
Presidents' DayBirthdaysHolidays and Special OccasionsWashington, George (1732-99)States (US)Presidents and Presidency (US)United States
La historia de cómo se convirtió en un fin de semana de tres días está repleta de calendarios divergentes, puntuación incoherente, cuestiones laborales y, por supuesto, política.
A George Washington no le gustaba mucho celebrar su cumpleaños.
Una anotación en su diario sobre su cumpleaños 28, el 22 de febrero de 1760, revela un día ajetreado instalando una valla alrededor del huerto de melocotones de Mount Vernon, su casa en Virginia.
Como dijo Alexis Coe, historiadora presidencial y biógrafa de Washington: "Él estaría más dispuesto a hacer una crónica del estado del tiempo en su cumpleaños que de cualquier regalo que recibiera, a menos que fuera una mula".
Y sin embargo, casi 300 años después de su nacimiento, muchos estadounidenses tendrán libre el tercer lunes de febrero para honrar al primer presidente de Estados Unidos. (En 2025, cae el 17 de febrero).
Conocido coloquialmente como Día de los Presidentes, en alusión a los cumpleaños de Abraham Lincoln y otros expresidentes, la fiesta federal celebra oficialmente solo el cumpleaños de Washington.
La historia de cómo se convirtió en un fin de semana de tres días está repleta de calendarios divergentes, puntuación incoherente, cuestiones laborales y, por supuesto, política.
Un desaire al rey Jorge
En todos sus años de investigación sobre Washington, Coe, autora de You Never Forget Your First: A Biography of George of Washington, dijo que nunca había encontrado ninguna referencia a celebraciones regulares.
Pero en 1778, cuando Washington dirigía el Ejército Continental contra los británicos, su visión de lo que podía significar una celebración de cumpleaños, al menos para un nuevo país, empezó a cambiar. Cuando él y sus hombres estaban apostados en Valley Forge, Pensilvania, un grupo de tamborileros y pífanos celebraron su cumpleaños con una actuación frente a su cuartel personal.
Jeffrey Engel, director ejecutivo del Centro de Historia Presidencial de la Universidad Metodista del Sur, dijo que Washington buscaba inspiración en sus enemigos. Las celebraciones de cumpleaños durante la guerra, dijo, "empezaron como un desaire al rey Jorge".
Después de llegar a la presidencia, Washington siguió siendo objeto de celebraciones periódicas de cumpleaños, incluidos bailes y fuegos artificiales en su honor en Nueva York y Filadelfia, sedes de las primeras mansiones presidenciales. Encontrar algún motivo de celebración fue clave para el éxito de Washington, dijo Coe. Mientras el nuevo país buscaba establecer una identidad nacional, Washington estaba ansioso por llenar ese vacío.
"A Washington no le gustaba el protagonismo; no tenía paciencia para los elogios excesivos ni para la nostalgia, pero comprendía la importancia de la creación de mitos", dijo Coe. "Era muy consciente de que era una figura unificadora".
Se mantiene una tradición
Los estadounidenses celebraron informalmente el cumpleaños de Washington en los años posteriores a su muerte en 1799, y el 22 de febrero fue reconocido por primera vez como fiesta nacional en 1879.
Cada año, desde 1896, el Senado ha elegido a uno de sus miembros, alternando entre los partidos, para que lea el discurso de despedida de Washington, de 7640 palabras, en una sesión legislativa el 22 de febrero o una fecha cercana. El senador Roger Wicker, republicano por Mississippi, fue elegido para pronunciar el discurso de 2025 el 18 de febrero.
La idea contemporánea de un Día de los Presidentes surgió en 1968, cuando el Congreso aprobó la Ley Uniforme de Días Festivos de los Lunes, que designaba ciertos días festivos gubernamentales --incluidos el Cumpleaños de Washington, el Día del Trabajo y el Día de los Caídos-- que debían celebrarse los lunes. La idea era dar a los empleados federales más fines de semana de tres días. El Día de la Raza, que ahora se celebra a menudo como Día de los Pueblos Indígenas, también se convirtió en fiesta federal.
"Es una motivación económica", dijo Engel. "Cuando hablaron del fin de semana de tres días, dijeron: esto será bueno para los negocios. No lo adornaron".
La ley entró en vigor en 1971, y muy pronto los estadounidenses empezaron a celebrar a los líderes de la nación comprando grandes electrodomésticos y colchones.
Sin embargo, la ley no cambió el nombre del Cumpleaños de Washington por el de Día de los Presidentes, ni amplió la festividad para celebrar a Lincoln, quien nació el 12 de febrero de 1809 y cuyo cumpleaños no es una festividad reconocida a nivel federal.
¿Qué presidentes se celebran, dónde y cuándo? Es complicado
Los estados son libres de promulgar sus propios días festivos para los empleados estatales y los alumnos de las escuelas públicas, y no todos siguen el calendario federal. Averiguar exactamente a quién se honra, dónde y cuándo puede ser complicado. En el Sur, por ejemplo, ha habido cierta resistencia a honrar a Lincoln, quien dirigió la Unión durante la Guerra Civil y puso fin a la esclavitud. Algunos de los antiguos estados a favor de la esclavitud siguen tratando con respeto a las figuras confederadas, al tiempo que honran a figuras del movimiento por los derechos civiles.
Casi dos decenas de estados reconocen oficialmente el Día de los Presidentes. Más de una decena no lo celebran en absoluto. En Virginia, donde Washington nació y vivió gran parte de su vida, se conoce simplemente como Día de George Washington. Algunos estados, como Illinois, donde Lincoln inició su carrera política, y Nueva York, donde pronunció un poderoso discurso que ayudó a iniciar su campaña presidencial en 1860, dan a Lincoln y Washington su propia festividad en lugar de agruparlos en una sola.
Otros estados eligieron su propia aventura por diversos motivos.
Misuri celebra los cumpleaños de tres presidentes en tres días distintos: Washington, Lincoln y Harry S. Truman, quien nació en Misuri el 8 de mayo de 1884. Kentucky tiene días festivos para los cumpleaños de Washington; Lincoln; Jefferson Davis, presidente de la Confederación; y Franklin D. Roosevelt.
En Alabama, el tercer lunes de febrero se reconoce oficialmente como el cumpleaños de George Washington y Thomas Jefferson. La reputación de Jefferson como fundador ha sido objeto de escrutinio en los últimos años porque fue propietario de más de 600 personas esclavizadas y tuvo hijos con una de ellas, Sally Hemings. (Washington también fue esclavista). Jefferson nació en abril y vivió en Virginia.
Junto con Mississippi, Alabama también celebra los cumpleaños del reverendo Martin Luther King Jr. y de Robert E. Lee, general confederado, el mismo día de enero. Ambos estados celebran el Día de la Memoria Confederada en abril y reconocen el cumpleaños de Jefferson Davis como fiesta estatal (Mississippi en mayo, Alabama en junio). Alabama celebra el Día de Rosa L. Parks en diciembre.
Georgia e Indiana adoptan un enfoque totalmente distinto respecto al cumpleaños de Washington, el cual celebran cerca de Navidad. Indiana y Nuevo México celebran el cumpleaños de Lincoln el día después de Acción de Gracias.
¿Qué hay en un apóstrofo?
Has visto anuncios en inglés de rebajas para el "Presidents Day", "President's Day" y "Presidents' Day". Entonces, ¿cuál es la manera correcta de escribirlo? Depende de a quién preguntes.
Associated Press dice que sin apóstrofo. Más de una decena de estados utilizan oficialmente el posesivo singular del inglés "President's", entre ellos Arizona, Colorado, Oregón y Wyoming. The New York Times utiliza en inglés un posesivo plural, "Presidents'", señalando en una entrada de la guia de estilo que "el nombre refleja la decisión de algunos estados de utilizar la festividad para honrar tanto a Washington como a Lincoln".
Coe, la biógrafa, dijo que a Washington le habría gustado celebrar su cumpleaños con otros presidentes, con apóstrofo o sin él.
"Nunca quiso que el país se enfocara demasiado en él como individuo, porque si lo hacían disminuirían mucho las posibilidades de que sobreviviera tras su muerte", dijo.
Washington abandonó el cargo tras dos mandatos porque no quería morir en el cargo y arriesgarse a sentar el precedente de que el cargo se heredaría, dijo Coe. "Entonces", dijo, "se tomaría al país más prometedor del mundo en el siglo XIX y claramente se encaminaría hacia un gobierno monárquico".
Remy Tumin es reportera del Times y cubre noticias de última hora y otros temas. Más de Remy Tumin
Una estatua de bronce de Washington en la escalinata del Federal Hall de Manhattan marca el lugar aproximado en el que juró su cargo como primer presidente del país en 1789. (Jeenah Moon/The New York Times)
Últimas Noticias
Trump dice que los migrantes indocumentados no requieren juicio antes de ser deportados
Reportajes Especiales - News

Vance esboza un plan de alto al fuego en Ucrania que favorece a Rusia
Reportajes Especiales - News

El féretro del papa Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro
Reportajes Especiales - News

Un potente terremoto sacude Estambul y saca a la gente a las calles
Reportajes Especiales - News

Cómo ver el funeral del papa Francisco
Reportajes Especiales - Lifestyle
