
Un conjunto de diseñadores iniciaron acciones legales en contra de las herramientas de inteligencia artificial Midjourney y Stability AI además de las empresas que las desarrollaron, pues alegan que la función que estos software tienen de producir imágenes realistas o con diversos estilos a pedido de los usuarios infringe las normativas del derecho de autor de “millones de artistas”.
El documento de la demanda indica que los programas de estas herramientas fueron entrenadas utilizando obras de diferentes artistas disponibles en internet sin su consentimiento, por lo que estos modelos de inteligencia artificial generan obras de arte realista inspiradas o que extraen elementos distintivos de las obras de otros artistas para aplicarlos en las creaciones digitales.
Entre las afirmaciones de las artistas demandantes se indica también que estas plataformas hacen “combinaciones de estilos y de diseños” durante el proceso de creación de nuevas imágenes, lo que permite que una sola obra creada por una inteligencia artificial infrinja los derechos de autor de más de un diseñador o artista gráfico.

Lo indicado por el conjunto de abogados que se encuentran involucrados en el proceso legal, es que el objetivo es buscar una compensación justa para los artistas cuyas obras formaron parte del proceso de entrenamiento de las herramientas. La estimación es que si se multara a las compañías desarrolladoras con un dólar por cada imagen “robada”, el monto total sería aproximadamente de 5.000 millones de dólares.
De proceder la demanda por los derechos de autor, el mercado de la generación de imágenes por medio de las herramientas de inteligencia artificial podría verse gravemente afectado. Aún más si se considera que existen compañías que están intentando incorporar este tipo de software a su servicio para beneficiar a los usuarios.
Una de estas compañías sería Shutterstock, que actualmente es una de las plataformas de imágenes de archivo más grandes del mundo y que desde octubre del año 2022 había expresado su deseo de incorporar la generación de imágenes a su servicio, aunque involucraría a la herramienta DALL-E2 y no a las que están directamente relacionadas con el caso.

Si bien no es una iniciativa que ya se haya lanzado al mercado oficialmente, sí se iniciaron conversaciones entre la empresa y Open AI para que las imágenes que sean generadas por la inteligencia artificial obedezcan las indicaciones propuestas por los usuarios. Según la compañía, las fotos que estén en la biblioteca serían usadas para entrenar a esta herramienta, por lo que se pagaría una compensación a los fotógrafos cuyas obras sean seleccionadas.
Además incluso desde antes, durante el año 2021, Open AI compró la licencia de algunas imágenes de esta página web para entrenar a su inteligencia artificial. Este sería el motivo por el que los artistas no han elevado acusaciones en contra de esta herramienta.
De igual forma, Microsoft también tiene intenciones de incorporar la generación de imágenes a pedido de los usuarios en futuras versiones del buscador Bing, que también usaría a DALL-E2 para generar esta nueva función que de momento no llega a la página web. El objetivo de la empresa de tecnología es que las personas puedan encontrar las mejores imágenes como resultado de sus búsquedas siguiendo las indicaciones precisas de las personas.

Además de buscar la integración a la inteligencia artificial de Open AI al buscador de Bing, Microsoft se encuentra en el desarrollo de otra herramienta en la que DALL-E2 estará involucrada también en la generación de imágenes en base a texto: la aplicación de Microsoft Designer, que se encargaría de generar elementos gráficos como publicaciones en redes sociales, tarjetas, banners, folletos, etc.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
