
El multimillonario Elon Musk sabía muy poco sobre el funcionamiento interno del gobierno federal cuando Donald Trump lo eligió para dirigir una comisión encargada de revisar la burocracia el año pasado.
The New York Times entrevistó a más de 60 personas familiarizadas con la iniciativa de Musk para recabar nuevos detalles sobre la operación, que Musk y sus asesores trazaron en una serie de reuniones confidenciales en Palm Beach, Florida, y a través de las primeras estrategias para recopilar información en Washington.
Esto es lo que encontramos:
Recibió un curso intensivo sobre el poder ejecutivo.
Tras las elecciones, Musk se instaló en el club Mar-a-Lago de Trump, en Florida, donde se sumergió en el funcionamiento de la burocracia, instruido por experimentados agentes conservadores como Stephen Miller, quien ahora es jefe adjunto de gabinete, y Russell Vought, actual director de la Oficina de Administración y Presupuesto.
Se dio cuenta de la ventaja de una estrategia interna.
Musk y sus aliados no querían crear una comisión, como habían hecho los anteriores defensores de los recortes al presupuesto; querían acceso directo y desde dentro a los sistemas gubernamentales. Su equipo aprovechó una unidad poco conocida con alcance en todo el gobierno, el Servicio Digital de Estados Unidos, que el presidente Barack Obama creó en 2014 tras el lanzamiento fallido de healthcare.gov.
El equipo de Musk se dio cuenta de que podía utilizar la oficina digital, cuyo personal se había centrado en ayudar a las agencias a solucionar problemas tecnológicos, para tener acceso directo al gobierno federal, y luego descifrar cómo desintegrarlo.
Impulsó cambios radicales, como los que puso en marcha en Twitter.
Musk se mostró impaciente ante las advertencias de que el equipo necesitaría un grupo de abogados para ayudar con las órdenes ejecutivas y los reglamentos. Instó a los asesores a estudiar formas de reducir la plantilla federal.
Su equipo preparó el terreno antes del día de la toma de posesión.
El equipo comenzó a trabajar en la oficina de servicios digitales antes de lo que se informó, mientras el presidente Joe Biden aún estaba en el cargo, lo cual le dio capacidad para estar en funciones el primer día de Trump como presidente.
Más o menos en el momento en que Musk identificó la unidad como parte clave de su estrategia a finales del año pasado, la transición de Trump se hizo de una aliada clave en el interior: Amy Gleason. Esta veterana del servicio digital se reincorporó a su plantilla como asesora principal al final del gobierno de Biden y fue descrita por otros empleados como alguien que ayudaría en la transición de Trump. Gleason, que más tarde sería nombrada administradora en funciones del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por su sigla en inglés), recomendó que la unidad incorporara a varios jóvenes ingenieros que más tarde formarían parte del equipo de Musk.
Mientras tanto, los aliados de Musk se desplegaron por todo el gobierno como parte de la transición, extrayendo información sobre sistemas informáticos, contratos y personal.
-
Cronología: Cómo se desarrolló la toma del DOGE
Lo que empezó como unas reflexiones de Musk en una cena en 2023 evolucionó hasta convertirse en el control radical de la burocracia federal. El plan no se consolidó sino hasta las semanas previas a la toma de posesión de Trump.
29 de septiembre de 2023
Musk asiste a una cena de recaudación de fondos para Vivek Ramaswamy en la casa de Silicon Valley del inversionista tecnológico Chamath Palihapitiya.
Allí, Musk indicó a los invitados que consideraba que acabar con la burocracia federal era principalmente un reto tecnológico. Con las contraseñas, dijo divertido, conseguiría que el gobierno estuviera en forma y recortado.
13 de julio de 2024
Musk se apresuró a respaldar a Trump después de que el candidato escapara por poco de un atentado en un mitin en Butler, Pensilvania.
2 de agosto de 2024
Durante un pódcast con el entrevistador Lex Fridman, Musk mencionó públicamente por primera vez su interés por lo que se convertiría en el DOGE.
"He discutido con Donald Trump la idea de una comisión de eficiencia gubernamental, y yo estaría dispuesto a formar parte de esa comisión".
12 de agosto de 2024
En una entrevista con Trump en su plataforma de redes sociales, X, Musk planteó la idea de una "comisión de eficiencia gubernamental" que se asegurara de que el dinero de los contribuyentes "se gasta bien".
19 de agosto de 2024
Un usuario de X propuso que la organización se llamara Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Su sigla en inglés, DOGE, hace referencia a dogecoin, una criptomoneda meme sobre la que el multimillonario había bromeado durante años. "Es el nombre perfecto", respondió Musk en X.
5 de septiembre de 2024
Trump pidió la creación de una comisión de eficiencia dirigida por Musk durante un discurso en el Club Económico de Nueva York.
12 de noviembre de 2024
Una semana después del día de las elecciones, Trump anunció oficialmente la creación del DOGE, que estaría a cargo de Musk y Ramaswamy. "El Departamento de Eficiencia Gubernamental brindará asesoramiento y orientación desde fuera del Gobierno".
(El día de la toma de posesión, la Casa Blanca dijo que Ramaswamy, empresario de biotecnología, abandonaba el proyecto. Anunció su candidatura a gobernador de Ohio el 24 de febrero).
14 de noviembre de 2024
En X, una cuenta de DOGE lanza una convocatoria de reclutamiento y se ve inundada de solicitantes.
"Agradecemos enormemente a los miles de estadounidenses que han expresado su interés por ayudarnos en el DOGE. No necesitamos más generadores de ideas de medio tiempo. Necesitamos revolucionarios del gobierno pequeño con un coeficiente intelectual súper alto y dispuestos a trabajar más de 80 horas a la semana en la poco glamurosa reducción de costos".
17 de diciembre de 2024
Luke Farritor, un programador de 23 años que más tarde sería contratado como parte del equipo del DOGE, presentó una solicitud para trabajar en el Servicio Digital de Estados Unidos durante el gobierno de Biden. Fue rechazado.
20 de enero de 2025
El día de la toma de posesión, como uno de sus primeros actos en el cargo, Trump firmó una orden ejecutiva para crear el DOGE, y le encomendó la unidad digital a Musk. Farritor y decenas de personas más se incorporan para dotar de personal a la operación.
Elon Musk durante la primera reunión del gabinete del presidente Donald Trump en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca en Washington, el miércoles 26 de febrero de 2025. (Doug Mills/The New York Times)
Últimas Noticias
Noboa y González se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador
Reportajes Especiales - News

Unos científicos producen el mapa más grande de un cerebro a la fecha
Reportajes Especiales - Lifestyle

El 'choque chino' ofrece una lección. No es la que ha aprendido Trump
Reportajes Especiales - Business
Ejecutivo de Siemens y su familia estaban de vacaciones cuando murieron al estrellarse un helicóptero
Reportajes Especiales - News

Los hermanos Menendez buscan la libertad. ¿Pueden conseguirla por su conducta?
Reportajes Especiales - News
