Haz copias de seguridad de todo, aunque Elon Musk no lo vea

Reportajes Especiales - Business

Guardar

En semanas recientes, Elon Musk y sus ayudantes han conseguido acceder a los sistemas de muchas agencias federales y a una cantidad desconocida de datos. Muchos lectores han escrito para compartir sus temores de que las agencias --y los datos personales que poseen sobre cientos de millones de contribuyentes-- ahora sean vulnerables.

Cuando la gente trastea con sistemas vitales, las cosas pueden salir mal. Pueden revelarse nuevas vulnerabilidades que los ladrones podrían explotar, o pueden desaparecer los pagos de impuestos o préstamos existentes. Y un movimiento en falso puede hacer que todo un sitio web se caiga durante días, o incluso más tiempo.

El nivel de riesgo no está claro y, como en otras situaciones inciertas, es tentador tomar algunas medidas para sentir que te proteges.

Ese instinto es perfectamente racional. Sin embargo, no descargues tu historial de cotizaciones al Seguro Social ni congeles el acceso a tus archivos de crédito solo por el entorno político actual. Haz copias de seguridad de todos tus documentos importantes y aprovecha todas las opciones que tengas disponibles para guardarlos. Hazlo al menos una vez al año. Es una práctica saludable.

Tener varias copias de todo lo que te ayuda a vivir tu vida te da cierto tipo de paz para la que no existe una palabra perfecta, pero que podríamos definir como la cualidad o el estado de estar bien ordenado.

Aquí tienes una guía sobre lo que tienes que hacer.

QUÉ GUARDAR Y ASEGURAR

Seguro Social

Tu cuenta del Seguro Social está repleta de información importante que querrás proteger. Los ciberdelincuentes ya han atacado las cuentas de miles de beneficiarios, como informamos el año pasado, con la intención de robar prestaciones redirigiéndolas a cuentas bancarias de otras personas.

Si aún no tienes una cuenta en el Seguro Social, puedes crear una en el sitio web de la Administración del Seguro Social. Aunque los defraudadores tengan estas cuentas como objetivo, es mejor abrir una cuenta y vigilarla, incluso si no cobras prestaciones. De lo contrario, un defraudador podría utilizar tus datos robados y abrir una a tu nombre sin que lo sepas.

Una vez dentro, aparece un recordatorio de la amplia gama de seguros sociales que ofrece el programa: hay cálculos de la prestación por jubilación mensual que ilustran cuánto cobrarías a los 62 años y cuánto más cobrarías por cada año adicional. Además de la paga vitalicia de jubilación que se ajusta a la inflación, el Seguro Social proporciona prestaciones por invalidez y supervivencia.

Crear una cuenta y descargar tus registros es muy fácil. En el sitio web del Seguro Social, podrás elegir entre dos formas de entrar: Login.gov, un servicio de verificación de identidad utilizado para las solicitudes del gobierno federal, o ID.me, un servicio de verificación comercial. (En realidad, también hay una tercera opción para las personas que crearon su cuenta antes de 2021; esas personas utilizan un nombre de usuario del Seguro Social, pero necesitan hacer la transición a una cuenta nueva o existente de Login.gov o ID.me).

Lleva solo unos minutos conectarte y descargar un PDF de tu declaración del Seguro Social, que incluye tu historial de ingresos y las prestaciones estimadas. Si tu historial de ganancias no te parece del todo correcto, llama a la agencia para que lo arreglen.

Historial hipotecario, registros bancarios y de tarjetas de crédito

Es bueno saber a qué atenerte con tu compañía hipotecaria, y no solo por la ínfima posibilidad de que esté calculando mal tu saldo o tu historial de pagos llegue a desaparecer.

En los primeros años de una hipoteca, la mayor parte de tu pago mensual se aplica a intereses. Pero cada mes --y deberías poder examinarlo de un mes a otro-- unos cuantos dólares más se aplican al pago de principal. No solo se resta lo que debes; lo que aportas se suma a lo que tienes. Sienta bien ver eso.

Por desgracia, las empresas que cobran los pagos de la hipoteca suelen tener sitios web deficientes. Si no puedes encontrar tu historial de pagos o gran parte de él, comunícate a la empresa y pregunta si pueden enviarte los registros en papel.

Los sitios web de bancos y tarjetas de crédito suelen estar mucho mejor organizados, sobre todo los de las instituciones más grandes. Puede que algunos extractos desglosados más antiguos no estén a la mano.

Algunas aplicaciones y programas de presupuestación de terceros introducen datos automáticamente, lo que constituye su propia forma de copia de seguridad.

Informes de crédito

En 2023 cambiaron las normas y ahora puedes obtener informes crediticios gratuitos de las tres grandes agencias de crédito --Equifax, Experian y TransUnion-- cada semana. Visita annualcreditreport.com para obtener los tres informes a la vez.

No te conformes con leerlos; guarda una copia electrónica o en papel en algún lugar fijo. Los errores son frecuentes, así que querrás ver si ha habido algún cambio indebido.

Créditos congelados

Congelar por seguridad tu expediente de crédito les impide a los ladrones de identidad abrir nuevas cuentas a tu nombre porque los acreedores no tendrán acceso a tu expediente de crédito.

Si aún no has congelado tu crédito, ahora sería un buen momento para hacerlo. Puedes congelar tus archivos en los sitios web de Equifax, Experian y TransUnion. Presta mucha atención a sus instrucciones sobre lo que tendrás que hacer cuando quieras descongelar tu expediente, por ejemplo, cuando quieras solicitar un nuevo crédito o un casero o una compañía telefónica necesite verificarlo.

Pagos de préstamos a estudiantes

Si intentas optar a cualquier tipo de cancelación de préstamos federales para estudiantes, incluido el programa de Condonación de Préstamos por Servicio Público, es esencial que tengas un registro de pagos completo. La cancelación del préstamo depende a menudo del número de pagos que hayas realizado a lo largo del tiempo, y la empresa que administra el préstamo y cobra tus pagos puede no haber llevado un recuento exacto.

El sitio web studentaid.gov puede ayudarte a encontrar información básica sobre tu deuda y a averiguar qué empresa administra tu préstamo. Esa empresa debe tener un registro de los pagos que has hecho.

Si efectuaste pagos a través de otra empresa antes de la actual (o a más de una empresa), se supone que ésta también debe tener constancia de ellos, aunque puede tardar un poco en buscarlos y hacértelos llegar.

Declaraciones fiscales

Debes conservar las declaraciones originales al menos durante tres años y posiblemente más tiempo. El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por su sigla en inglés) tiene instrucciones para las distintas categorías de contribuyentes en su sitio web, donde no menciona que debes conservar tus registros "indefinidamente" si presentas una declaración fraudulenta. (No presentes una declaración fraudulenta).

Si eres propietario de una vivienda desde hace mucho tiempo, podrías adeudar impuestos sobre las plusvalías cuando la vendas, pero puedes deducir ciertos gastos y mejoras de esa ganancia. Necesitarás registros de esos gastos para calcular el impuesto, y documentación para presentarle a un auditor del IRS, si llega el caso. Esos registros pueden tener décadas de antigüedad. Guárdalos de todos modos.

El IRS también recomienda que todo el mundo obtenga el llamado número de identificación personal de protección de la identidad, conocido por su sigla en inglés IP PIN, que añade una capa adicional de protección en forma de un número único de seis dígitos para verificar tu identidad al presentar la declaración.

Historiales médicos

La mayoría de los médicos guardan algún tipo de historial clínico electrónico, tras años de estímulo federal y exigencia de los pacientes. Pero si tienes un problema médico complejo y consultas a varios especialistas, querrás llevar la cronología general y mantener los historiales en un lugar central.

Ten en cuenta que los piratas informáticos a veces se apoderan de los sistemas informáticos médicos y los gobiernos extranjeros pueden haber entrado ya en la base de datos de algunas compañías de seguros. Este tipo de situaciones puede afectar tu capacidad de tener acceso instantáneo a un registro individual, razón de más para tener copias de seguridad.

Testamentos y documentos fiduciarios

Guarda tus propias copias y pregúntale al abogado u otro profesional involucrado dónde y cómo guarda los registros. También es buena idea asegurarte de que el albacea y los familiares tengan copias de los documentos pertinentes (y copias de seguridad) y sepan a qué abogado, en su caso, deben llamar si mueres.

CÓMO HACER RESPALDOS DIGITALES

Si guardas tus archivos importantes en línea en el espacio de servidor asociado a tu Google Drive o iCloud Drive de Apple, quizá quieras hacer una copia de seguridad de lo más fundamental en un servidor en la nube independiente o en el disco duro de tu computadora. Si tu computadora está llena de cosas importantes, también puedes hacer copias de seguridad en línea (o fuera de línea). Básicamente, solo necesitas asegurarte de tener al menos una copia de seguridad de tus documentos importantes en algún lugar.

Para empezar, digamos que quieres hacer una copia de seguridad principalmente de esa carpeta de documentos y archivos importantes descargados que tienes escondida en Google Drive o iCloud Drive.

Para hacer una copia de seguridad rápida y local de esa carpeta en tu computadora, accede a tu cuenta de Google o Apple a través del navegador web, busca el archivo y selecciona la opción Descargar del menú para sacar una copia de la nube y llevarla a tu computadora. (También puedes sincronizar archivos entre tu disco duro y la nube con aplicaciones como Google Drive para escritorio o la carpeta iCloud Drive de MacOS). Ahora tienes una copia de seguridad de los documentos tanto en la nube como en tu disco duro.

Otros servicios en la nube

También puedes hacer copias de seguridad de tus archivos en línea en otro servicio en la nube. Si utilizas Google Drive, la empresa de copias de seguridad en línea iDrive puede hacer copias de seguridad automáticas de una cuenta personal de Google por 20 dólares al año, hasta 10 terabytes de datos. (Este servicio de copia de seguridad en la nube de tu copia de seguridad en la nube también está disponible para quienes utilizan Box, Dropbox y Microsoft 365 para su almacenamiento personal de archivos). Dropbox, otra empresa de almacenamiento en la nube con planes de copia de seguridad a la venta, también puede importar archivos desde Google Drive.

El sistema iCloud de Apple no se integra con tanta facilidad con otros servicios de copia de seguridad, pero al igual que con Google Drive, puedes cargar archivos y carpetas de iCloud en tu teléfono, tableta y computadora a tu cuenta de Dropbox a través de sus aplicaciones para móvil y escritorio; los precios empiezan en 12 dólares al mes (o 10 dólares al mes si se factura anualmente). Entre otras cosas, puedes añadir Dropbox a la aplicación Archivos de iCloud en un iPhone o iPad. También puedes cargar manualmente archivos importantes en tu casillero de Dropbox desde tu computadora, teléfono o tableta. Asegúrate de mantener segura tu cuenta de iCloud o Google Drive con autenticación de dos factores; servicios como Dropbox también ofrecen protección por contraseña para los archivos.

Si guardas todos tus archivos importantes en la computadora, pero estás considerando una copia de seguridad remota en la nube como protección a prueba de desastres naturales, Apple y Google estarán encantados de venderte espacio adicional en los servidores de iCloud y Google Drive para que puedas subir grandes cantidades de datos al cielo; los precios varían en función de la cantidad de almacenamiento. Pero si quieres mezclar un servicio de terceros, Wirecutter, el sitio de reseñas de productos propiedad de The New York Times, también recomienda iDrive como el mejor servicio de copias de seguridad en línea; los precios rondan los 100 dólares al año, pero a menudo hay descuentos disponibles.

Software y unidades portátiles

Para realizar una copia de seguridad completa de tu computadora más cerca del suelo, una opción fácil es utilizar el software de copia de seguridad que viene con ella (Windows Backup o Time Machine de Apple para Mac) y hacer una copia de seguridad automática de tus archivos en un disco duro externo; Wirecutter prefiere el disco externo Western Digital Passport de 5 TB por unos 130 dólares.

Pero para hacer una copia de seguridad rápida y sencilla de esa carpeta vital, invierte en una memoria USB barata (suele costar unos 30 dólares) y con solo arrastrar una copia de la carpeta de tu disco duro a la memoria conectada obtienes una copia rápida que puedes guardar fácilmente en una caja fuerte. Y para mayor tranquilidad, repite el proceso con una segunda memoria USB.

CÓMO GUARDAR CON SEGURIDAD TUS DOCUMENTOS EN PAPEL

Guarda tus documentos en un contenedor ignífugo, ya sea una caja de seguridad o una caja fuerte (o mejor aún, una caja de seguridad dentro de una caja fuerte, combinación que podría darte más tiempo en caso de un incendio devastador).

Wirecutter tiene varias recomendaciones de cofres ignífugos e impermeables, algunos más duraderos que otros: uno con clasificación para resistir un incendio a 840 grados Celsius durante 30 minutos; otro, para una hora a 925 grados. Ninguno de los dos habría garantizado la supervivencia a los recientes incendios forestales de California, que pueden arder a una temperatura más alta que un incendio doméstico más típico.

Estas cajas no son a prueba de ladrones, por lo que deberás tenerlo en cuenta; los ladrones pueden llevarse una caja si creen que dentro hay algo más que actas de nacimiento y documentos del seguro.

Las cajas fuertes ignífugas que no sacrifican la seguridad suelen ser mucho más caras, pero pueden darles tranquilidad a las personas que salen de casa durante semanas.

Haz copias de seguridad de todos tus documentos importantes, en todas las opciones que tengas disponibles. Hazlo al menos una vez al año. Es una práctica saludable. (Jon Han/The New York Times)