
Durante el CES 2023 en Las Vegas existe un espacio para la robótica del hogar, con el anuncio de un asistente virtual que se mueve por la casa y da alertas de seguridad.
Robot repartidor autónomo
Pensando en mejorar las entregas en entornos reducidos como restaurantes, minoristas y aeropuertos, Ottonomy.IO dio a conocer un dispositivo autónomo, que promete ser eficiente y sostenible en sus procesos de repartición.
Ottobot Yeti es el nombre del robot que está diseñado para funcionar en el primer y último kilómetro, evitando que un humano esté realizando ese trabajo o que deba manejarlo para cumplir con su objetivo.

“Durante los procesos de validación llevamos a cabo pilotos con aeropuertos, minoristas y servicios postales que nos proporcionaron los conocimientos profundos que necesitábamos sobre los casos de uso más eficaces y la escalabilidad. A medida que la demanda y los casos de uso para la entrega autónoma no asistida continúan creciendo”, afirmó Ritukar Vijay, CEO y cofundador de la empresa encargada del proyecto.
Te puede interesar:
La compañía ya está trabajando en aeropuertos de Cincinnati, Pittsburgh y Roma para realizar las pruebas, así como con otras marcas asociadas en Madrid y Oslo y para este año tiene previstos lanzamientos en Estados Unidos y países en Europa y Asia.
Sobre los precios del dispositivo, la empresa asegura que dependerá de la cantidad de robots que deseen contratar, así como el número de restaurantes o minoristas a los que se quiera llegar.
Te puede interesar:
Robot para el hogar
La tecnología para mejorar la vida cotidiana en casa tuvo un fuerte crecimiento en el último año y apuntando a eso Enabot elaboró un robot que se moviliza por todo el hogar, ayudando a quienes viven allí.
El nombre de este dispositivo es EBO X y tiene múltiples propósitos. Inicialmente, cuando llega a la casa, hace un escaneo del entorno para tener un mapa y poder moverse siguiendo a sus dueños.

Cuenta con una cámara 4K, altavoces Harman, sincronización con dispositivos Alexa y lanza alertas de seguridad, como caídas de personas o cuando un bebé está llorando. Esto le permite ser un asistente virtual, ya que cuenta con comunicación bidireccional para darle órdenes, como por ejemplo, pedirle que apague las luces o que reproduzca música.
Para asegurarse de sus movimientos, el escaneo del entorno es continúo y de esa forma evalúa los riesgos ante posibles caídas o escalones a los que no pueda subir, a pesar de tener una movilidad fluida en espacios planos. Ese mismo escáner le permite encontrar diferentes alertas de peligro para los niños, como puede ser una chimenea.
En cuanto a su carga, el dispositivo cuenta con una base fija a la que regresa autónomamente una vez detecta que la batería está reduciendo su nivel de energía.
La fecha de lanzamiento está prevista para el segundo trimestre del año y su precio sería de 999 dólares.
El robot casero causó un impacto en el CES 2023 al punto de ganar premios de innovación.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
