El IRS compartirá con ICE información sobre migrantes

Reportajes Especiales - News

Guardar

United States Politics and GovernmentDeportationIllegal ImmigrationImmigration and Customs Enforcement (US)Internal Revenue Service

El acuerdo con ICE es un cambio respecto a los intentos de las autoridades fiscales de cultivar la confianza de los inmigrantes para que declaren sus impuestos.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por su sigla en inglés) ha accedido a apoyar a los funcionarios de seguridad nacional de Estados Unidos para localizar a los migrantes que intentan deportar, según consta en registros judiciales, al comprometerse a compartir información en un acuerdo que supondría un cambio fundamental en la forma en que la agencia recaudadora de impuestos utiliza sus registros estrictamente regulados.

En un documento judicial, el gobierno de Donald Trump indicó que el IRS y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) habían llegado a un acuerdo el lunes y que las dos agencias aún no habían compartido ninguna información. Según los términos del acuerdo, del que se presentó una versión censurada en el caso, los funcionarios del ICE pueden solicitar al IRS información sobre personas que tienen orden de irse de Estados Unidos, o sobre las que están investigando por otros motivos.

La ley federal controla estrictamente la información sobre los contribuyentes, al proteger las direcciones de los domicilios, los ingresos y otros datos para que no se revelen ni siquiera a otros organismos del gobierno. Los funcionarios del IRS llevan semanas advirtiendo que el plan del gobierno de Trump de utilizar al IRS para ayudar en las deportaciones podría ser ilegal. El principal abogado del IRS fue degradado de su puesto cuando se llegó al acuerdo, y sustituido por un antiguo cargo nombrado por Trump.

"No tiene precedentes", dijo sobre el plan del gobierno de Trump Nina Olson, directora ejecutiva del Centro para los Derechos de los Contribuyentes y quien anteriormente fue funcionaria de alto rango del IRS.

Existen escasas excepciones a la prohibición de compartir información fiscal, y el acuerdo muestra que el gobierno de Trump se basará en una excepción que permite emplear la información de los contribuyentes en investigaciones penales. Los grupos de defensa de las personas migrantes han interpuesto una demanda para intentar bloquear el intercambio de información, y fue en respuesta a esa demanda que el gobierno de Trump reveló el acuerdo.

Millones de trabajadores indocumentados pagan impuestos, lo que mejora las posibilidades financieras de programas federales como el Seguro Social. El IRS los ha animado a presentar declaraciones de la renta utilizando un código de nueve dígitos llamado número de identificación individual del contribuyente (ITIN, por su sigla en inglés). Los activistas de migración y los abogados fiscalistas dijeron que llevaban mucho tiempo confiando en que el IRS protegería la confidencialidad de la información fiscal de los migrantes, que incluye dónde viven y trabajan las personas y detalles sobre sus familias.

Los economistas dijeron que el cambio de enfoque del IRS podría llevar a más migrantes a dejar de declarar sus impuestos y a buscar trabajos informales.

Andrew Duehren cubre política fiscal para el Times desde Washington. Más de Andrew Duehren.