
Government Contracts and ProcurementNonprofit OrganizationsGovernment Efficiency Department (US)Bookbinder, NoahMusk, Elon
El grupo de Elon Musk ocultó los detalles de algunas nuevas afirmaciones en su sitio web, a pesar de sus promesas de transparencia. Pero el Times pudo detectar otra serie de errores.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por su sigla en inglés) de Elon Musk ha publicado repetidamente datos llenos de errores que inflaban su éxito en el ahorro de dinero de los contribuyentes. Pero después de que una serie de noticias denunciara esos errores, el grupo cambió de táctica.
Empezó a hacer que sus nuevos errores fueran más difíciles de encontrar, haciendo que sus actividades, ya de por sí herméticas, se volvieran aún menos transparentes que antes.
El 2 de marzo, el grupo de Musk publicó una nueva serie de afirmaciones en su sitio web, indicando que había ahorrado 10.000 millones de dólares a los contribuyentes al suprimir 3489 subvenciones federales.
Anteriormente, cuando publicaba nuevas afirmaciones, el DOGE, la iniciativa de Musk para reestructurar el gobierno, incluía detalles rastreables sobre los recortes que se atribuía. Esto le permitió al público verificar su trabajo al comparar sus cifras con las bases de datos de gastos federales y hablar con los grupos cuya financiación se había recortado.
Esta vez, no incluyó esos detalles. Un funcionario de la Casa Blanca dijo que se había hecho por motivos de seguridad.
El resultado fue que las nuevas afirmaciones del grupo parecían imposibles de comprobar.
Al principio, The New York Times encontró una forma de sortear el ocultamiento del grupo. Esto se debe a que el equipo de Musk había incrustado brevemente los números de identificación federal de estas subvenciones en el código fuente de acceso público. El Times utilizó esos números para cotejar las afirmaciones del DOGE con la realidad y descubrir que contenían el mismo tipo de errores que había cometido en el pasado.
Posteriormente, el grupo de Musk eliminó esos identificadores del código y publicó más series de afirmaciones que no podían verificarse en absoluto.
Ese cambio supuso un gran retroceso respecto a una de las principales promesas de Musk sobre su grupo: que sería "extremadamente transparente".
El sitio web es el único lugar en el que este grupo tan poderoso ha rendido cuentas de su trabajo públicamente. Esa rendición de cuentas sigue siendo incompleta: solo detalla una parte del dinero que el grupo afirma haber ahorrado, 115.000 millones de dólares hasta el miércoles. Pero es muy valiosa, pues proporciona una ventana a las prioridades del grupo y revela sus luchas con la maquinaria y la terminología del gobierno.
Si ahora el grupo va a llenar su sitio con afirmaciones incontrastables, entonces pierde su valor.
Noah Bookbinder, presidente del grupo de vigilancia de izquierda Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética en Washington, dijo que la información eliminada parecía ser una reacción a los informes sobre los errores del DOGE.
"Respondieron dando menos información de manera pública, para que sea más difícil cuestionarlos", dijo Bookbinder, "sin hacer nada que sugiera que realmente están corrigiendo los errores, o aprendiendo de ellos".
El grupo de Musk empezó a publicar sus datos en lo que denominó su "muro de recibos" a mediados de febrero, y comenzó detallando el ahorro que había conseguido al cancelar contratos federales. Esas publicaciones contenían errores que parecían indicar una falta de familiaridad con el gobierno que el grupo intenta revisar.
El grupo publicó una afirmación que confundía miles de millones con millones, contó tres veces el ahorro de un solo contrato y se atribuyó el mérito de cancelar contratos que habían finalizado bajo la presidencia de George Bush.
El DOGE eliminó algunas de sus mayores afirmaciones sobre el ahorro derivado de los contratos cancelados después de que informes de noticias señalaran que eran erróneas.
No obstante, esa lista de contratos cancelados sigue conteniendo errores. El miércoles, el grupo seguía atribuyéndose el mérito de haber ahorrado 1900 millones de dólares al cancelar un contrato de ayuda técnica del Servicio de Impuestos Internos. Pero ese contrato se canceló bajo la presidencia de Joe Biden.
El sitio web lo publicó, lo borró y luego lo restauró. El grupo no ha respondido a las preguntas sobre el porqué en ninguna de las dos ocasiones.
El nuevo conjunto de afirmaciones, más difícil de rastrear, se refiere a otro tipo de gasto federal: no contratos, sino pagos de subvenciones. Estos desembolsos suelen efectuarse por servicios prestados por una organización sin fines de lucro o no gubernamental, como las afiliadas a las Naciones Unidas.
El sitio web de acceso público solo mostraba unos pocos detalles sobre cada subvención, incluido el nombre del organismo que la concedió y el importe en dólares ahorrado tras la cancelación. Eso no basta para identificar a qué subvenciones se refería. Sin embargo, en el código fuente del sitio web figuraban identificadores de cada una de las subvenciones canceladas.
El grupo eliminó esta información rastreable del código al avanzar la semana. Pero el Times había descargado previamente el código antes de que se realizara ese cambio, y utilizó los identificadores para cotejar las afirmaciones del grupo con subvenciones reales.
Al menos cinco de los 20 mayores "ahorros" parecían exagerados, según los datos federales y las entrevistas con las organizaciones sin fines de lucro cuyas subvenciones figuraban en la lista.
La mayor partida de la lista era un ahorro de 1750 millones de dólares, que el grupo dijo haber conseguido recortando una subvención de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por su sigla en inglés). Pero la organización que obtuvo la subvención --una organización sin fines de lucro de salud pública llamada Gavi, la Alianza para las Vacunas-- dijo que esa información era errónea por partida doble.
En primer lugar, la subvención no se había suprimido. En segundo lugar, el gobierno ya había pagado todo el dinero que debía. Por tanto, aunque se hubiera puesto fin a la subvención, el ahorro habría sido de 0 dólares.
En otros casos, el grupo de Musk pareció malinterpretar una figura clave en las subvenciones de USAID.
Las organizaciones sin fines de lucro dijeron que estas subvenciones suelen contener un valor máximo, es decir, un límite superior de lo que el gobierno podría pagar. Pero los grupos indicaron que este importe máximo no siempre está garantizado. En algunos casos, los pagos reales se calculan por separado, dijeron, y a menudo son muy inferiores.
"No es una promesa, en ningún sentido", dijo Traci Baird, directora ejecutiva de una organización sin fines de lucro llamada EngenderHealth.
En el caso de su grupo, el DOGE dijo que había ahorrado 83,6 millones de dólares al poner fin a la subvención de EngenderHealth para financiar el trabajo de planificación familiar en el mundo en desarrollo. Baird dijo que el grupo de Musk parecía haber tratado erróneamente el límite máximo de 89,8 millones de dólares de la subvención como un pagaré.
En realidad, dijo, el gobierno había prometido a su grupo una financiación de 1,2 millones de dólares, de los cuales su grupo ya había recibido 500.000 dólares. Así pues, el ahorro real que suponía la supresión de la subvención a su grupo era de unos 700.000 dólares.
El funcionario de la Casa Blanca dijo que seguía siendo importante que el grupo de Musk rescindiera estos contratos porque podrían haber dado lugar a más gastos de los que ya se habían prometido.
"Es importante destacar que los contratos se cancelan para ahorrar dinero en futuros fiscales", escribió el funcionario de la Casa Blanca en un correo electrónico, refiriéndose a los años fiscales. El funcionario pidió que no se le nombrara, para discutir los detalles del trabajo del DOGE.
Pero Baird y otros ejecutivos de organizaciones sin fines de lucro dijeron que era incorrecto afirmar que el DOGE había ahorrado dinero que el gobierno aún no había acordado gastar.
"Podría haber sido un ahorro, pero solo si se hubiera podido gastar", dijo. "No teníamos ninguna promesa al respecto".
La lista de subvenciones canceladas del muro de recibos ha crecido más allá del conjunto inicial que el Times pudo verificar.
Al mismo tiempo que el grupo eliminaba los identificadores de las subvenciones, añadía otras 2800 entradas.
"Próximamente se publicarán descripciones", decía el sitio web del grupo.
El miércoles, una semana más tarde, las descripciones seguían sin aparecer, pero el grupo publicó otra actualización, que elevaba el número total de subvenciones canceladas a 7488, por un total de 17.000 millones de dólares en ahorros.
"No hay ninguna razón para que no publiquen los detalles concretos de lo que están recortando", dijo Gary Kalman, director ejecutivo de la organización anticorrupción sin fines de lucro Transparency International U.S. "Dicen que están haciendo cosas que deberían haberse hecho hace mucho tiempo y que cuentan con el apoyo generalizado del público. Si eso es cierto, ¿no querrías asegurarte de promocionar los recortes que haces?".
David A. Fahrenthold es un periodista de investigación que escribe sobre organizaciones sin fines de lucro. Lleva dos décadas trabajando como reportero. Más de David A. Fahrenthold
Jeremy Singer-Vine es editor de datos en el Times, y dirige un equipo de periodistas que combinan programación, análisis de datos y habilidades tradicionales de reporteo. Más de Jeremy Singer-Vine
El grupo de Elon Musk sigue publicando datos incorrectos en su sitio web. (Maansi Srivastava/The New York Times)
Últimas Noticias
Se ordena al gobierno de Trump traer de regreso a EE. UU. a migrante deportado
Reportajes Especiales - News

¿Por qué es tan difícil encontrar un buen vino sin alcohol?
Reportajes Especiales - Lifestyle

'The White Lotus': 7 preguntas para el final de la 3.ª temporada
Reportajes Especiales - Lifestyle

Tracy Chapman quiere hablar por sí misma
Reportajes Especiales - Lifestyle

Cómo prevenir la intoxicación alimentaria en tus próximas vacaciones
Reportajes Especiales - Lifestyle
