
Los teclados completos de computador tienen dos teclas con diseños similares y funciones muy parecidas, sin embargo, no tienen diferencias muy marcadas y su historia va por caminos diferentes lo que explica por qué están allí ubicadas. Hablamos de ‘return’ y ‘enter’.
Estos botones están en los dispositivos que incluyen el teclado numérico, allí se ubica ‘enter’ con un diseño vertical y angosto, mientras que ‘return’ está en la parte principal y lleva este nombre en los computadores de Apple; y en Windows tiene un diseño en L invertida y también se llama ‘enter’.
Te puede interesar:

Historia de Enter y Return
Return tiene su origen en las máquinas de escribir eléctricas, donde al presionarla ejecutaba el comando de retorno de carro (CR) que nació en los dispositivos antiguos y que se realizaba con una palanca para avanzar hacia abajo un par de líneas con el objetivo de iniciar un nuevo párrafo.
Lo que hizo este botón fue evitar que la persona hiciera el avance de párrafo manualmente y él encargarse de mover el carro, el conjunto de rodillos que sostiene el papel en el que está escribiendo, de regreso al inicio de una línea. A eso le sumó la acción de girar el rodillo para que el papel se deslice y continuar en la parte de abajo.
Mientras que la tecla Enter es un poco más reciente, porque nace para los primeros ordenadores con pantalla con la idea de diferenciar la acción de retorno de carro y enviar la información. Adicionalmente, este botón hacía las veces del signo ‘igual’ (=) para las operaciones matemáticas que se realizaban con el teclado numérico, por eso su ubicación a un costado.
Te puede interesar:

Diferencias en la actualidad
Esta historia ya da un vistazo de por qué estos botones coexisten en el teclado, a pesar de tener funciones similares en la actualidad, ya que muchas de esas labores se agruparon para ambos casos.
Con el avance de la tecnología y la computación, estas dos teclas pueden ser iguales y diferentes al mismo tiempo. En el caso de Windows serán los desarrolladores de las aplicaciones o plataformas los que pueden marcar esas diferencias, ya que el Return puede servir de igual y el Enter para bajar al siguiente párrafo.
Un ejemplo es lo que sucede en algunos programas de Microsoft Office y Adobe, en la que ambas teclas se tratan de distintas formas según el contexto. El botón de la sección principal funciona como retorno de carro para bajar al siguiente párrafo, mientras que el que está en la sección numérica es “aceptar” y enviar datos.
El motivo de esta igualdad de características es que el sistema de Microsoft da a ambas teclas el mismo código de ejecución, que en este caso es el 13, pero con la salvedad de poder reportarlo desde ubicaciones diferentes.
Todo lo contrario que sucede en Mac. Allí los códigos son diferentes: 36 para Return y 76 para Enter. Aunque existe un atajo para hacer que el primero funcione como el segundo: pulsado el botón Fn y luego Return actuará de la misma manera que el otro, algo que puede servir mucho para quienes no cuentan con teclado numérico o no están acostumbrados a usarlo.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
