La ciudades como París, Milán, Londres y Nueva York son sinónimo de moda con sus eventos fashionistas ya instalados en la agenda de la industria. En un moviemiento cruelty free cada vez más poderoso se realiza la segunda edición del año de: Vegan Fashion Show.
El lugar elegido es California, usina de la inovación y las tendencias. Esta pasarela con shows, conferencias y espectáculos es una nueva oportunidad para conocer las firmas alternativas que priorizan el respeto animal.

El objetivo es claro: terminar con explotación animal, el encuentro también es una oportunidad para dar a conocer visibilizar marcas fashion libre de cualquier producto de origen animal.
"Vegan World promete ser una plataforma inclusiva de educación, descubrimiento y colaboración, libre de crueldad por la moda que usamos, la belleza que ponemos en nuestra piel y la comida que comemos”, resaltaron desde la página web oficial del evento con fecha del 10 al 15 de octubre.
La diseñadora de moda francesa- Emmanuelle Rienda -que vive en Los Ángeles, defensora de los derechos de los animales es la impulsora de esta cita con repercusión mundial. En 2016 -Rienda- adoptó el veganismo a su vida, y decidió aplicarlo en la moda. Su intención fue más allá, ahora tiene un propósito social y educacional. “Quiero iniciar conversaciones y debates dentro de la industria del diseño educando, elevando y estableciendo conexiones entre nuestros valores más importantes; nuestro respeto por la vida humana, los derechos de los animales y el medio ambiente”, explica en su sitio personal.
De a poco, la industria de la moda adoptó esta visión de preservación y cuidado. Bajo el movimiento global “fur free”, firmas de lujo como Versace, Armani, Gucci, Michael Kors o Chanel, decidieron abandonar el uso de pieles.
El evento busca convertirse en algo más que una vidriera de tendencias. Las marcas que podrán verse en la pasarela de Los Ángeles entre el 10 Y 15 de octubre en el Market California son:
Patrick McDowell

El joven diseñador británico de 23 años egresado de Central Martins sostiene que : “la ropa hermosa no perjudica al mundo”.
Las propuestas innovadoras del creador fueron fotografiadas en las tapas de Vogue, Elle Uk y L’Officiel.
Mayd In Chyna

Una resignificación de la popular etiqueta comercial “MADE IN CHINA”. La firma europea se define como una “empresa política,social y ambiental que elige transformar el foco comercial de la moda a uno modelo ecocéntrico”
Minttu Melasalmi

Su eslogan es ambicioso: “no somos sólo una etiqueta”.
Los diseños veganos del creador finlandés son sencillos, minimalistas pero con fuerza y sensibilidad.
ENDA

La firma fashionista vegana desembarcó en el mercado en 2015, fue una de las pioneras en el rubro. Su diseñadora, la japonesa Ran Enda, que cuida el proceso de creación de piezas sustentables.
Su diseños se caracterizan la ausencia total de fibras animales como son la lana, seda, angora o mohair sin descuidar las calidad.
Sanikai

Tiene la certificación PETA, la mayor organización mundial que lucha y protege los derechos de los animales. La boutique está dirigida a las muejres que buscan “resaltar en un mundo sobrepoblado”. La ausencia de estampas, y la paleta de colores neutros es el sello personal de esta firma suiza.
Boy Kloves

Estudiante de la prestigiosa universidad de Londres Central Saint Martins (CSM), este millennial propone prendas realizadas artesanalmente con un diseño vanguardista lleno de color, estampas y vibrante. Una de sus claves es el uso de parches.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Día Mundial del Pene: cuidados para la higiene adecuada y consejos para prevenir el cáncer y otras enfermedades
La fecha busca celebrar la fertilidad y generar conciencia acerca de la práctica del sexo seguro. La salud y el cuidado del órgano reproductor masculino son fundamentales para mantener una vida sexual plena y saludable

Turbulencias durante el vuelo: cinco consejos para subirse al avión sin miedo
Un piloto comercial explica por qué son habituales estos movimientos, además brindó recomendaciones sobre qué asiento elegir para sufrir menos durante el viaje. Una guía práctica y sencilla sobre algunos de los puntos más consultados por los pasajeros

Cuáles son los tres desayunos ideales para personas con diabetes e hipertensión
Las clásicas tostadas con mermelada pueden reemplazarse por opciones más saludables, con más proteínas, fibras y minerales. Cómo ayudan a controlar estas enfermedades

Cuáles son los 6 alimentos que inflaman y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas
Varios de ellos también agotan nuestra energía. Cuáles son aquellos alimentos que se presentan como altamente inflamatorios y por qué los expertos recomiendan no consumirlos para llevar adelante una vida saludable

Cómo aliviar la ansiedad y reducir el estrés con cinco ejercicios físicos
Actividades de alta o baja intensidad, o la simple relajación permiten tonificar los músculos mientras la tensión en el cuerpo y la mente disminuyen. Qué actividades recomiendan los expertos
