasta preparatoria.

"Desgraciadamente, hemos visto casos de este peligroso comportamiento en escuelas de todo nuestro distrito", comunicó Michael J. Testani, superintendente de las escuelas de Fairfield, Connecticut, en una carta a las familias.

Scott Loehr, superintendente del distrito escolar Center Joint Unified de Roseville, California, declaró que el 7 de mayo un alumno de secundaria introdujo un objeto metálico afilado en el teclado de su computadora portátil, lo que provocó que echara humo. Su profesor evacuó a los estudiantes del aula y apagó el fuego del aparato con un extintor.

"Lo que descubrimos fue que la idea sí surgió de TikTok o de este reto", confirmó Loehr.

Ahora, cuando buscas videos del reto en TikTok, aparece un mensaje de seguridad sobre los retos en línea que "pueden ser peligrosos".

TikTok explicó en un comunicado que elimina el contenido que infringe su política sobre actividades y retos peligrosos y que redirige esos términos de búsqueda y etiquetas. Instagram no respondió a la solicitud de comentarios.

Algunos alumnos han sido suspendidos y multados.

Los distritos escolares de Maine, Rhode Island, Connecticut, Pensilvania, Nueva Jersey, Arizona, Virginia, Colorado, Minnesota, California, Nevada y de otros estados han enviado cartas a las familias, rogándoles que intervengan. Algunos distritos han suspendido a alumnos y les han impuesto multas de cientos de dólares por daños a la propiedad y a las Chromebooks que proporciona la escuela.

Algunos distritos también han llamado a la policía o han privado a los perpetradores de los privilegios tecnológicos dentro del recinto escolar.

En el Distrito Escolar del Valle de Boulder, que cuenta con más de 28.000 alumnos, la primera señal de que algo andaba mal se produjo el 2 de mayo, cuando una columna de humo blanco salió de una Chromebook durante un periodo de asesoría en el salón de banda de la preparatoria Centaurus en Lafayette, Colorado. El dispositivo fue trasladado a un pasillo, donde derritió el suelo.

Los miembros del personal docente pensaron que solo se había descompuesto, comentó Randy Barber, portavoz del distrito.

Luego, el 5 de mayo, salió humo de una computadora portátil en la secundaria Broomfield Heights. El 6 de mayo, una computadora de la secundaria Angevine sacó humo. El 6 y el 7 de mayo, otra escuela secundaria, una primaria y una preparatoria reportaron computadoras portátiles humeantes.

Los primeros casos se remitieron al departamento de informática.

Cuando los profesores informaron que las Chromebooks sacaban humo, Barber relató que "el personal de informática dedujo lo que pasaba cuando se dio cuenta de que las computadoras habían sido manipuladas y tenían daños similares".

Barber contó que había oído relatos similares de colegas de la Asociación Nacional de Relaciones Públicas Escolares. "Es algo que está ocurriendo a nivel nacional", afirmó.

Una evacuación escolar y cargos penales por delito grave.

El 8 de mayo, el bachillerato Belleville en Belleville, Nueva Jersey, fue evacuado después de que un estudiante quemó su Chromebook, según informó la policía, que fue citada por News 12. El alumno fue acusado de incendio provocado en tercer grado y de vandalismo, según declaró la policía.

El mismo 8 de mayo, una niña de 13 años fue detenida en Long Beach, California, en un aula de la Academia Perry Lindsey, según el Departamento de Policía de Long Beach. Fue fichada por el delito grave de incendio provocado de bienes, comunicó un portavoz de la policía. Los Angeles Times informó que el acto estaba relacionado con el reto de las Chromebooks.

El 7 de mayo, Don Rous, director de la secundaria Waterville en Maine, comunicó a los padres en una carta que no permitirían a los alumnos sacar las Chromebooks de la escuela por temor a que algunos pudieran intentar hacer esta broma en casa.

"Si la chispa fuera lo bastante grande, podría prenderle fuego a la ropa de cama, las cortinas o los muebles", escribió. "Eso pondría en peligro a todos los habitantes de la casa".

En Arizona, el 8 de mayo, los alumnos de la escuela secundaria de Bullhead City fueron evacuados después de que empezó a salir humo de una Chromebook en un aula. Se llamó a los bomberos y a la policía. En la secundaria Fox Creek también se vandalizaron otras seis Chromebooks, aunque ninguna se incendió, según informó el distrito escolar de Bullhead City.

Nadie resultó herido.

Un estudiante varón de 11 años enfrenta una remisión de menores por cargos de daños criminales agravados e interferencia o perturbación de una institución educativa, informó el Departamento de Policía de Bullhead City.

La superintendente del distrito, Carolyn Stewart, aclaró en un comunicado a las familias que los padres de los niños que dañen la propiedad escolar podrían ser económicamente responsables de tales daños.

"Este es otro llamamiento urgente para que los padres y tutores hablen con sus hijos sobre la responsabilidad en las redes sociales, y sobre los peligros inherentes y las consecuencias que conllevan las malas decisiones", afirmó. "Estas no son bromas inocentes".

¿Por qué hacen esto los alumnos?

"¿Qué lleva a los adolescentes a hacer esto?", cuestionó Barber. "Yo diría que tienen mucha curiosidad. Es un poco como querer hacer un experimento científico".

"Más allá de eso, no lo sé", admitió.