
Meta dijo a Infobae en América Latina que desde hoy se encuentran disponibles los avatares en la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, para dar una nueva forma rápida y divertida de conectarse con amigos y familiares.
“¡Estamos trayendo avatares a WhatsApp! Ahora puedes usar tu avatar como sticker en los chats. Próximamente habrá más estilos en todas nuestras aplicaciones”, dijo Mark Zuckerberg.
En los últimos meses, Meta ya había estado ideando una forma de unirse al metaverso a través de avatares proporcionados por la empresa, que ya se pueden usar en Facebook e Instagram.
Qué es un avatar y para qué sirven
Estos elementos creados digital mente son los encargados de poblar los entornos virtuales, es decir que son el objeto gráfico que representa a los usuarios reales en los diferentes mundos virtuales.
Los avatares, al ser la representación gráfica de los usuarios que están ingresando a los metaverso por medio de sus dispositivos, se caracterizan por ser personalizables, ya que el objetivo es que las personas puedan proyectar su propia imagen deseada en estos entornos virtuales.
Un ejemplo de esto fue cuando Mark Zuckerberg presentó su metaverso. En esta plataforma los usuarios tienen la capacidad de caracterizar sus avatares como ellos prefieran, incluso personificarlos como un tatuajes, sombreros y otros elementos.

Te puede interesar:
Cómo crear y usar un avatar en WhatsApp
Se puede crear un avatar en WhatsApp para usarlo como foto del perfil o hacer un paquete de stickers. Para este objetivo, solo hay que seguir los siguientes pasos:
1. Tocar en la Configuración de WhatsApp.
2. Presionar en Avatar > Crear tu avatar.
3. Seguir los pasos que se indiquen en pantalla.
4. Tocar OK.
¿Y para usarlo como foto de perfil? Sencillo. A continuación Infobae explica cómo hacerlo:
1. Tocar Ajustes o Configuración.
2. Tocar en la foto del perfil > Editar > Editar.
3. Seleccionar la opción que dice Usar avatar.

Te puede interesar:
Cuales son los tipos de avatares que tiene disponible Meta
Los avatares que está desarrollando Meta tienen el objetivo de ser compatibles con los dispositivos de realidad virtual, por lo que resultan más complejos de crear que las figuras ya conocidas en los videojuegos, como los Sims o Grand Thef Auto (GTA).
El primer tipo de avatar de realidad aumentada, es el que solo es visible de la cintura a la cabeza ya que no se cuentan con las suficientes capacidades de seguimiento, es decir, que con este no se pueden identificar los movimiento de las extremidades inferiores de la persona real.
El otro tipo de avatar es el de cuerpo completo, pero aún son limitados en el mercado porque se necesitan dispositivos adicionales a los lentes de realidad virtual y los guantes para poder replicar los movimientos de las piernas y sus posiciones.

Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
