
Holocaust and the Nazi EraArgentina
Los miles de documentos que contienen podrían revelar nueva información sobre la actividad nazi en Argentina en los primeros años de la Segunda Guerra Mundial.
Hace poco, unos trabajadores que limpiaban el sótano de la Corte Suprema de Argentina hicieron un descubrimiento sorprendente. Encontraron cajas llenas de cuadernos con esvásticas, material propagandístico y otros documentos de la época nazi.
Las cajas llevaban almacenadas allí más de ocho décadas, dijo la Corte, y fueron descubiertas por accidente porque los trabajadores estaban revisando los archivos para la creación de un museo de la Corte Suprema.
Al abrir las cajas, encontraron "material destinado a consolidar y propagar la ideología de Adolf Hitler en Argentina, en plena Segunda Guerra Mundial", según un comunicado del tribunal.
La semana pasada, funcionarios, investigadores y miembros de la comunidad judía argentina realizaron una ceremonia para abrir más cajas. El presidente del tribunal, Horacio Rosatti, ordenó un estudio completo del material, dada su importancia histórica y "si el material contiene información crucial sobre el Holocausto y si las pistas encontradas pueden arrojar luz sobre aspectos aún desconocidos", dijo el tribunal en su comunicado del lunes.
Jonathan Karszenbaum, director ejecutivo del Museo del Holocausto de Buenos Aires, participó en la apertura formal el viernes. "Me sorprendió su volumen", dijo, y añadió que no había visto el contenido de todas las cajas.
El tribunal ha determinado algunos detalles sobre el origen de las cajas. Dijo que el material había llegado a Argentina procedente de la embajada alemana en Tokio el 20 de junio de 1941, en el barco japonés Nan-a-Maru, cuando Argentina era oficialmente neutral en la Segunda Guerra Mundial y Japón era aliado de la Alemania de Hitler.
La misión diplomática alemana en Argentina en aquel momento había designado las cajas como efectos personales, explicó el tribunal, con la esperanza de que pasaran la aduana fácilmente. Sin embargo, las cajas fueron retenidas por las autoridades aduaneras argentinas y señaladas al ministro de Relaciones Exteriores del país, Enrique Ruiz Guiñazú, por temor a que la admisión de su contenido pudiera poner en peligro la neutralidad de Argentina, dijo el tribunal.
Funcionarios argentinos abrieron algunas de las cajas en agosto de 1941 y encontraron material de propaganda y otros objetos del régimen nazi. También incluían miles de cuadernos rojos estampados con esvásticas y nombres y direcciones que parecían pertenecer a miembros del Partido Nazi que vivían fuera de Alemania.
Los diplomáticos alemanes pidieron que se devolvieran los paquetes, dijo el tribunal, pero un juez federal de Argentina ordenó la incautación de los materiales y remitió el asunto a la Corte Suprema del país.
Allí es donde los documentos parecen haber quedado, en gran medida olvidados, hasta este mes.
Karszenbaum dijo que aún no se había aclarado toda la importancia de los documentos. Los investigadores tenían previsto examinar los cuadernos rojos en las próximas semanas.
Aunque Argentina acogió a miles de nazis y criminales de guerra nazis después de la Segunda Guerra Mundial, el trayecto de las cajas refleja los esfuerzos del país por desalentar la propagación de la ideología y la afiliación nazis antes y durante la guerra.
En mayo de 1939, el fiscal general de Argentina declaró que las actividades del partido nazi local en el país constituían una afrenta contra la soberanía argentina y que eran completamente ilícitas y contrarias a la Constitución. A los miembros del partido nazi en Alemania no se les permitía nacionalizarse como ciudadanos argentinos.
Karszenbaum dijo que esperaba que la investigación posterior sobre el contenido de las cajas proporcionara más información sobre la actividad nazi en Argentina durante la guerra, así como la respuesta a otra pregunta apremiante: "¿Por qué estuvo oculto esto durante tantos años?".
Claire Moses es reportera del Times en Londres, se enfoca en la cobertura de noticias de última hora y de tendencia.
Últimas Noticias
Existen dos Chinas y Estados Unidos debe entender ambas
Reportajes Especiales - Business

Gérard Depardieu es condenado por agresión sexual
Reportajes Especiales - Lifestyle

Qué hacer si te encuentras con un lagarto
Reportajes Especiales - Lifestyle

Kennedy nada en un arroyo por el que fluyen aguas residuales y bacterias
Reportajes Especiales - News

Xi seduce a Latinoamérica con promesas de cooperación tecnológica
Reportajes Especiales - News
