Elon Musk respaldó a Donald Trump con más de 250 millones

Reportajes Especiales - Business

Guardar

Ginsburg, Ruth BaderMusk, ElonTrump, Donald JPresidential Election of 2024High Net Worth IndividualsAbortionPhilanthropy

El enorme gasto del hombre más rico del mundo alimentó en silencio a grupos aliados, incluyendo al insólito RBG PAC. Musk juega un papel clave en la transición presidencial.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo, gastó más de 250 millones de dólares en los últimos meses de las elecciones de este año para ayudar a Donald Trump a ganar la presidencia, según revelaron el jueves archivos federales.

La suma es una fracción de la riqueza de Musk. Pero no deja de ser una cantidad asombrosa procedente de un único donante, quien invirtió el dinero en grupos aliados y ahora está contribuyendo a dar forma al próximo gobierno.

Uno de los movimientos más descarados de Musk --que salió a la luz el jueves-- fue gastar 20 millones de dólares en apoyar a un comité independiente de campaña que llevaba el nombre de Ruth Bader Ginsburg, la difunta jueza liberal de la Corte Suprema, pero que pretendía ayudar a Trump suavizando sus posturas antiabortistas.

Musk destinó la mayor parte del dinero que donó a su principal súper PAC, America PAC, emitiendo tres cheques de 25 millones de dólares cada uno en las últimas semanas de la contienda, según los nuevos documentos presentados ante la Comisión Federal Electoral. Musk también gastó 40,5 millones de dólares en cheques legalmente controvertidos a votantes de estados clave que firmaron una petición en apoyo de la Constitución.

A lo largo de la campaña, Musk donó al America PAC la asombrosa cantidad de 239 millones de dólares en efectivo y en especie. En total, Musk y las entidades que controla declararon unos 277 millones de dólares en donaciones a grupos federales este ciclo.

El America PAC llevó a cabo lo que describió como una amplia campaña en el terreno a favor de Trump. Musk llegó a considerar que derrotar al presidente Biden era un imperativo vital y se inclinó decididamente por Trump tras el atentado que sufrió en julio. Se implicó tanto en el esfuerzo que hizo campaña con frecuencia en favor del candidato republicano en Pensilvania, considerado el estado más importante de la contienda.

Musk también donó 4 millones de dólares al America PAC el 12 de noviembre, una semana después del día de las elecciones. Ha prometido mantener su súper PAC activo apuntando a fiscales progresistas y apoyando la agenda de Trump.

Desde las elecciones, Musk se ha vuelto ineludible en Mar-a-Lago, el club privado de Trump en Florida. Está liderando un esfuerzo para intentar recortar el tamaño del gobierno federal y ha opinado sobre varias decisiones de personal que ha tomado el presidente entrante.

Aunque algunos en el círculo de Trump (y a veces el propio presidente electo) han parecido a veces cansados de la presencia constante de Musk, las ventajas que aporta en forma de enorme apoyo financiero y una importante plataforma en las redes sociales han compensado claramente cualquier preocupación.

Aún no se conoce el gasto total de Musk en las elecciones (y puede que nunca se conozca). En este ciclo, Musk otorgó otros cheques políticos a grupos conservadores, incluidos 12 millones de dólares a dos grupos que intentan elegir senadores republicanos, el Fondo de Liderazgo del Senado y el Sentinel Action Fund. Musk, quien originalmente quería mantener en secreto su apoyo a Trump, también puede haber financiado entidades de dinero oscuro que nunca revelarán su participación o donaciones.

El jueves, Musk fue revelado como la fuente de financiación oculta detrás de RBG PAC, un grupo republicano que trabajó para elegir a Trump, pero que recibió su nombre de una juez liberal que lo despreciaba.

Un fideicomiso perteneciente a Musk fue el único financiador de RBG PAC, que aún no había revelado sus donantes antes de una presentación a última hora del jueves. Durante las elecciones, el grupo había publicado anuncios en los que argumentaba que la postura de Trump sobre el aborto no era distinta a la de la jueza Ginsburg, un icono feminista. "Las grandes mentes piensan igual", decía el texto en la página web del comité independiente de campaña, en el que aparecían dos grandes fotos gemelas de Trump y la jueza Ginsburg, quien falleció en 2020.

Su familia se opuso tenazmente a los anuncios. La nieta de Ginsburg, Clara Spera, dijo en un comunicado en octubre que la familia condenaba el uso del nombre de su abuela y que hacerlo para "apoyar la campaña de reelección de Donald Trump, y específicamente para sugerir que ella aprobaría su posición sobre el aborto, es nada menos que espantoso".

El esfuerzo de RBG PAC pretendía tranquilizar a las votantes femeninas que desconfiaban de Trump por su oposición al derecho al aborto. Trump se ha jactado de estar orgulloso de haber nombrado a los jueces conservadores, incluida la sucesora de la jueza Ginsburg, quien ayudó a anular el caso Roe contra Wade.

Cuando el grupo empezó a publicar anuncios, hubo indicios de la implicación de Musk. La líder del grupo, May Mailman, defendió en ocasiones a Musk en televisión.

Los anuncios formaban parte de un esfuerzo más amplio para utilizar varias entidades pro-Trump parafinanciar anuncios dirigidos a segmentos específicos de votantes en una contienda que los asesores de Trump anticiparon que podría ser más reñida de lo que finalmente fue. Arrasó en los siete estados disputados y ganó el voto popular, la primera vez que un republicano lo hacía en 20 años.

Theodore Schleifer escribe sobre financiación de campañas y la influencia de los multimillonarios en la política estadounidense. Más de Theodore Schleifer

Maggie Haberman es corresponsal política sénior e informa sobre la campaña presidencial de 2024, las contiendas electorales en todo Estados Unidos y las investigaciones sobre Trump. Más de Maggie Haberman