India ataca a Pakistán, pero se dice que perdió aviones

Reportajes Especiales - News

Guardar

International RelationsIndiaMass ShootingsPakistanKashmirModi, Narendra

Funcionarios y testigos dijeron que al menos dos aviones indios se habían estrellado después de que India atacara objetivos pakistaníes, intensificando el conflicto entre las potencias nucleares.

India dijo la madrugada del miércoles que había llevado a cabo ataques contra Pakistán y proclamó una victoria en nombre de la venganza por el atentado terrorista en el que murieron 26 civiles en Cachemira el mes pasado.

Pero también aumentaban los indicios de que las fuerzas indias podían haber sufrido graves pérdidas durante la operación. Se decía que al menos dos aviones habían caído en India y en la parte de Cachemira controlada por India, según tres funcionarios, noticias locales y relatos de testigos que habían visto los restos de dos de ellos.

El gobierno indio dijo que sus fuerzas habían atacado nueve lugares en Pakistán y en la zona paquistaní de la disputada región de Cachemira, en lo que describió como represalia por un atentado terrorista en el que murieron 26 civiles en Cachemira. Funcionarios militares paquistaníes indicaron que más de 20 personas habían muerto y decenas habían resultado heridas tras ataques a seis lugares en la parte paquistaní de Cachemira y en la provincia de Punjab. Residentes de la parte india de Cachemira dijeron que al menos 10 personas habían muerto en bombardeos de la parte paquistaní desde que India llevó a cabo sus ataques.

Los dos países han librado repetidas guerras, con la disputada zona de Cachemira como principal punto crítico, desde que Pakistán se escindió de India en 1947, al final del dominio colonial británico en el subcontinente.

Pero en los últimos años, sobre todo después de que en la década de 1990 ambos países reforzaran su disuasión mediante armas nucleares, sus enfrentamientos militares se habían limitado en gran medida a las regiones fronterizas. Aunque, en los últimos años, India ha atacado la parte de Cachemira administrada por Pakistán y zonas próximas a ella en periodos de creciente tensión, el ataque del miércoles incluyó embestidas sobre Punjab, en territorio pakistaní, por primera vez en más de medio siglo.

[Los mapas muestran los ataques reportados en la frontera entre India y Pakistán, y la región de Cachemira].

India dijo el miércoles que atacó a Pakistán tras reunir pruebas que apuntaban "a la clara implicación de terroristas radicados en Pakistán" en el ataque perpetrado el mes pasado contra civiles en una zona turística de Cachemira. Dijo que sus acciones militares del miércoles habían sido "mesuradas, responsables y diseñadas para no provocar escaladas". También añadió que solo había atacado "campos terroristas conocidos".

El gobierno paquistaní, en su propia declaración del miércoles, calificó los ataques indios como un "acto de guerra flagrante y no provocado" que había "violado la soberanía de Pakistán". Funcionarios militares paquistaníes dijeron que habían iniciado una respuesta "mesurada pero contundente", y el primer ministro Shehbaz Sharif afirmó que las fuerzas del país habían derribado cinco aviones indios, afirmación que no pudo verificarse plenamente.

Un funcionario indio confirmó la caída de tres aviones, pero advirtió que los motivos no estaban claros. Otros dos funcionarios de seguridad indios confirmaron los informes de que algunos aviones indios habían caído, pero no quisieron dar más detalles. Todos ellos hablaron bajo condición de anonimato para discutir los detalles de la acción militar.

Los canales de noticias y los testigos dijeron que al menos un avión había caído en la parte india de Cachemira. Se informó de que un segundo avión había sido derribado en el estado indio de Punjab, según noticias indias y el relato de un testigo.

Analizando fotos de testigos de uno de los restos, en el pueblo de Wuyan, en la Cachemira administrada por India, un investigador de armamento identificó los restos como un depósito externo de combustible de un avión. El analista, Trevor Ball, de Armament Research Services, dijo que el depósito era probablemente de un avión de combate Rafale o Mirage, ambos fabricados por el fabricante francés Dassault Aviation y utilizados por India. Ball no pudo confirmar si el tanque procedía de un avión alcanzado por fuego enemigo.

Residentes y ancianos locales de las zonas de Uri y Poonch, en la parte de Cachemira controlada por India, informaron de que los bombardeos paquistaníes desde los ataques transfronterizos habían matado al menos a 10 personas, herido al menos a 50 y dañado varias casas.

Manoj Sinha, vicegobernador de la región india de Cachemira, dijo que había ordenado el traslado de los habitantes a lugares más seguros.

En la Casa Blanca, el presidente Donald Trump calificó la escalada entre India y Pakistán de "una pena".

"Acabamos de enterarnos", dijo sobre los ataques indios. "Han luchado desde hace mucho tiempo. Solo espero que termine muy rápidamente". Poco después de los ataques, el asesor de seguridad nacional indio, Ajit Doval, informó al secretario de Estado Marco Rubio sobre las acciones militares, según dijeron funcionarios de India.

Un portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, pidió moderación a ambas partes y declaró: "El mundo no puede permitirse un enfrentamiento militar entre India y Pakistán".

Pero es probable que la magnitud y la naturaleza de los ataques de India desencadenen una "represalia significativa" por parte de Pakistán, dijo Asfandyar Mir, investigador principal del programa de Asia Meridional del Centro Stimson de Washington.

Tras los ataques contra las fuerzas de seguridad indias en la zona de Cachemira administrada por India en 2016 y 2019, el gobierno indio llevó a cabo ataques más limitados en territorio controlado por Pakistán. Pero esta vez, India "ha cruzado dos umbrales significativos en su acción militar" al impactar un gran número de sitios en Pakistán y golpear el corazón pakistaní en Punjab, dijo Mir.

Oficiales militares indios dijeron que a lo largo de la frontera habían sido activadas todas las unidades de defensa aérea del país, según informó la cadena pública india. Las compañías aéreas dijeron que varios aeropuertos, incluido el de Srinagar, la capital de la parte india de Cachemira, fueron cerrados para los viajes civiles.

Los habitantes de Muzaffarabad, capital de la parte pakistaní de Cachemira, informaron que escucharon aviones a reacción sobrevolando la zona. Dijeron que un lugar de una zona rural cercana a Muzaffarabad, utilizado en el pasado por Lashkar-e-Taiba, grupo militante con sede en Pakistán, parecía haber sido blanco de los ataques.

Un portavoz del ejército pakistaní dijo que otros cuatro lugares también fueron atacados.

Uno era Bahawalpur, en la provincia paquistaní de Punjab, sede de un seminario religioso asociado a Jaish-e-Mohammad, otro grupo militante con base en Pakistán; los otros eran Kotli y Bagh, en la zona de Cachemira administrada por Pakistán, y Muridke, en Punjab. Se cree que Lashkar-e-Taiba tiene presencia en Muridke.

Las fuerzas indias llamaron a su operación militar Sindoor, en referencia al bermellón rojo que las mujeres hindúes usan en el pelo después de casarse. Hace referencia a la naturaleza truculenta del atentado terrorista de hace dos semanas, en el que muchas esposas vieron cómo mataban a sus maridos delante de ellas.

"Victoria para la Madre India", escribió en la red social X Rajnath Singh, ministro de Defensa de India.

En el ataque del 22 de abril, hombres armados abrieron fuego contra turistas en la región de Cachemira administrada por India, matando a 26 personas e hiriendo a más de una decena.

El atentado terrorista fue uno de los peores ataques contra civiles indios en décadas, e India se apresuró a insinuar que Pakistán, su vecino y archienemigo, había estado implicado. Los dos países han librado varias guerras por Cachemira, región que comparten, pero que cada uno reclama en su totalidad.

El gobierno paquistaní ha negado su implicación en el atentado, e India ha presentado pocas pruebas en apoyo de sus acusaciones. Sin embargo, poco después del ataque, India anunció una serie de medidas punitivas contra Pakistán, incluida la amenaza de interrumpir el flujo de un importante sistema fluvial que le suministra agua.

En Cachemira, las fuerzas indias iniciaron una amplia represión, deteniendo a centenares de personas, mientras proseguían la búsqueda de los atacantes. En repetidas oportunidades, India y Pakistán han intercambiado disparos de armas ligeras a lo largo de la frontera en los días posteriores al atentado.

El destino de Cachemira quedó incierto desde la partición de India y Pakistán en 1947, y ambos países reclaman el territorio. Han librado tres guerras por Cachemira, y la región sigue siendo una de las zonas más militarizadas del mundo. Desde que se libró la última guerra completa en 1999, los rivales han estado repetidamente al borde de otra, incluso en 2019, cuando un atentado con bomba mató al menos a 40 soldados indios en Cachemira.

Ese bombardeo, que fue reivindicado por el grupo militante islamista Jaish-e-Mohammed, provocó un ataque aéreo indio dentro de Pakistán, y un avión indio fue derribado. Las tensiones entre ambos países disminuyeron cuando Pakistán liberó al piloto.

Zia ur-Rehman, Anupreeta Das, Showkat Nanda y Aric Toler colaboraron con reportería.

Mujib Mashal es el jefe de la corresponsalía del Times para el sur de Asia. Lidera la cobertura en India y la diversa región que la rodea, incluyendo Bangladés, Sri Lanka, Nepal y Bután.

Hari Kumar cubre India, está radicado en Nueva Deli. Ha sido periodista por más de dos décadas.

Zia ur-Rehman, Anupreeta Das, Showkat Nanda y Aric Toler colaboraron con reportería.