
Israel-Gaza War (2023- )Da Silva, Luiz Inacio LulaInternational RelationsIsraelGaza StripBrazil
La retirada del embajador no representa una ruptura permanente de las relaciones diplomáticas pero revela la creciente desavenencia entre Israel y los países reacios a apoyar su acción militar en Gaza.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, convocó el lunes a su embajador en Israel, mientras que aumentan las tensiones entre ambos países por las duras declaraciones del mandatario brasileño respecto a la guerra de Israel contra Hamás.
Lula convocó al embajador, Frederico Meyer, para que fuera "a consultas" a Brasil, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores del país.
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, reprendió a Meyer el lunes por unos comentarios en los que Lula comparaba las acciones de Israel en la guerra con el Holocausto.
"Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza con el pueblo palestino no tiene precedentes en otros momentos históricos", dijo Lula a los periodistas durante la 37ª Cumbre de la Unión Africana, celebrada el domingo en Adís Abeba, capital de Etiopía. Pero, añadió después, "sí existía cuando Hitler decidió matar a los judíos".
También el lunes, Katz dijo que Lula no era bienvenido en el país hasta que se retractara de sus declaraciones.
Citando "la gravedad" de las declaraciones realizadas por funcionarios israelíes, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, también convocó al embajador de Israel a una reunión en Río de Janeiro el lunes, según el comunicado.
La retirada de Lula de su embajador no representa una ruptura permanente de las relaciones diplomáticas, ya que la embajada de Brasil en Israel permanecerá abierta. Sin embargo, la discordia pone de manifiesto la creciente desavenencia entre Israel y los países que se han mostrado reacios a apoyar su acción militar en Gaza, en particular Sudáfrica y Brasil.
Últimas Noticias
¿Debería preocuparme el arsénico en el arroz?
Reportajes Especiales - Lifestyle

El régimen de Irán busca alianzas con los BRICS y un nuevo orden mundial
Teherán se unirá a la cumbre del grupo de países que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Será una oportunidad para demostrar que cuenta con poderosos aliados

Decenas de muertos y heridos en las inundaciones en Texas
Reportajes Especiales - News

Oasis regresa: sus canciones no pierden fuerza y sus heridas están cicatrizando
Reportajes Especiales - Lifestyle

Irán busca alianzas con los BRICS y un nuevo orden mundial
Reportajes Especiales - News
