El papa se reúne con JD Vance tras sus críticas al gobierno de Trump

Reportajes Especiales - News

Guardar

FrancisVance, J DTrump, Donald JUnited States

Francisco y el vicepresidente estadounidense intercambiaron saludos de Pascua, dijo el Vaticano. En una reunión anterior entre Vance y funcionarios eclesiásticos hubo "un intercambio de opiniones" sobre la migración.

El vicepresidente JD Vance se reunió el domingo con el papa Francisco en la residencia del pontífice en Roma, dijo el Vaticano, en una visita que no se había anunciado previamente y durante las celebraciones de Pascua.

El Vaticano dijo que la reunión fue un "breve" intercambio de deseos de Pascua que duró "unos minutos". En una fotografía difundida por el Vaticano, el pontífice aparece sentado en una silla de ruedas frente a Vance mientras ambos conversan.

El encuentro se produjo después de que Francisco criticó las políticas de deportación del gobierno de Donald Trump e instó a los católicos a rechazar las narrativas antiinmigrantes, en un ataque inusualmente directo contra el gobierno estadounidense.

La reprimenda adoptó la forma de una carta abierta a los obispos estadounidenses en febrero, en la que algunas de las críticas del papa parecían dirigirse directamente a las declaraciones de Vance.

Vance, quien se bautizó en el catolicismo hace seis años, ha pasado la Semana Santa en Roma con su familia. Asistió al servicio religioso del Viernes Santo en la Basílica de San Pedro. El sábado, Vance se reunió con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y con el arzobispo Paul Gallagher, ministro de Asuntos Exteriores del Vaticano.

No se esperaba que Vance se reuniera con el papa, quien solo hace poco que ha salido del hospital tras pasar allí cinco semanas en estado grave. El papa ha hecho apariciones no anunciadas desde su estancia en el hospital, pero su estado de salud restringe mucho sus compromisos previstos.

"Sé que no se encuentra muy bien, pero me alegro de verle mejor de salud", dijo Vance al papa, según las imágenes de video de la visita. Un ayudante del pontífice entregó a Vance regalos, entre ellos tres huevos de Pascua de chocolate para sus hijos, una corbata con el emblema del Vaticano y rosarios. "Rezo por usted todos los días", dijo Vance al papa antes de marcharse.

Se reunieron en la Casa Santa Marta, residencia del papa, mientras continuaba la misa dominical en la Plaza de San Pedro, presidida por un cardenal que suplió a Francisco. Más tarde, el papa apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro, saludó a las decenas de miles de personas reunidas abajo y les deseó una feliz Pascua.

En un mensaje leído a la multitud por un ayudante en la Plaza de San Pedro, el papa Francisco reiteró su condena de las posturas contrarias a la migración.

"¡Cuánto desprecio se suscita a veces hacia los vulnerables, los marginados y los migrantes!", escribió.

Antes de ser hospitalizado, el papa, firme defensor de los migrantes y refugiados, había dirigido una dura crítica al presidente Trump por la política migratoria de su gobierno, afirmando que deportar a personas que proceden de situaciones difíciles viola la "dignidad de muchos hombres y mujeres, y de familias enteras".

En esas declaraciones, el papa pareció replicar a Vance, quien ha defendido las políticas de deportación refiriéndose al concepto cristiano de ordo amoris, que definió como una jerarquía de deberes que da prioridad a las obligaciones inmediatas con la familia o la comunidad de uno por encima de necesidades más lejanas. "El verdadero ordo amoris que debe promoverse" es "el amor que construye una fraternidad abierta a todos, sin excepción", escribió Francisco en su carta abierta a los obispos estadounidenses.

En febrero, en el Desayuno Nacional Católico de Oración, Vance reconoció los comentarios críticos del papa, pero dijo que seguiría expresando sus opiniones.

Durante la reunión del sábado entre Vance y los funcionarios vaticanos, "hubo un intercambio de opiniones" sobre "situaciones humanitarias difíciles, con especial atención a los migrantes, los refugiados y los presos", entre otras cuestiones, según un comunicado del Vaticano.

Emma Bubola es periodista del Times y está radicada en Roma.