
International Trade and World MarketCustoms (Tariff)United States International RelationsInternational RelationsEuropean UnionTrump, Donald JEurope
Los funcionarios de la Unión Europea examinarán y votarán una lista de aranceles de represalia esta semana, mientras contemplan lo que viene después.
Los funcionarios de la Unión Europea están adoptando un enfoque bipartito ante la guerra comercial del presidente Donald Trump y han ofrecido reducir manera drástica los aranceles sobre automóviles y productos industriales, incluso cuando al mismo tiempo se preparan para tomar represalias inminentes con gravámenes de amplio alcance.
Ursula von der Leyen, presidenta del poder ejecutivo de la UE, dijo el lunes que la comunidad de 27 países estaría dispuesta a optar por un enfoque de "cero por cero" en productos como los automóviles, eliminando los aranceles sobre estos bienes si Estados Unidos hiciera lo mismo. Los aranceles de la UE sobre los automóviles están fijados actualmente en el 10 por ciento.
Pero, al mismo tiempo, tanto Von der Leyen como el comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, dejaron claro que los funcionarios europeos se estaban preparando para desplegar aranceles y, potencialmente, otras barreras comerciales para contraatacar a Estados Unidos si ambas partes no podían llegar a un acuerdo. Esos aranceles empezarán a aplicarse dentro de unos días.
Funcionarios de la Unión Europea distribuyeron el lunes por la noche en Bruselas una lista de productos a los que planean aplicar aranceles de represalia, dijo Olof Gill, portavoz de comercio de la Comisión Europea, el poder ejecutivo del bloque. Se espera que representantes de todos los Estados miembro de la comunidad voten la lista el miércoles. Si se aprueban, los nuevos aranceles entrarían en vigor en dos oleadas: una el 15 de abril y la segunda un mes después.
Las autoridades no hicieron pública la lista de inmediato.
Los aranceles serían la primera respuesta concreta de la UE al torrente de medidas comerciales recientes de Trump. Responderían específicamente a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio que entraron en vigor a mediados de marzo, y los funcionarios han dicho que serían solo un primer paso. Los responsables de las políticas europeas están estudiando cómo reaccionar ante las medidas de Trump que siguieron, incluidos sus aranceles del 25 por ciento sobre los automóviles y el arancel general del 20 por ciento sobre los productos de la UE que anunció la semana pasada.
Se esperaba que la primera serie de aranceles de represalia del bloque fuera generalizada, aunque algo menos de lo que se había planeado al inicio
Al principio, las autoridades pretendían imponer aranceles a productos por valor de 28.400 millones de dólares, y su lista preliminar incluía importaciones como bourbon, barcos, ropa y productos agrícolas.
Sin embargo, un funcionario de alto rango de la UE sugirió el lunes que podría omitirse el bourbon, que se había convertido en un punto álgido después de que Trump amenazara con imponer aranceles del 200 por ciento al vino y otras bebidas alcohólicas europeas. Sefcovic, comisario de Comercio, dijo que el número final de productos afectados sería menor, tras recibir comentarios de los Estados miembro europeos.
Aun así, la apuesta de Europa de ofrecer recompensas y amenazar con castigos simultáneamente para llevar al gobierno de Trump a la mesa de negociaciones podría tener repercusiones enormes para la economía mundial.
Si se llega a un acuerdo, podría fomentar flujos comerciales con menos controles entre dos de los mercados más grandes y socios comerciales más importantes del mundo. Si, por el contrario, el conflicto conduce a una escalada de la tensión y a que las relaciones empeoren, podría contribuir a impulsar una guerra comercial que provocaría dolorosas consecuencias para los consumidores y las empresas a ambos lados del Atlántico.
"Estamos totalmente preparados para sentarnos a la mesa de negociaciones cuando nuestros socios estadounidenses estén listos", dijo Sefcovic el lunes en Luxemburgo. A finales de la semana pasada mantuvo lo que describió como una reunión "franca" de dos horas con sus homólogos estadounidenses.
"Aunque la UE sigue abierta a las negociaciones y las prefiere firmemente, no esperaremos", añadió. "Estamos preparados para utilizar todas las herramientas de nuestro arsenal de defensa comercial".
Los funcionarios europeos son conscientes de que una guerra comercial total podría ser dolorosa a ambos lados del Atlántico.
"Hasta ahora han actuado con inteligencia, sin dejarse arrastrar a una espiral de escaladas", dijo Jorn Fleck, director del Centro de Europa del Consejo del Atlántico, explicando que para Europa parte del juego consiste en esperar hasta que las repercusiones de las disrupciones comerciales empiecen a hacer mella en Estados Unidos, mostrando al mismo tiempo su disposición a reaccionar con firmeza.
Los funcionarios se tomaron su tiempo para editar la primera serie de listas de represalias porque querían considerar las posturas de todo el continente.
En un principio, parte de la lista iba a entrar en vigor el 31 de marzo. Sin embargo, se retrasó para perfeccionarla después de que Trump amenazara con imponer un arancel del 200 por ciento a todo el alcohol europeo.
Tal medida sería apabullante para los vinicultores franceses e italianos, y los responsables de las políticas de esos países expresaron su inquietud.
Muchos esperan ahora que el whisky, que provocó esa respuesta, se omita en la lista final. Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, dijo el lunes en una entrevista radiofónica que esperaba la "buena noticia" de que se eliminaría.
El episodio reveló el reto que significa mantener un frente firme y unido al responder a los aranceles. Los países de todo el continente tienen distintas prioridades económicas y diferentes deseos para devolver el golpe a Estados Unidos.
Algunos países del norte de Europa han insistido en que la Unión Europea debe ser contundente en su respuesta, e incluso han presionado para que la UE utilice una nueva y poderosa herramienta comercial para erigir barreras comerciales a los servicios, potencialmente dirigidas a grandes empresas tecnológicas estadounidenses como Google.
Pero otros líderes europeos se han mostrado más reacios a contraatacar con tanta dureza. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha calificado de "infantil" la idea de que Italia deba elegir entre Estados Unidos y el bloque. También ha advertido contra represalias duras.
Funcionarios de todo el bloque de 27 miembros se han mostrado unidos en un punto: les gustaría negociar. Pero parte del reto es que Estados Unidos ha mostrado poco interés por un acuerdo rápido.
Los funcionarios estadounidenses parecen considerar los aranceles "no como un paso táctico, sino como un correctivo", dijo Sefcovic el lunes.
Tampoco están del todo claros los objetivos finales.
Elon Musk, empresario tecnológico y asesor cercano de Trump, dijo el sábado, durante una aparición por videoconferencia con el partido ultraderechista italiano Liga en Florencia, que esperaba que Europa y Estados Unidos pasaran "a una situación de arancel cero, creando efectivamente una zona de libre comercio".
Sin embargo, Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, instó el lunes a la Unión Europea a eliminar sus impuestos sobre el valor añadido y sus restricciones a la carne estadounidense producida con hormonas u otras sustancias químicas.
"Roban al pueblo estadounidense de todas las formas posibles", dijo. "Así que no digan nada más que van a bajar los aranceles".
Jeanna Smialek es la jefa de la corresponsalía en Bruselas para el Times. Más de Jeanna Smialek
Últimas Noticias
Fumar marihuana podría afectar tu esperma y tu capacidad de tener hijos
Reportajes Especiales - Lifestyle

Lo que sabemos sobre la decisión de la Corte Suprema sobre el caso del inmigrante deportado por error a El Salvador
Reportajes Especiales - News

Así fue el final de 'The White Lotus': sangre y sacrificio
Reportajes Especiales - Lifestyle

El 'tsunami' de las exportaciones chinas se acerca
Reportajes Especiales - Business
Siempre nos quedará el lorazepam
Reportajes Especiales - Lifestyle
