
ResearchFeetBarbie (Doll)Shoes and BootsDollsMattel IncZeisler, Andi
Investigadores australianos descubrieron que, con el tiempo, los pies de Barbie han experimentado una auténtica revolución, desde su época de chica de moda hasta sus días de mujer profesional.
Hay una escena de la película Barbie de 2023 en la que unos pies arqueados salen de sus tacones altos y pisan el suelo. Y se mantienen arqueados. La actriz Margot Robbie tardó ocho tomas en perfeccionar el truco y este provocó un frenesí en las redes sociales casi similar a un grito ahogado colectivo.
Para un grupo de podólogos de Melbourne, Australia, esa escena se convirtió en motivo de una charla grupal: el ángulo de ese arco, el peso sobre la planta de los pies. Cuando los talones de Barbie finalmente tocaron el suelo, aquellos podólogos vieron el comienzo de un trabajo de investigación.
"Hablamos de lo bonito que era por fin ver a Barbie con zapatos planos y ver a Barbie eligiendo diferente calzado en función de lo que tuviera que hacer en su día", dijo Cylie Williams, podóloga clínica infantil, en una entrevista telefónica.
Al grupo de investigadores le pareció que el empoderamiento de Barbie estaba ligado a la estructura de sus pies, del mismo modo que todo en Barbie --la forma de su cuerpo, el color de su piel, sus opciones de estilo de vida-- está ligado a la mujer común.
"Nos preguntamos: '¿Creen que eso existe realmente?'", dijo Williams. "Somos investigadores y curiosos, así que dijimos: 'Vamos a ver qué pasa, puede ser divertido'".
"Para que quede claro", añadió, "somos investigadores serios".
Su curiosidad ha culminado en un nuevo estudio, publicado el miércoles, que examina la correlación entre la postura de los pies de Barbie y su posición social. También examina, curiosamente, la reputación de los tacones altos en la sociedad.
Williams y otros dos podólogos, entre ellos un colega varón, Ian Griffiths, quien se autodenomina la "contratación por diversidad" del grupo, se asociaron con su amiga, una terapeuta ocupacional, Suzanne Wakefield, que resulta ser una coleccionista de Barbie de toda la vida y tiene una colección personal de unas 800 muñecas.
Juntos examinaron los pies de 2750 muñecas producidas entre 1959 y 2024. Midieron cada muñeca según una métrica que habían ideado: postura del pie (¿plano o arqueado?), equidad (diversidad de la muñeca), empleo (¿es una chica a la moda o una chica trabajadora?) y época (el año de lanzamiento). Sí, la métrica se deletrea FEET, "pies" en inglés (foot posture, equity, employment, time).
"Me gustaría decir algo realmente inteligente al respecto, pero era viernes por la noche y nos enviábamos mensajes de texto en los que decíamos: 'Necesitamos inventar algo que podamos auditar'", dijo Williams. Cuando se les ocurrió FEET, "no habríamos podido chocar los cinco más fuerte si lo hubiera intentado".
Los investigadores descubrieron que, con el tiempo, los pies de Barbie experimentaron una auténtica revolución. En las primeras décadas de vida de Barbie, el 100 por ciento de las muñecas tenían los pies arqueados. En los últimos cuatro años, solo el 40 por ciento los tenía. Las muñecas "con trabajo" eran mucho más propensas a tener los pies planos, mientras que las relacionadas con la "moda" eran más propensas a tener el arco pronunciado.
[Video: Watch on YouTube.]
Los investigadores reiteraron, en la entrevista y en su artículo, que estas pruebas no determinaban causa-efecto y, para mantener la independencia científica, no se pusieron en contacto con Mattel para averiguar si la decisión de diseño había sido intencionada.
Mattel no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Pero el equipo que está detrás del artículo cree que ha dado en el clavo.
"Las opciones de entretenimiento de Barbie se han ampliado", dijo Wakefield, sentada frente a su calendario de Barbie, con su taza de Barbie en las manos. "Originalmente se diseñó como una muñeca relacionada con la moda y, por tanto, si nos fijamos en muchas de sus opciones de ocio, se trataba de ir a la ópera, tomar el té o ir a un baile. Ahora vemos a Barbie esquiando. Tengo una Barbie buceadora; hace muchas otras cosas que no tienen nada que ver con los tacones".
A medida que las mujeres se incorporaban al trabajo remunerado, los tacones altos se convirtieron en el centro de "cuestiones persistentes, nunca resueltas, del feminismo", dijo Andi Zeisler, autora de We Were Feminists Once: From Riot Grrrl to Cover Girl, the Buying and Selling of a Political Movement. Se han percibido simultáneamente como objetos que sexualizaban a las mujeres, sobre todo en espacios dominados por hombres, y como símbolos de poder que "transmitían una sensación de propósito y control". A lo largo de las décadas, han sido abandonados por las feministas, luego reivindicados y más tarde utilizados como chivo expiatorio por los profesionales de la salud como la raíz de todos los dolores articulares que aquejan a las mujeres, dando un brillo científico al rechazo del calzado.
Aunque los tacones altos pueden ser dolorosos, también pueden ser expresiones divertidas y alegres de la personalidad que, a ojos de Williams, no merecen la atención médica negativa. No hay pruebas concluyentes que demuestren que estos zapatos causan los dolores y molestias habituales que se asocian a ellos, dijo Williams, y las mujeres deberían ser libres de elegir el calzado que mejor se adapte a cada situación en la que se encuentren, como hace Barbie. "Los profesionales de la salud tienen que callarse un poco", dijo.
Y ofreció un consejo: "Si quieres usar tacones, usa tacones".
Alisha Haridasani Gupta es reportera del Times, cubre temas de salud de la mujer y desigualdades en la salud.
Últimas Noticias
La influente Valeria Márquez es asesinada durante una transmisión de TikTok
Reportajes Especiales - News

Familiares de líderes del Cártel de Sinaloa cruzaron a EE. UU. en un aparente acuerdo con el gobierno, según autoridades
Reportajes Especiales - News

Un hermano del papa es discípulo de MAGA. Ahora dice que se va a 'moderar'
Reportajes Especiales - News

Los hermanos Menendez reciben una nueva sentencia que allana su camino hacia la libertad
Reportajes Especiales - News

Dentro de un auto de Google Street View: una celebridad sobre ruedas
Reportajes Especiales - Business
