Betsy Arakawa buscó en internet síntomas parecidos a la gripe antes de su fallecimiento

Reportajes Especiales - News

Guardar

Deaths (Fatalities)Arakawa, Betsy (1959-2025)Hackman, GeneSanta Fe (NM)Hantavirus

Los registros policiales muestran las búsquedas de Arakawa en Google antes de su muerte. El 10 de febrero buscó si '¿la covid puede causar mareos?' y 'gripe y hemorragias nasales'.

Días antes de que ella y su marido, el actor Gene Hackman, murieran en su casa, Betsy Arakawa buscó varias veces en internet sobre síntomas similares a los de la gripe y la covid, según los registros publicados el martes por las autoridades de Nuevo México.

Los registros --entre los que se incluyen entrevistas a testigos, fotografías del lugar de los hechos y grabaciones de las cámaras corporales de la policía-- aportaron nuevos datos sobre los últimos días de la pareja en su casa, cerca de Santa Fe, en febrero.

Tras la muerte de su esposa, Hackman, de 95 años, vivió solo en la casa durante casi una semana antes de morir de una enfermedad cardiaca, a la que contribuyó la enfermedad de Alzheimer.

Arakawa, de 65 años, murió de hantavirus, una enfermedad que se contrae por la exposición a excrementos de roedores y puede causar síntomas parecidos a los de la gripe antes de evolucionar a dificultad respiratoria, así como insuficiencia cardiaca y pulmonar.

Los registros policiales publicados el martes incluían las búsquedas de Arakawa en Google un par de días antes de su muerte, entre ellas "¿La covid puede causar mareos?" y "Gripe y hemorragias nasales" el 10 de febrero.

Al día siguiente, envió un correo electrónico a su masajista para cancelar una cita, escribiendo que su marido se había despertado esa mañana con "síntomas similares a los de la gripe/el resfriado", pero que había dado negativo en las pruebas de la covid. Ese día, pidió cilindros de oxígeno en Amazon para "ayuda respiratoria".

La familia de la pareja había pedido a un tribunal de Nuevo México que impidiera a las autoridades divulgar los registros relacionados con su muerte, alegando el deseo de privacidad. Hackman, conocido por sus papeles en Contacto en Francia y Hoosiers, y Arakawa vivieron durante muchos años en un barrio aislado ubicado al este de Santa Fe, en lo alto de una gran colina. Con frecuencia se les describía como reclusos y se habían aislado aún más en los últimos años, sobre todo tras la pandemia de coronavirus.

Algunos medios de comunicación se opusieron a la petición de la familia, y un juez ordenó que los funcionarios pudieran publicar fotografías y grabaciones de las cámaras corporales siempre que los cadáveres de la pareja no fueran visibles.

Las grabaciones de las cámaras corporales de varios agentes que se hicieron públicas difuminan sus cuerpos.

Los cadáveres de Hackman y Arakawa fueron descubiertos el 26 de febrero, después de que un empleado de mantenimiento que trabajaba para la pareja se preocupara cuando de manera repentina cesó la comunicación con Arakawa sobre los materiales ignífugos de la casa. Cuando el trabajador acudió a la casa con un guardia de seguridad del vecindario, los dos hombres encontraron una puerta parcialmente abierta que daba al cuarto de baño, donde se halló a Arakawa tendida en el suelo; en ese momento el guardia de seguridad llamó al 911.

Los investigadores que acudieron encontraron a Hackman en el suelo del cuarto de limpieza, en el extremo opuesto de la casa. "Mostraba signos de descomposición activa, incluidas las manos ennegrecidas con rotura de tejidos", escribió el detective Joel Cano en un informe publicado el martes.

Una de las perras de la pareja, una Kelpie austriaca llamada Zinna, fue encontrada muerta en una jaula, donde se había estado recuperando de una operación de vesícula biliar y bazo. Un informe de un laboratorio veterinario determinó que lo más probable es que la perra muriera de deshidratación e inanición.

Las imágenes de la habitación donde se encontró a Arakawa mostraban un mostrador lleno de pastillas, que se comprobó que no estaban relacionadas con su muerte. A Zinna la encontraron en una jaula en una habitación contigua con cómodas y un sofá.

El Departamento de Salud de Nuevo México identificó heces de roedores en tres garajes y dos casas de huéspedes más pequeñas. Según el departamento, los roedores también tenían acceso a tres cobertizos. El día en que se encontraron los cadáveres de la pareja, un trabajador de control de plagas estaba visitando la casa para completar su visita mensual en el perímetro.

Aún no está claro el alcance de los síntomas de Arakawa antes de su muerte. El 11 de febrero, las grabaciones de seguridad la mostraron visitando comercios, entre ellos una tienda de comida para mascotas y una de comestibles, mientras usaba una mascarilla médica. Al día siguiente, llamó para concertar una cita con un servicio médico de conserjería, informando de síntomas de congestión, pero no se presentó. La autopsia detectó inflamación en sus pulmones.

El médico forense jefe que supervisó el caso dijo que, dado que Hackman, que dio negativo en la prueba del hantavirus, padecía alzhéimer avanzado, no estaba claro si sabía que su mujer había muerto. No había indicios de que hubiera pedido ayuda.

En una entrevista policial con las dos hijas de Hackman --que tuvo con su primera esposa--, éstas dijeron que no sabía manejar un teléfono móvil y no podía enviar correos electrónicos. Dijeron que eran conscientes de que su padre tenía problemas de memoria, según el informe del detective Cano.

"Recordaron que el 30 de enero de 2024 hubo que recordarle a Gene tres veces que era su cumpleaños", escribió.