Cuando de mapas se trata, muchas personas pueden ver este tipo de interacción como algo interesante y curioso. Para crear un mapa, solo es necesario pensar qué se quiere mostrar y ponerlo en un papel, como el que se trae en este artículo hoy, que es un mapa de Wikipedia de las palabras más buscadas por cada país en el mundo.
La autoría de este mapa no se conoce, pero se ha hecho famoso gracias a Reddit, donde el subreddit dedicado al amor por los mapas (/MapPorn) ha posteado esta semana el dichoso mapa con las búsquedas más comunes de la Wikipedia.
Y es que sí, hay pocas cosas que las personas amen más que un buen mapa con información valiosa. Puede ser geográfica o política, incluso puede ser curiosidad. Un mapa siempre resulta interesante ver cómo se ven diferentes temas a lo largo y ancho de todo el mundo.
En fin, sin más rodeos, hay que ver las más de 100 palabras en este mapa único: palabras que no se esperan en países como Argentina o México, palabras más relacionadas a las culturas del país, y más.
Te puede interesar:
El mapa que muestra la palabra más buscada de todos los países
Existe en la popular plataforma de Reddit un hilo llamado MapPorn, dedicado a alimentar esta fijación fetichista de algunos por consumir ilustraciones infográficas de mapas con datos curiosos, profundos, oscuros o de interés general sobre distintos temas.
Es ahí donde en fechas recientes se ha terminado viralizando un interesante mapa, cuya autoría original hasta el momento no ha quedado 100% clara ni establecida. En donde se ilustra un mapa completo del mundo con una descripción precisa de la palabra más buscada en Wikipedia para país del planeta:

Algunas palabras buscadas de los países son sorprendentes
El mapa (hacer clic aquí para ver en resolución completa) tiene todos los países del mundo con sus propias palabras únicas. Porque no se trata de la palabra más buscada en sí, sino de la palabra más buscada del país, porque hay términos que existen solo en un país o son típicos allí.
Por ejemplo, la palabra más buscada en Estados Unidos es “nativo”, en China es “dinastía” y, sorpresivamente, en Argentina es “peronista”. Como se puede ver, estos son términos conocidos en todo el mundo, pero tienen un impacto innegable en estas naciones.
A continuación se desglosarán algunos países latinoamericanos para saber qué se ha buscado más en cada uno de ellos:
- Argentina: “Peronista”
- Bolivia: “Departamento”
- Chile: “Cobre”
- Colombia: ”Ritmo”
- Ecuador: “Negociación”
- México: “Indigena”
- Paraguay: “Jesuita”
- Perú: “Civilización”
- Uruguay: “Legalización”
- Venezuela: “Escasez”
Te puede interesar:

Si se ven algunos países de Europa, por ejemplo en España se tiene la palabra “autonomía”, que tiene sentido porque es un país dividido en comunidades autónomas, y el régimen autonómico es raro fuera de esas fronteras.
En Australia es “Continente”, en Sudáfrica es “Apartheid” y en Inglaterra es “Realeza”. Como se puede ver, parece que no hay nada malo con este mapa mundial, todas las condiciones son las esperadas, ¿verdad?
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
