El Departamento de Estado suspende un plan de comprar vehículos Tesla blindados

Reportajes Especiales - Business

Guardar

Federal Budget (US)Conflicts of InterestElectric and Hybrid VehiclesGovernment Contracts and ProcurementState DepartmentTesla Motors IncMusk, ElonUnited States Politics and GovernmentAutomobilesPresidential Transition (US)Executive Orders and MemorandumsGovernment Efficiency Department (US)Space Exploration Technologies CorpTrump, Donald J

Los vehículos fabricados por la empresa de Elon Musk figuraban en una lista de compras emitida antes de que Trump asumiera el cargo y Musk se convirtiera en uno de los principales asesores del presidente.

El Departamento de Estado dijo el jueves que había suspendido sus planes de comprar vehículos eléctricos blindados, luego de que se había dado a conocer que el pedido de 400 millones de dólares sería para Tesla, cuyo director ejecutivo, Elon Musk, es uno de los asesores y partidarios más importantes del presidente Trump.

La agencia rechazó las insinuaciones de que la compra había sido concebida para beneficiar a Musk, señalando en un comunicado que los planes habían surgido de una solicitud del gobierno de Biden "para explorar el interés de empresas privadas en producir vehículos eléctricos blindados".

"La solicitud está suspendida y actualmente no hay planes de emitirla", señaló el Departamento de Estado.

La compra prevista figuraba en la proyección de adquisiciones del departamento para 2025, diseñada para dar a las empresas la oportunidad de competir por los proyectos. El documento se publicó en diciembre, después de que Trump ganara las elecciones pero antes de que tomara posesión del cargo.

El nombre de Tesla se eliminó del documento luego de que se informara de la existencia de la lista a última hora del miércoles. Los planes para encargar vehículos Tesla habían generado controversia debido a la cercana asociación de Musk con Trump.

Musk gastó más de 250 millones de dólares para ayudar a elegir a Trump, quien después lo nombró líder de una iniciativa de recorte de costos que se ha denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental, o DOGE, por su sigla en inglés.

El documento del Departamento de Estado no especificaba qué modelo de Tesla pensaba adquirir, pero la Cybertruck eléctrica, que tiene una carrocería de acero inoxidable de alta resistencia, sería el vehículo más adecuado.

Más tarde, el miércoles, apareció en internet una versión diferente del documento de adquisición. Este mencionaba "vehículos eléctricos blindados", y omitía toda mención a Tesla. Pero incluso ese proyecto está descartado por ahora, dijo el departamento. Señaló que seguiría permitiendo que las empresas presentaran propuestas.

El plan de comprar vehículos eléctricos blindados, ya sean Tesla o de otras marcas, supondría un cambio para el gobierno de Trump. Entre las primeras medidas de Trump como presidente hubo órdenes ejecutivas que pedían la eliminación de incentivos y normativas que promovían los vehículos eléctricos.

Estos autos y camionetas fueron fundamentales en los esfuerzos del presidente Joseph R. Biden Jr. para luchar contra el cambio climático. En 2021, firmó una orden ejecutiva que exhortaba a las agencias gubernamentales a adquirir vehículos eléctricos y establecía el objetivo de comprar solo vehículos sin emisiones de tubo de escape para las flotas federales en 2035.

Aun así, los planes de gastar 400 millones de dólares en Teslas generaron incertidumbre, dado que Musk ha estado publicando casi cada hora en X, la red social de la que es propietario, información sobre el despilfarro en el gasto público.

Tesla no respondió a la solicitud de comentarios. En X, Musk compartió una publicación de un seguidor que decía que un reportaje sobre el tema hecho por Rachel Maddow, de MSNBC, era "difamatorio". También dijo que nunca se le informó de la intención del Departamento de Estado de comprar Teslas blindados.

Musk ya es un importante contratista del gobierno. Empresas que él posee o controla han conseguido 13.000 millones de dólares en contratos federales en los últimos cinco años. SpaceX, la empresa de cohetes que fundó, recauda la mayor parte de ese dinero y es uno de los mayores contratistas del gobierno.

Los planes de compra de Cybertrucks fueron dados a conocer el miércoles por Drop Site News.

Tesla no habría cobrado los 400 millones de dólares del pedido en su totalidad. Parte del dinero habría ido a parar a empresas que modifican los vehículos para que resistan ataques, como Armormax, una empresa de Ogden, Utah.

Justin Johnson, director de operaciones de Armormax, reconoció el miércoles en una breve entrevista telefónica que el gobierno de Trump había mostrado interés por el producto de la empresa, pero dijo que no estaba autorizado a hacer más comentarios.

La Cybertruck sigue siendo una opción probable para cualquier agencia gubernamental que busque vehículos eléctricos resistentes. Musk ha descrito al vehículo como "preparado para el apocalipsis", aunque algunas personas han publicado videos en redes sociales en los que el vehículo parece tener problemas para enfrentar condiciones difíciles como la nieve.

Otros vehículos también podrían ajustarse a las especificaciones del pedido, como la camioneta y vehículo utilitario deportivo GMC Hummer de General Motors o la versión eléctrica de la Cadillac Escalade. GM tiene una división que vende versiones blindadas y resistentes de sus vehículos a los gobiernos de EE. UU. y otros países.

Jack Ewing escribe sobre la industria automotriz con énfasis en los vehículos eléctricos. Más de Jack Ewing