
United States Politics and GovernmentSpanish LanguageHispanic-AmericansHispanic FederationTrump, Donald J
Al inicio del primer mandato del presidente Donald Trump también quedó fuera de servicio la página oficial traducida. No se ha fijado un plazo para restaurarla.
Mientras la Casa Blanca se sometía a una drástica remodelación el lunes, una parte importante de su sitio web oficial se cayó por completo: la versión en español.
El botón "Español" de la página de inicio del sitio web desapareció en la transición del gobierno del expresidente Joe Biden al del presidente Donald Trump. La dirección de internet del sitio web en español de la Casa Blanca conduce ahora a una página que incluye una leyenda de tres palabras en inglés: "Page Not Found" ("Página no encontrada").
Un portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields, dijo en un comunicado que el gobierno de Trump estaba "comprometido a recuperar" la versión en español del sitio web. No estableció un plazo para ese restablecimiento.
Distintas secciones del sitio web de la Casa Blanca se desconectan y se sustituyen por lo general en los primeros días de una presidencia.
Pero la Federación Hispana, un grupo de defensa con sede en Nueva York, pidió a Trump que restableciera inmediatamente la versión traducida.
"La gestión debe demostrar que la comunicación con los latinos es una prioridad absoluta, no solo una promesa vacía de campaña", dijo Frankie Miranda, presidente de la federación, en un comunicado.
Al comienzo del primer mandato de Trump, el sitio web en español de la Casa Blanca también desapareció. Sean Spicer, entonces secretario de prensa de Trump, prometió que volvería.
"Tenemos a la gente de informática trabajando horas extras ahora mismo para seguir poniéndolo todo al día", dijo Spicer en una rueda de prensa en enero de 2017. "Y créanme, solo va a llevar un poco más de tiempo, pero estamos trabajando pieza a pieza para conseguirlo".
Cuando Trump dejó el cargo, cuatro años después, la función en español seguía ausente de la página principal de la Casa Blanca.
Alrededor del 13 por ciento de los estadounidenses mayores de 4 años hablan español en casa, según datos del censo.
Trump, que comenzó su campaña presidencial de 2016 llamando narcotraficantes y violadores a las personas migrantes de origen mexicano, pareció lograr avances significativos entre los votantes hispanos el año pasado en su tercera campaña presidencial, según los resultados obtenidos en condados con una gran población hispana. Ganó el condado de Miami-Dade, en Florida, por 11 puntos, un cambio notable en un condado de mayoría hispana que perdió por 29 puntos en 2016.
El excongresista Carlos Curbelo, republicano por Miami, dijo que la desaparición del sitio web en español "no envía un mensaje demasiado bueno" y que Trump perdió una oportunidad de seguir acogiendo a los hispanoamericanos en su coalición.
Pero añadió que la versión traducida del sitio web no era tan importante como antes.
"Nuestra política ha evolucionado y, para el votante hispano medio, hay muchas cuestiones que son mucho más relevantes que estos detalles sobre cómo se comunica el gobierno", dijo Curbelo en una entrevista, y añadió: "Muchas comunidades minoritarias quieren ser consideradas como integrantes de la corriente principal".
La renovación de la página web de la Casa Blanca se ha convertido en una tradición digital después de la toma de posesión de cada nuevo presidente, y el gobierno de Trump puso rápidamente su impronta en la página web esta semana, sustituyendo lo que había sido un colorido homenaje a los logros y el historial de Biden.
Los primeros visitantes de la nueva página se encontraron con un video introductorio que mostraba escenas cinematográficas de aviones sobrevolando la Casa Blanca y a Trump señalando al frente, mirando a las cámaras y mostrando el pulgar hacia arriba.
El video conducía a una página de aterrizaje simplificada que decía en letras grandes: "América ha vuelto", en referencia a Estados Unidos.
Las diferencias con el sitio web de la Casa Blanca del gobierno de Biden eran muchas.
Desapareció el compromiso de "abordar la crisis climática", y en su lugar fue sustituido por la promesa de poner fin a las "políticas de extremismo climático".
También habían desaparecido los alardes del gobierno de Biden de que la Casa Blanca había "forjado alianzas históricas" y "restaurado el liderazgo estadounidense". En su lugar había una promesa de que Estados Unidos dejaría de estar "en deuda con organizaciones extranjeras".
"Todos los días lucharé por ustedes con cada aliento de mi cuerpo", se leía en un mensaje en la página de inicio sobre una imagen de la firma de Trump. "No descansaré hasta que hayamos conseguido los Estados Unidos fuertes, seguros y prósperos que nuestros hijos merecen y que ustedes merecen".
Al final del primer mandato de Trump, antes de que Biden tomara posesión de su cargo el 20 de enero de 2021, el sitio web llevaba un listón superior que decía: "Promesas hechas, promesas cumplidas", y destacaba la labor de Trump para resolver el conflicto palestino-israelí y ayudar a los trabajadores estadounidenses.
Pero la noche del primer día de Biden en el cargo, la página mostraba a Biden en un atril, con las manos cruzadas, delante de una gran bandera estadounidense. En la parte inferior de la página también había aparecido un botón "Español".
Últimas Noticias
¿Puedes llevarte las técnicas de felicidad de Finlandia a casa?
Una visita a Helsinki revela cómo ciertos hábitos cotidianos pueden ser replicados más allá del norte europeo

El número de muertos en el colapso del techo de una discoteca en República Dominicana asciende a 124
Reportajes Especiales - News

¿Se pueden desarrollar alergias estacionales en la adultez?
Muchas personas piensan que solo aparecen en la infancia, pero cada vez más personas, entre los 20 y los 40 años, enfrentan los primeros síntomas. Cuáles son las posibles causas detrás de este fenómeno, según los expertos

Consejos para viajeros que entran en Estados Unidos ahora: revisa tu visado, apaga tu teléfono
Reportajes Especiales - Lifestyle

Derrumbe en República Dominicana: hay al menos 113 muertos tras caer el techo de una discoteca
Reportajes Especiales - News
