De acupuntura a fisioterapia: cómo funciona la ‘casa de retiro’ de pingüinos en Nueva Inglaterra

El acuario local dispuso la creación de una isla exclusiva para estas aves con avanzada edad, separados de las más jóvenes. Qué prácticas pusieron en acción para que logren vivir mucho más allá de la esperanza de vida natural de su especie

Guardar
Una zona para pingüinos mayores
Una zona para pingüinos mayores está separada de otras tres islas habitadas por pingüinos más jóvenes mediante una barrera de malla en el agua en el Acuario de Nueva Inglaterra, en Boston, el 13 de marzo de 2025. (Cody O'Loughlin/The New York Times)

Se espera buena etiqueta a la hora de comer en la colonia de pingüinos, pero los comensales con mejores modales se encuentran en una nueva isla especial para aves de cierta edad.

Allí, los pingüinos africanos geriátricos no tienen que preocuparse de que los pájaros más jóvenes acaparen las cubetas de pescado que les entregan los entrenadores del Acuario de Nueva Inglaterra, en Boston.

“Todos tienen oportunidad de comer, tomarse su tiempo y no sentirse apresurados; ningún otro animal ansioso por comer los va a echar de la isla”, comentó Kristen McMahon, conservadora de pinnípedos y pingüinos del acuario.

Seis aves marinas se han mudado a la isla para pingüinos “retirados” desde su apertura en febrero. Su reubicación es una estrategia ante el gran número de pingüinos del acuario que viven mucho más allá de la edad que se esperaría que alcanzaran en la naturaleza. Alrededor de la mitad de los 40 pingüinos africanos del acuario superan la esperanza de vida de 10 a 15 años de su especie, según McMahon, y algunos la han duplicado.

Además de ofrecer un espacio
Además de ofrecer un espacio tranquilo para los animales geriátricos, el acuario participa en esfuerzos de conservación para proteger a los pingüinos africanos en su hábitat natural en Sudáfrica y Namibia. (Imagen ilustrativa Infobae)

Los residentes de lo que McMahon describió como un “club campestre para animales mayores” están separados de otras tres islas habitadas por jóvenes mediante una barrera de malla en el agua.

Aún pueden ver a sus congéneres marinos, pero desde una isla de roca escarpada en la que hay menos picoteo y ruido. “Las aves están definitivamente más tranquilas, pues hay menos territorialidad”, afirmó McMahon. “Hay un poco más de reposo y descanso”.

Los pingüinos geriátricos, que en su mayoría rondan los 30 años, están en constante observación con el fin de detectar dolencias como cataratas y artritis. Los alimentan con pescado al que se le inyecta agua adicional para favorecer la salud renal, y cuentan con tratamientos como colirios y fisioterapia. Algunos incluso reciben tratamientos de acupuntura.

“Queríamos un espacio que tuviera un ritmo más lento y en el que la observación fuera más fácil para el equipo veterinario y nuestro equipo de entrenamiento todos los días”, explicó McMahon.

A los pingüinos geriátricos se
A los pingüinos geriátricos se les brindan sesiones de fisioterapia y tratamientos médicos avanzados para mejorar su movilidad y calidad de vida, manteniéndolos activos incluso a edad avanzada.

Los pingüinos africanos son una especie en peligro crítico de extinción, y los conservacionistas afirman que podrían extinguirse en 2035. Los pingüinos salvajes se encuentran en las aguas costeras de Sudáfrica y Namibia, donde enfrentan amenazas que incluyen el agotamiento de los alimentos por la sobrepesca, el cambio climático y la contaminación.

Es probable que la esperanza de vida de los pingüinos africanos salvajes no refleje la realidad actual de la especie, señaló Christina Hagen, investigadora becaria del programa Pamela Isdell de Conservación de Pingüinos de la organización BirdLife South Africa (el grupo está intentando establecer una colonia de pingüinos africanos en libertad).

“La población está experimentando un alto nivel de mortalidad adulta, por lo que es probable que no vivan tanto”, afirmó Hagen.

El Acuario de Nueva Inglaterra, una institución de conservación e investigación sin ánimo de lucro que alberga más de 10.000 animales marinos, participa en los esfuerzos para proteger y restablecer las poblaciones salvajes de pingüinos africanos. El año pasado enviaron a uno de sus entrenadores a Sudáfrica para que ayudara a rehabilitar pingüinos africanos salvajes rescatados y este año tienen previsto enviar a otro entrenador.

Los esfuerzos de conservación del
Los esfuerzos de conservación del Acuario de Nueva Inglaterra incluyen el envío de entrenadores a Sudáfrica para rehabilitar pingüinos salvajes rescatados, en un intento por restaurar las poblaciones de esta especie en peligro crítico. (Freepik)

Los pingüinos del Acuario de Nueva Inglaterra pueden vivir mucho más tiempo porque no enfrentan las mismas amenazas que las aves salvajes y reciben cuidados especializados, como la acupuntura.

Melissa Joblon, directora de salud animal del acuario, dijo que los tratamientos de acupuntura, que son poco frecuentes, están dirigidos a pingüinos con artritis en la columna vertebral, lo que les causa rigidez y hace que caminen menos.

Se coloca a los pingüinos sobre una mesita en una habitación con las luces apagadas. El acupunturista, que también trabaja con humanos, coloca las agujas en la espalda, las caderas y, a veces, en la parte superior de la cabeza de los pingüinos. “Algunos se duermen de inmediato con el tratamiento”, aseguró Joblon.

Uno de los pingüinos de la isla de retiro fue operado para extirparle un ojo, al igual que otro que está a punto de mudarse a la misma isla.

Los pingüinos de la isla
Los pingüinos de la isla para aves mayores están bajo constante observación por parte del equipo veterinario para detectar problemas como cataratas y artritis, condiciones comunes en animales de edad avanzada. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Joblon dijo que el pingüino Lambert, de 32 años, tenía un glaucoma que le causaba dolor y no mejoraba antes de la operación. En la isla para pingüinos retirados, ahora puede perseguir a su pareja, Dyer, de 14 años, y sentirse más cómodo explorando. “Va brincando por la isla como un ave más joven”, dijo.

En la isla vive otra pareja (Arlequín, de 32, y Durban, de 31) y también dos hembras sin pareja (Boulder, de 34, e Isis, de 29). A una de las hembras, Isis, le había costado trabajo encontrar su propio espacio en la colonia principal porque la hacían a un lado aves más dominantes. “Esta es una zona en la que puede construir su propio espacio y sentirse más cómoda, incluso esperamos que se sienta en su hogar”, comentó Joblon.

Los trabajadores del acuario están estudiando formas de modificar la isla para facilitar el desplazamiento de los pingüinos con movilidad limitada. También esperan que pueda ser un espacio útil para que las aves más jóvenes se recuperen de problemas médicos.

El pingüino africano más anciano del acuario, Good Hope, de 35 años, y su pareja, St. Croix, de 23, se trasladarán pronto a la isla. Después de ellos, el acuario no tiene planeado trasladar allí a otras aves por el momento, dijo McMahon, y el plan es dejar que este grupo “viva en armonía”