
Illegal ImmigrationImmigration and EmigrationTrump, Donald JTijuana (Mexico)Mexico
En Tijuana, personas que tenían previsto solicitar asilo en EE. UU. quedaron desoladas al enterarse de que sus citas habían sido canceladas por el gobierno entrante.
El lunes, al conocerse la noticia de que el programa CBP One había sido abruptamente cancelado por el presidente Donald Trump, se extendió una sensación de desesperanza y confusión entre los migrantes en el paso fronterizo de El Chaparral, en Tijuana. CBP One es una aplicación que permitía programar citas en los puertos fronterizos de entrada para presentar solicitudes de asilo.
Decenas de migrantes que veían las pantallas de sus teléfonos para intentar comprobar si sus citas seguían siendo válidas se encontraron con un mensaje desolador: "Las citas existentes han sido canceladas".
Maura Hernández, quien recibió la noticia esta mañana al llegar a Tijuana con sus cuatro hijos pequeños desde el estado de Michoacán, uno de los más violentos de México, dijo que estaba conmocionada. Tenía una cita programada para el martes.
"No sé qué nos va a pasar", dijo, y añadió que habían huido de sus hogares en medio de una inseguridad galopante.
Gustavo Selva, de Venezuela, había recibido la esperanzadora noticia de su cita programada hace 21 días. Sin embargo, durante el fin de semana recibió un correo electrónico en el que se le informaba de que se había retrasado hasta el 9 de febrero.
Tras leer la actualización en su teléfono dijo que estaban decepcionados.
Para entonces ya había viajado a Tijuana desde el estado sureño de Chiapas, donde demoró siete meses para poder tramitar su cita.
La incertidumbre y la confusión reinaban en este popular paso fronterizo a medida que más y más migrantes leían o escuchaban las noticias, mientras muchos permanecían en la fila diciendo que esperarían hasta que un funcionario de migración les dijera que debían marcharse.
"Esto es muy duro", dijo Juan Antonio Nieto, quien salió de El Salvador hace cuatro meses y tenía una cita programada para el lunes. Y añadió que si el gobierno no los dejaba entrar, no sabía qué harían, pues no tenían dinero para volver a su país.
Un funcionario de migración mexicano dijo que hasta las 9:30 a. m. del lunes no se había producido ningún cambio logístico para atender a los migrantes que tenían una cita programada para hoy.
Aline Corpus colaboró con reportería.
Aline Corpus colaboró con reportería.
Últimas Noticias
Hallan que la evolución de las manos humanas está ligada a un tramo de ADN compartido con peces antiguos
Científicos descubrieron que una región genética conocida como 5DOM, responsable de la formación de regiones inferiores en peces, también participa en la creación de manos y pies en mamíferos

El aumento de activos militares estadounidenses en el Caribe apunta directamente al dictador Nicolás Maduro
El gobierno de Trump afirma que la misión tiene como objetivo interrumpir el tráfico de drogas. Pero funcionarios militares y analistas dicen que el verdadero objetivo podría ser expulsar del poder al régimen chavista

¿Qué es el programa de visas H-1B y cómo lo está cambiando Trump?
Reportajes Especiales - Business

¿Quieres correr un maratón? Estas agencias de viajes te ayudan a lograrlo
Reportajes Especiales - Lifestyle

Ortega y Murillo intensifican la purga en el sandinismo: ex guerrilleros aliados ahora son perseguidos por el régimen nicaragüense
La pareja que gobierna el país ha estado deteniendo a antiguos aliados, en un aparente intento de preservar a su familia en el poder
