
TelevisionSaturday Night Live (TV Program)Comedy and HumorNational Broadcasting Co
El aniversario fue una buena oportunidad para ver a personajes de distintas generaciones del reparto de "Saturday Night Live" pasar el rato y bromear entre ellos.
Tras medio siglo de comedia y música (y lo que a veces parecían cantidades iguales de preparación y revuelo publicitario), ¿cómo se inicia por fin un especial del 50 aniversario de Saturday Night Live en horario estelar? Resulta que con calma y serenidad.
El "SNL50: el especial de aniversario", esperado durante largo tiempo, abrió con los músicos Paul Simon (un incondicional de SNL a lo largo de las décadas) y Sabrina Carpenter (quien fue la invitada musical en mayo de 2024) compartiendo escenario en la familiar sede del programa, el Estudio 8H del número 30 de Rockefeller Plaza el domingo.
Intercambiaron una simple broma, estableciendo un tema que sería recurrente durante el resto de la noche: el tiempo pasa, te guste o no. Simon dijo que estaban a punto de tocar una canción que había interpretado en el programa con George Harrison en 1976. "Yo no había nacido entonces", dijo Carpenter, "ni tampoco mis padres".
[Video: Watch on YouTube.]
"Me alegro de que tengan la oportunidad de escucharla esta noche", replicó Simon. Y juntos, él y Carpenter interpretaron "Homeward Bound" de Simon & Garfunkel, el primer número musical de una noche en la que también actuaron Paul McCartney, Miley Cyrus con Brittany Howard y Lil Wayne con The Roots.
Y quién más podía interpretar el monólogo inicial en esta ocasión sino Steve Martin, quien ha presentado el programa 16 veces y cuya figura ascendente en la década de 1970 confirió cierta credibilidad e impulso necesarios a SNL cuando este estaba comenzando.
Tras presentarse el domingo por la noche como la "nueva contratación por diversidad" del programa, Martin recordó al público que SNL cumplía 50 años este año, mientras que él cumplía 79. "Pero me siento como si tuviera 65", dijo, "lo que tampoco es bueno".
No obstante, Martin dijo que no le importaba envejecer, y preguntó: "¿Creen que estos aparatos auditivos hacen que mi trasero se vea más pequeño?". También señaló lo que llamó un "dato curioso": "Una persona nacida durante la primera temporada de Saturday Night Live hoy fácilmente podría estar muerta por causas naturales".
[Video: Watch on YouTube.]
John Mulaney, antiguo guionista de SNL que se convirtió en un presentador habitual, subió al escenario y ofreció sus propias reflexiones sobre la longevidad del programa. "A lo largo de 50 años, 894 personas han presentado Saturday Night Live", dijo Mulaney. "Y me sorprende que solo dos de ellos hayan cometido asesinatos".
Y, por supuesto, no puede haber un monólogo de Steve Martin sin una aparición de su amigo y coprotagonista Martin Short (o "el único canadiense que no estuvo en Schitt's Creek", como lo llamó Martin). Short dijo que había pensado que los dos iban a presentar el programa juntos, y Martin le preguntó si tenía su pasaporte. Cuando Short respondió que no, Martin llamó a dos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para que lo sacaran del escenario.
"¡Daré nombres!" suplicó Short mientras lo arrastraban, gritando los nombres de otros artistas canadienses.
Para concluir su monólogo, Martin miró a la cámara y dijo a los espectadores que si no se estaban divirtiendo: "Quizá deberían levantarse y mirarse bien en el espejo, y decirse a sí mismos: '¿En qué me he convertido? Esto no puede ser culpa de Steve'. Y pregúntense: '¿Cuándo renuncié a la alegría?'".
Los famosos de la noche
[Video: Watch on YouTube.]
Cuando Eddie Murphy acudió al especial del 40 aniversario de SNL para hacer su primera aparición en décadas, fue objeto de un cariñoso homenaje, pero solo hizo unos breves comentarios desde el escenario. Diez años después (y tras presentar el programa en 2019), Murphy volvió con toda su fuerza.
En uno de los primeros sketches, actuó como concursante en el concurso paródico, que lleva mucho tiempo haciéndose, "Black Jeopardy" o Jeopardy negro. Pero no era un concursante cualquiera: Murphy interpretaba a Tracy Morgan, junto al verdadero Morgan, quien interpretaba a otro concursante llamado Darius. Y Murphy --como suele hacerlo-- se deleitó en su papel de alter-ego, alardeando como lo haría Morgan para demostrar su riqueza: "Yo como lasaña de cuatro quesos", declaró. "Si solo tiene tres quesos, no me la como". (Ni siquiera Tom Hanks, que retomaba su papel en "Black Jeopardy" como un votante conservador llamado Doug, pudo robarle el sketch).
Por quedarte hasta el final de la noche, tu recompensa fue una segunda ración de Murphy como uno de los presos de la serie recurrente "Scared Straight", o corregido por el miedo en español, (aunque esta vez estuvo a punto de ser superado por una aparición tardía de Will Ferrell como otro preso con un par de pantalones cortos reveladores).
[Video: Watch on YouTube.]
Y si estabas esperando a ver cómo Meryl Streep haría por fin su debut en los sketches de SNL, ha llegado esta noche, no en un número musical ni en un digno homenaje a la historia de Hollywood, sino sentada junto a Kate McKinnon, Pedro Pascal y Woody Harrelson como una de las personas abducidas por extraterrestres en la serie "Close Encounters", o encuentros cercanos. Al igual que hace McKinnon en estos sketches, Streep no tuvo ningún problema en contar historias --en este caso a Jon Hamm y Aidy Bryant-- en las que su personaje perdió los pantalones. Como ella misma dijo: "En cuanto a ropa interior, este diablo no viste nada".
Preguntas del público de la noche
[Video: Watch on YouTube.]
Es una tradición de los monólogos de SNL cuando los guionistas no saben qué más hacer con sus famosos anfitriones: hacer que respondan a preguntas de miembros del público (que resultan ser interpretados por miembros del reparto y guionistas). Esta noche, Tina Fey y Amy Poehler actualizaron ingeniosamente esa tradición y respondieron a las preguntas de los famosos invitados.
Entre los muchos momentos destacados de este segmento, Quinta Brunson (Abbott Elementary) preguntó qué le había susurrado Tim Meadows a Sade al final de un episodio de 1993 (él respondió que la había invitado a beber Zima, jugar Mortal Kombat y ver "el nuevo y genial juicio de los Menendez"); Jon Lovitz preguntó por qué tenía que ver el programa del aniversario desde la tienda American Girl que está cruzando la calle ("No estoy enfadado, solo quiero saber por qué", dijo); Julia Louis-Dreyfus utilizó a su perro de servicio para intentar ligar con Adam Driver, y Fred Armisen defendió un sketch que escribió llamado "Oficina de vampiros", que dijo que habían cortado en 2005 tras un exitoso ensayo general.
Fey y Poehler le animaron a volver a presentarlo. "Genial", dijo Armisen. "La próxima vez que Spacey sea el presentador".
Chistes de la noche del Weekend Update
[Video: Watch on YouTube.]
En el escritorio del Weekend Update, o informe de fin de semana, los presentadores Colin Jost y Michael Che siguieron bromeando sobre el aniversario 50 del programa.
Jost empezó:
Es un honor y una alegría ser el presentador de Weekend Update en la 50.ª --y si fuera por nuestro presidente, la última-- temporada de SNL. Es increíble que SNL siga después de todo este tiempo. Y solo me refiero al programa de esta noche. Hay tantos presentadores e invitados musicales famosos aquí esta noche que algunas figuras importantísimas tienen que verlo desde el Estudio 8G de al lado, así como desde el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn. [Su pantalla mostró una foto de Sean Combs].
Che continuó:
Saturday Night Live ha ganado 95 premios Emmy, un Grammy, tres premios Peabody y tiene más de 100 Tonys en su equipo. [Su pantalla mostró una foto de varios hombres blancos de mediana edad que parecían miembros del equipo de producción]. Es broma, pero dediquemos un momento a dar las gracias a esos chicos trabajadores del equipo. Quiero agradecer a esos miembros de la producción, y también me gustaría felicitarlos a todos por sus indultos del 6 de enero. ¡Me alegro de tenerlos de vuelta, compañeros!
En otras apariciones por el escritorio, nos enteramos de que la Chica con la que desearías no haber iniciado una conversación en una fiesta (Cecily Strong) va a tener un hijo con el Tío borracho (Bobby Moynihan) y de que los susurrantes amigos de Kim Jong-un y Vladimir Putin (Armisen y Vanessa Bayer) también tienen trapos sucios sobre su amigo Lorne Michaels.
Pero quizá la aparición más sorprendente fue la de Bill Murray, antiguo presentador del Weekend Update, quien ofreció esta clasificación de los mejores presentadores que han pasado por el segmento:
10. Colin Quinn, 9. Kevin Nealon, 8. Dennis Miller, 7. Seth Meyers, 6. Fey y Jimmy Fallon, 5. Fey y Poehler, 4. Chevy Chase, 3. Jane Curtin y Dan Aykroyd, 2. Norm Macdonald, 1. Su hermano Brian Doyle-Murray.
Discútanlo entre ustedes.
El sentimentalismo de la noche
[Video: Watch on YouTube.]
¿Quién iba a pensar que Adam Sandler, uno de los llamados "Chicos malos de Saturday Night Live" en la época de los 90, se convertiría en un tipo bonachón?
Últimamente, Sandler ha estado provocando lágrimas nostálgicas con baladas al estilo de Springsteen, como su canción sobre Chris Farley y su canción sobre la comedia. Y Sandler volvió a hacerlo el domingo con otro homenaje humorístico pero tierno a los 50 años de historia de SNL, repleto de chistes privados y homenajes a miembros del equipo que no salen en pantalla, como Wally Feresten, el encargado de las tarjetas de referencia, y Theresa Hayde, la enfermera, así como menciones de miembros poco apreciados del reparto, como Jan Hooks, Victoria Jackson, Melanie Hutsell, Tim Kazurinsky y Ellen Cleghorne.
Por si eso no fuera suficientemente conmovedor, la canción de Sandler fue presentada por su coprotagonista en Locos de ira Jack Nicholson, quien hizo una rara aparición pública para estar en el especial de aniversario.
El minimusical de John Mulaney de la noche
[Video: Watch on YouTube.]
Si Mulaney está en SNL, es razonable esperar otra entrada en su serie de sketches musicales sobre los productos alimenticios más desagradables que puedes comprar --y los detestables lugares donde puedes conseguirlos-- en Nueva York.
Pero, vaya: ¿quién estaba preparado para el tour de force que él y sus colaboradores ofrecieron el domingo, que llevó a los espectadores por un recorrido histórico musical de la ciudad desde los sucios años 70 hasta la actualidad? Este estuvo repleto de parodias de canciones de películas y musicales como Fama, El rey león, La tiendita de los horrores, Los miserables y Hamilton (en la que McKinnon, como el exalcalde Rudolph W. Giuliani, declara que, de hecho, sí va a desaprovechar su momento).
Fue un amoroso y perspicaz homenaje a Nueva York como epicentro perenne de desastres y oportunidades, y va a ser muy difícil superarlo la próxima vez que Mulaney participe en el programa.
En la saga de otras franquicias de SNL que continúan, también hubo una nueva entrada en la historia de Domingo (Marcello Hernández) --la serie inesperadamente viral que comenzó con el sketch "El discurso de la dama de honor" el pasado octubre--, que añadió a Pascal y Bad Bunny como sus hermanos igualmente lascivos. Y aunque la serie es varias décadas anterior a las redes sociales, también volvieron los pensamientos profundos de "Deep Thoughts", de Jack Handey, justo a tiempo para la era del consumo a cuentagotas de TikTok.
En otros segmentos de la noche
[Video: Watch on YouTube.]
La retransmisión del cortometraje de 1978 de Tom Schiller "Don't Look Back in Anger" (No mires atrás con ira), en el que John Belushi, con maquillaje de anciano, visita las tumbas de sus compañeros de SNL fallecidos, ahora se ve de forma muy diferente: Belushi se convirtió en el primer actor de SNL en morir, solo cuatro años después, a la edad de 33 años. Pero lo que aún se percibe en el corto es la negativa de SNL a ponerse demasiado sentimental sobre su propio pasado.
Esa sensación también se dejó sentir con fuerza en nuevos segmentos como "The Stagehand", o el tramoyista en español, (en el que la miembro del reparto original Laraine Newman vuelve a visitar SNL y conoce a un obrero interpretado por Pete Davidson, que no tiene ni idea de quién es ella ni el programa) y el corto digital de Andy Samberg "Ansiedad", en el que nos asegura que todas y cada una de las personas que han trabajado alguna vez en SNL tienen ansiedad. (Y posiblemente síndrome de intestino irritable).
El formato de aniversario lleno de estrellas fue una buena oportunidad para ver a personajes de distintas generaciones del reparto de SNL pasar el rato y bromear entre ellos, ya fuera un incómodo dueto entre Robert Goulet (Ferrell) y Dooneese (Kristen Wiig), o una aparición de Linda Richman (Mike Myers) como invitada en "Bronx Beat", o ritmo del Bronx, presentado por Betty (Poehler) y Jodi (Maya Rudolph). ¡Nos quedamos anonadados solo de pensarlo!
Fue un placer ver a Rachel Dratch retomar el papel de la amargada Debbie Downer, e igual de agradable fue ver a Robert De Niro al fin regañarla tras una reprimenda fuera de lugar sobre los microplásticos. "Quiero reír y sentir alegría y tener una pizca de esperanza durante tres [improperio] horas de mi vida", protestó De Niro. "Eso es todo lo que quiero. He venido aquí esta noche para descansar un poco de nuestro mundo actual. Que es como vivir con un pañal lleno".
Que SNL lleve esas palabras en el corazón durante los próximos 50 años.
Dave Itzkoff fue reportero de cultura del Times. Más de Dave Itzkoff
Últimas Noticias
Por décadas, su trastorno fue un secreto. Luego dio la cara en internet
Reportajes Especiales - Lifestyle

Sheinbaum critica los anuncios antimigrantes del gobierno de Trump
Reportajes Especiales - News

Costa Rica ofrece soluciones para los deportados por Trump: integrarse o irse
Reportajes Especiales - News

La muerte del papa Francisco reaviva el sentimiento de abandono en los argentinos
Reportajes Especiales - News

Se prevé que la guerra comercial de Trump debilitará el crecimiento económico mundial
Reportajes Especiales - Business
