
Immigration and EmigrationIllegal ImmigrationUnited States Politics and GovernmentBove, EmilJustice DepartmentDeportationTrump, Donald JChicago (Ill)Immigration and Customs Enforcement (US)IllinoisPritzker, J B
No estaba clara la cantidad de detenciones realizadas por las autoridades federales. Funcionarios estatales, incluido el gobernador de Illinois, dijeron que no se les avisó con anticipación del operativo.
El Departamento de Justicia anunció el domingo que había iniciado una operación de control de inmigración con diversas agencias en Chicago, mientras el gobierno de Donald Trump trataba de demostrar que está cumpliendo rápidamente la promesa electoral de aumentar las detenciones y deportaciones.
Los funcionarios dijeron que una serie de organismos encargados de hacer cumplir la ley llevarían a cabo operaciones de este tipo en los próximos días. El Departamento de Justicia anunció que su fiscal general adjunto en funciones, Emil Bove, había viajado a Chicago con el fin de supervisar el esfuerzo para hacer frente a lo que calificó de "emergencia nacional".
El gobierno de Trump ha reclutado a varios organismos encargados de hacer cumplir la ley pertenecientes al Departamento de Justicia --el Buró Federal de Investigaciones, la Administración de Control de Drogas, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y el Servicio de Alguaciles de EE. UU.-- para que colaboren en las operaciones en Chicago y en otros lugares.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas dijo en un comunicado el domingo por la noche que había efectuado 956 detenciones el domingo, aunque no estaba claro cuántas de ellas se habían producido en Chicago. Las autoridades locales de Chicago dijeron que no habían participado en las operaciones. En algunos barrios, los residentes dijeron que la gente estaba preocupada, pero también confundida sobre cómo iban a desarrollarse los operativos migratorios de los que se había informado.
Bove dijo en un comunicado por escrito que había visto a agentes de los departamentos de Justicia y Seguridad Nacional desplegarse al unísono "para hacer frente a una emergencia nacional derivada de cuatro años de política de inmigración fallida". El Departamento de Justicia, añadió, estaba trabajando para "asegurar la frontera, detener esta invasión y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro".
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas dijo en un comunicado que las agencias federales habían iniciado "operaciones enfocadas mejoradas" en Chicago "para hacer cumplir la ley migratoria de EE. UU. y preservar la seguridad pública y la seguridad nacional manteniendo a extranjeros delincuentes potencialmente peligrosos fuera de nuestras comunidades".
Bove instó a los funcionarios locales a colaborar en el esfuerzo, y advirtió que podría haber consecuencias para quienes no lo hicieran.
"Apoyaremos a todos los que, a nivel federal, estatal y local, se unan a esta misión crítica para recuperar nuestras comunidades", dijo. "Utilizaremos todas las herramientas disponibles para hacer frente a la obstrucción y otros impedimentos ilegales a nuestros esfuerzos por proteger la patria".
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, dijo el domingo en el programa State of the Union de CNN que su estado iba a cooperar con las autoridades federales en la deportación de migrantes indocumentados condenados por delitos o que tuvieran órdenes de deportación pendientes. Pero subrayó que las fuerzas de seguridad del estado no participarían en redadas selectivas ni harían perfiles de personas en el estado que pudieran carecer de documentos.
Pritzker también dijo que no había ningún fundamento jurídico nuevo para el memorando que Bove publicó la semana pasada indicando que el departamento puede investigar y procesar a funcionarios de cualquier jurisdicción que se nieguen a colaborar en la campaña de deportación. "Solo lo publican porque quieren amenazar a todo el mundo", dijo.
El despacho de Pritzker no recibió notificación previa de las detenciones, dijeron funcionarios de la oficina del gobernador. Un portavoz del Departamento de Policía de Chicago reiteró el domingo que el departamento, de acuerdo con el código municipal, no documenta la situación migratoria ni comparte información con las autoridades federales de migración.
Las oficinas locales del Buró Federal de Investigaciones y de la Administración de Control de Drogas ayudaron en el operativo, confirmaron funcionarios de Chicago.
En el barrio de Logan Square, en la zona noroeste de la ciudad, los residentes parecían nerviosos cuando se difundieron las noticias sobre las operaciones federales, dijo Georgia Hampton, productora de pódcast de 31 años que el domingo estaba sentada en el New Wave Coffee. "Parece como si todo el mundo estuviera esperando a tener alguna información que difundir", dijo Hampton. "Todo el mundo está en vilo".
En Little Village, en la zona suroeste, Juan Sanchez, electricista de 35 años nacido en Chicago, dijo que las calles parecían especialmente tranquilas. Incluso los residentes legales, dijo, parecían tensos.
"Yo te puedo decir que hasta los que somos ciudadanos o tenemos permiso de residencia tenemos miedo", dijo. "Yo mismo tengo miedo, no de que me deporten, porque nací aquí, pero tengo miedo de que me atrapen en una detención masiva".
La aplicación de las leyes migratorias es un elemento cotidiano del Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa agencias como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés). Pero el gobierno de Trump ha prometido dedicar más personal del Departamento de Justicia a esos esfuerzos a medida que adopte medidas más agresivas.
Varios grupos de defensa de los inmigrantes de Illinois presentaron la semana pasada una demanda contra el ICE, en la que intentaban prohibir a la agencia que llevara a cabo determinados operativos migratorios en Chicago. La demanda afirmaba que el gobierno de Trump estaba coartando la libertad de expresión con sus amenazas de deportación y enfocándose en Chicago como objetivo por su condición de "ciudad santuario".
Bove, quien formó parte del equipo de defensa de Trump en su causa penal de Manhattan, supervisa ahora gran parte de la actividad cotidiana del departamento mientras el Senado avanza para votar y confirmar a Pam Bondi, la candidata de Trump a ocupar el cargo de fiscal general. Se espera que su nombramiento se vote esta semana.
Tom Homan, zar fronterizo de Trump, dijo el domingo que el operativo de Chicago, enfocado en amenazas para la seguridad pública con antecedentes penales, había dado lugar a algunas detenciones, aunque no especificó cuántas. Entre ellos había miembros de la banda venezolana Tren de Aragua e individuos con historial de delitos sexuales, algunos de los cuales, dijo, habían sido condenados por otros delitos.
Confirmó que en el transcurso del operativo los agentes de ICE efectuaron "detenciones colaterales", recogiendo a migrantes que se encontraban en los alrededores. Este tipo de detenciones han sido criticadas por los grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes y no eran una práctica habitual durante el gobierno de Joe Biden.
Homan dijo que se estaban llevando a cabo otras operaciones en todo el país y que continuarían. Dijo que otras agencias estaban apoyando al ICE en esos esfuerzos y que ayudarían a aumentar el número de detenciones que las autoridades pudieran realizar.
"Nos estamos yendo a fondo en esto, y más recursos significan más detenciones", dijo, "lo que significa más delincuentes fuera de las calles".
Robert Chiarito y Minho Kim colaboraron con reportería.
Julie Bosman es la jefa del buró de Chicago del Times, donde escribe e informa sobre historias de todo el Medio Oeste. Más de Julie Bosman
Hamed Aleaziz cubre el Departamento de Seguridad Nacional y las políticas migratorias. Más de Hamed Aleaziz
Robert Chiarito y Minho Kim colaboraron con reportería.
Últimas Noticias
'Las mujeres de verdad tienen curvas' es ahora un espectáculo de Broadway
Reportajes Especiales - Lifestyle
Reseña de 'El contador 2': Ben Affleck y la venganza del nerd asesino
Reportajes Especiales - Lifestyle

Las tendencias del sueño que los expertos creen que deberías probar (y las que no)
Reportajes Especiales - Lifestyle

¿Es malo mascar chicle todo el día?
Reportajes Especiales - Lifestyle

Cómo reducir el riesgo de ictus, demencia y depresión al mismo tiempo
Reportajes Especiales - Lifestyle
