
SelenaSelena (Movie)HairFashion and ApparelMexican-AmericansMusicContent Type: Personal Profile
Desde su enterizo morado hasta su labial rojo, estos son los atuendos y accesorios más icónicos de Selena.
Es difícil comprender cómo una joven de 23 años puede ejercer tanta influencia en la cultura popular. Y sin embargo, Selena Quintanilla, cuyo asesinato cumple 30 años esta semana, hizo justamente eso. Sus fans la adoran hoy con la misma intensidad y la misma fuerza que en la década de 1990, y no es difícil entender por qué. Era hermosa, encantadora e inmensamente talentosa --sus canciones sonaban igual de bien en vivo, si no es que mejor, que en sus grabaciones de estudio--, pero también era sumamente fácil identificarse con ella.
Era mexicoestadounidense y estaba orgullosa de su herencia tejana, pero no aprendió español sino hasta que fue mayor, y no ocultaba el hecho de que no lo hablaba perfectamente. Aun así, Selena hacía que pareciera que lo hacía sin esfuerzo.
La cantante murió en la cima de un éxito aún mayor, mientras trabajaba en su quinto álbum de estudio, destinado a ser su crossover en inglés. Aunque es difícil no pensar en lo que habría logrado de haber vivido, Selena dejó un legado inconfundible. Desde sus característicos labios rojos y sus grandes argollas hasta su enterizo morado que se reconoce al instante, Selena es sin duda una superestrella, para su época y para la nuestra. He aquí un vistazo a los elementos visuales que convirtieron a Selena en la figura cultural que es hoy.
Entre más grandes, mejor
Nunca pude identificarme con las chicas de mi clase de primaria que ansiaban perforarse las orejas. Yo tenía las mías perforadas desde que tenía 7 meses y, a los 2 años ya tenía mi primer par de argollas de oro. Eran pequeños, pero ahora me maravillo de que mis diminutos lóbulos de niñita los sostuvieran. En mi casa solo la mitad eran latinos, pero en la década de 1990 la imagen de Selena era inmensa, y habría sido imposible, a medida que crecía, no tener al menos una vaga idea de lo esenciales que eran las argollas para su imagen característica.
Es difícil separarlos de los demás elementos básicos de su estilo: ¿Cómo puedes tener argollas y no pintarte los labios de rojo? ¿Cómo puedes pintarte los labios de rojo sin el contrapeso de unas cejas oscuras y un flequillo? Los aretes podían ser de oro o plata, delgados o gruesos, pero siempre eran muy grandes, y a menudo eran su único accesorio. Los usaba con el cabello suelto en ondas o recogido en un moño, con jeans azules o con uno de sus bustiers adornados con pedrería. Le aportaban equilibrio, como suelen hacer las joyas, pero también te recordaban su glamour y sexualidad.
Cuando apareció en la portada de Amor prohibido, su cuarto álbum de estudio, publicado en 1994, las argollas que combinó con una blusa blanca con volantes y una pesada chaqueta de cuero negro crearon una imagen indeleble. Con su mezcla de feminidad y fuerza, le hablaba a las chicas jóvenes como yo, que aspiraban no solo a tener aretes cada vez más grandes a medida que crecían, sino también a tener la misma seguridad que Selena proyectaba al usarlas.
-- Marie Solis
Glamurosa, pero accesible
Selena lució distintos peinados a lo largo de su carrera, pero un elemento que se mantuvo constante fue su característico pelo negro largo y ondulado, a menudo peinado con flequillo.
En el escenario, generalmente se inclinaba por una estética rockera, llevando el pelo suelto con un flequillo voluminoso. Este se convirtió en uno de sus peinados favoritos para los conciertos, sobre todo en su última presentación, en el Astrodome de Houston. A veces llevaba el pelo con rizos sueltos y media coleta, con el flequillo hacia atrás. Su pelo rizado natural formaba parte de sus actuaciones, balanceándose y fluyendo mientras bailaba y giraba.
Para los momentos más elegantes, Selena prefería los recogidos altos, a menudo con un delicado rizo en la frente. Este aspecto icónico quedó inmortalizado en su video de "No me queda más". A veces optaba por un estilo más elegante y sencillo, recogiéndose el pelo en un moño impecable.
Cuando ganó su Grammy en 1994, Selena llevaba el pelo recogido, despeinado y rizado: la imagen del encanto glamuroso pero accesible.
-- Frank Rojas
Un rojo para cada ocasión
En una época en la que un tipo de belleza minimalista estaba de moda --delgados arcos de lápiz para las cejas, caderas esbeltas, cinturas minúsculas--, los labios de Selena, suaves y recubiertos de rojo, además de formar parte de su imagen intensa y orgullosamente mexicoestadounidense, se convirtieron en su imagen característica.
Podíamos ver labiales en rojo cereza, ladrillo marrón y rosa suave. A veces brillantes, a veces mates, siempre lucían voluminosos y contorneados con un delineador un par de tonos más oscuros, parecido al de una copa de merlot (un estilo que aún se imita hoy).
Pero, al parecer, ella no tendía a las variedades indelebles. Selena era conocida por dejar manchas de lápiz labial en su micrófono por usarlo tan cerca de la boca; el último que utilizó se conoce como "el último beso de Selena". Está en exhibición, aún lleno de pintura color vino, en el Museo Selena de Corpus Christi, Texas.
La imagen de Selena era tan sinónimo de unos labios atrevidos que en 2015 sus fans iniciaron una petición en internet instando a MAC Cosmetics a crear una línea de maquillaje conmemorativa. Luego de 37.000 firmas y una campaña en redes sociales (#SelenaQuintanillaForMAC), la empresa atendió la petición. La colección, con un empaque violeta --un homenaje al conjunto de licra violeta que Selena llevó para su concierto en el Astrodome-- se agotó en cuestión de horas.
-- Rachel Sherman
Destinado a ser una sensación
Fue el atuendo morado más famoso de la cultura pop desde Purple Rain. Quizá Selena haya alcanzado la fama como cantante, pero también se dedicaba al diseño de moda --tenía sus propias tiendas y a menudo ideaba su propia ropa-- y le encantaban los enterizos. Cuando se hizo uno de su color favorito para su concierto de 1995 en el Astrodome de Houston, ante la cifra récord de 61.000 fans, con pantalones acampanados, un top cruzado que dejaba el ombligo al descubierto y una chaquetilla tipo bolero, el traje estaba destinado a ser una sensación.
Lo que la artista no podía saber es que también se convertiría en un símbolo. Ella murió tiroteada un mes después de haber subido al escenario del Astrodome, y como resultado, su enterizo, que parecía encarnar el brío alegre y rompe barreras que caracterizaba su música, ha servido como epígrafe. Fue enterrada con un vestido morado similar de silueta casi idéntica, y cuando se creó una muñeca Selena de edición limitada en 1996, también llevaba el enterizo morado. (Las muñecas pueden encontrarse en eBay, por cientos de dólares).
El enterizo original se conserva para que todo el mundo lo vea en el Museo Selena, y una réplica que uso Jennifer Lopez en la película biográfica de Selena de 1997 se expuso en el Warner Bros. Studio Tour de Hollywood, California, en 2022. A estas alturas, la prenda se ha convertido en tal sinónimo de la memoria de Selena que siempre que alguien decide homenajear a la artista, ya sea para un aniversario o una fiesta de disfraces, ya sea Kim Kardashian o Demi Lovato, casi siempre elige esta prenda morada.
-- Vanessa Friedman
'Un sostén con cositas brillantes'
Ya sea con borlas, joyas o cualquier otra cosa, los bustiers formaron parte de algunas de las vestimentas más célebres de Selena. Eran más que trajes; encarnaban su cautivadora presencia escénica, su sensualidad y su creatividad. La mayoría de ellos los confeccionaba ella misma, inspirando a sus fans a recrear su estilo. Selena podía dejar las cosas para el último momento: según su hermana Suzette, una vez le cosió perlas a un bustier blanco justo antes de un concierto.
Estas prendas ceñidas venían en toda una gama de lentejuelas y colores, desde una versión rojo rubí y plata con tirantes entrecruzados hasta un top negro adornado con espuelas metálicas plateadas en forma de moneda. Pero quizá su variante más famosa fuera un corpiño negro inspirado en la lencería con pedrería iridiscente que cubría una copa por completo mientras que la otra tenía un intrincado diseño al que le faltaba algo de pedrería. La historia cuenta que la asimetría se debió a que Selena se quedó sin cuentas, un detalle accidental que no hizo más que elevar el lugar de este atuendo en la historia.
Actualmente, el bustier es parte esencial en su leyenda, pero como prenda, hay que admitir que no era gran cosa. Como Edward James Olmos, que interpretaba a su padre, dijo en la película de 1997: "Es un sostén con cositas brillantes".
-- Frank Rojas
Haciendo honor a sus raíces tejanas
Una gran hebilla plateada con cuentas o una dorada con cadenas colgantes en capas; las hebillas de Selena aportaban más estilo que funcionalidad, pero complementaban perfectamente sus característicos bustiers. Generalmente, las usaba con pantalones ajustados de tiro alto y ya sea tacones de aguja o --¿qué más?-- botas vaqueras.
La hebilla era un vistazo a la herencia tejana de Selena. Como creció en Corpus Christi, muchas de sus actuaciones en Texas se llevaron a cabo en rodeos y ferias estatales. Asociada durante mucho tiempo a la cultura vaquera, la hebilla la llevaban tradicionalmente los hombres como símbolo de poder y opulencia, un elemento esencial de la moda masculina.
Para Selena, el accesorio significaba confianza y orgullo cultural, y atraía las miradas a la vez que rendía homenaje a sus raíces. A menudo personalizaba sus grandes hebillas con pedrería, a veces con ayuda de su madre. Estos detalles resplandecientes no eran solo un adorno; eran extensiones de su identidad, que combinaban la tradición regional con el glamour.
Su cinturón más reconocible era sencillo: una correa de cuero negro con lentejuelas iridiscentes adornando la hebilla.
-- Frank Rojas
Una Selena para todos
Si tu lengua materna no es el español, pero llevaste clases de este idioma en la escuela en algún momento del último cuarto de siglo, es muy probable que hayas tenido uno o dos días de Selena. Mete el VHS, apaga las luces y déjate llevar por 127 minutos de enriquecimiento cultural con calificación PG (posiblemente en el transcurso de varias clases, como exigía el plan de clases de tu agobiado profesor).
La película, escrita y dirigida por Gregory Nava, destacó por su rápido tiempo de producción. Estrenada menos de dos años después de la muerte de la cantante, elevó a Selena con esa particular forma de inmortalidad que solo una interpretación de Hollywood puede ofrecer. Así que para muchos estudiantes que --¡qué vergüenza!-- quizá no estuvieran al tanto de la escena musical tejana, Jennifer Lopez no solo interpretaba a Selena: ella era Selena.
Aunque la interpretación que Lopez hizo en 1997 de la joven estrella puede que sea la más imborrable, desde luego no fue la última. En 2020, la actriz mexicoestadounidense Christian Serratos protagonizó Selena: la serie, de Netflix, de 18 episodios, y los tributos a Selena siguen teniendo mucho éxito en el suroeste estadounidense. ("La he estudiado muchísimo a lo largo de los años", dijo la imitadora de Selena Honey Andrews a KSAT-TV en San Antonio. "De cada actuación, conozco cada pequeña respiración, cada pequeño gesto de las manos").
Pero algunos de los imitadores más entusiastas de Selena no ganan ni un centavo por sus recreaciones. Después de todo, con tantos puntos visuales instantáneamente reconocibles, la apariencia de la cantante puede reproducirse con un grado razonable de fidelidad sin costar una fortuna: la definición de ícono en términos de disfraz de Halloween. Con todo respeto por la interpretación de Lopez, las representaciones de Selena hace tiempo que se han democratizado.-- Louis Lucero II
Marie Solis, Frank Rojas, Rachel Sherman, Vanessa Friedman y Louis Lucero II colaboraron con la reportería.
Marie Solis, Frank Rojas, Rachel Sherman, Vanessa Friedman y Louis Lucero II colaboraron con la reportería.
Últimas Noticias
El caos del mercado podría infligir sus propios daños económicos
Reportajes Especiales - Business

La Corte Suprema falla a favor de reanudar las deportaciones de venezolanos, por ahora
Reportajes Especiales - News

El caso judicial del príncipe Enrique sobre seguridad en el Reino Unido: lo que sabemos
Reportajes Especiales - News

Los científicos reviven al lobo gigante, o algo parecido
Reportajes Especiales - Lifestyle

Fumar marihuana podría afectar tu esperma y tu capacidad de tener hijos
Reportajes Especiales - Lifestyle
