Delta ofrece 30.000 dólares a los pasajeros del avión que se volcó en Toronto

Reportajes Especiales - News

Guardar

Airlines and AirplanesAviation Accidents, Safety and DisastersDelta Air Lines IncToronto Pearson International AirportCanadaMinneapolis (Minn)Toronto (Ontario)

La aerolínea dijo que había comunicado a los 76 pasajeros que viajaban en el avión que la oferta se hacía "sin condiciones".

Delta Air Lines dijo el miércoles que estaba ofreciendo 30.000 dólares a cada pasajero que viajaba en el vuelo procedente de Mineápolis que se estrelló y volcó esta semana cuando intentaba aterrizar en Toronto.

Las 80 personas --76 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación-- que viajaban en el vuelo 4819 de Delta sobrevivieron después de que el avión realizara un aterrizaje brusco y se volcara el lunes en el aeropuerto internacional Pearson de Toronto. La aeronave terminó bocarriba y con el ala derecha rota.

De los 21 pasajeros que fueron trasladados a hospitales, todos menos uno habían sido dados de alta el miércoles por la mañana, dijo Delta. Ninguno de los pasajeros presentaba lesiones que pusieran en peligro su vida.

Delta confirmó el miércoles que había hecho la oferta de 30.000 dólares a los pasajeros. Sus representantes dijeron a los pasajeros que la oferta se hacía "sin condiciones y no afecta los derechos", dijo un portavoz de la empresa por correo electrónico.

Tres días después del accidente, las autoridades han dado a conocer pocos detalles sobre la investigación. El miércoles, Ed Bastian, director ejecutivo de Delta, dijo en una entrevista en CBS que el vuelo había sido atendido por una "tripulación experimentada", pero proporcionó poca información adicional.

Pero parece que los pasajeros ya están estudiando cómo pedir una indemnización a Delta. Rochon Genova, un bufete de abogados canadiense, dijo que había sido contratado por algunos de los pasajeros.

Según los tratados internacionales, cuando un accidente de aviación internacional causa lesiones o muerte, las compañías aéreas de Estados Unidos están obligadas a hacer pagos por adelantado a los pasajeros si la compañía determina que el dinero es necesario para cubrir sus necesidades económicas inmediatas.

Si un pasajero fallece, el pago inicial debe ser superior a unos 20.000 dólares, según el sitio web de Delta Air Lines, que cita los Convenios de Varsovia y Montreal que rigen la responsabilidad de los aviones. Si el pasajero sufre lesiones, el importe del pago lo determina la compañía aérea.

Hacer ese pago no implica que la compañía aérea admita su responsabilidad. Si posteriormente los pasajeros obtienen una indemnización en un juicio, el pago inicial se deducirá del total de la indemnización.

En 2013, Asiana Airlines hizo una oferta de pago similar a los supervivientes de un aterrizaje forzoso en San Francisco en el que murieron tres personas. La aerolínea coreana ofreció 10.000 dólares a cada uno de los 288 pasajeros supervivientes, y dijo que el pago no les impedía presentar demandas.

Se interpusieron decenas de demandas contra la compañía aérea y el fabricante del avión en Estados Unidos, y algunos llegaron más tarde a acuerdos por cantidades no reveladas.

Y el año pasado, después de que un panel se desprendiera de un avión de Alaska Airlines en pleno vuelo, la aerolínea ofreció un pago de 1500 dólares a todos los pasajeros, así como un reembolso completo, para cubrir "gastos imprevistos para garantizar que sus necesidades inmediatas estaban siendo atendidas".

Yan Zhuang es reportera en la oficina del Times en Seúl y cubre noticias de último momento. Más de Yan Zhuang