
Ya son 30 años en los que Mortal Kombat ha hecho de los videojuegos un producto mejor. Su historia ha estado marcada por muchas polémicas por el concepto en el que está el juego. Sangre y violencia, sus principales características.
En todo el mundo y por algún motivo, el título ha levantado criticas y ha hecho que la industria tenga que hacer cambios para adaptarse a su propuesta, porque su popularidad es tan grande que no se puede detener.
Desde sus inicios en 1992 empezó a mover muchos entes gubernamentales y a las desarrolladoras de videojuegos, que vieron una oportunidad en este tipo de juegos, pero también la necesidad de ser claros con el contenido que presentaban. Al misto tiempo de ser censurado por su violencia y acusado de promover actitudes de este tipo en los niños.
Kortal Kombat vs. Estados Unidos (1993)
Senadores de este país salieron a criticar fuertemente la violencia explicita del juego, que apenas llevaba un año en el mercado. Hubo muchas declaraciones en contra de la industria, especialmente ante los efectos que podría tener este contenido en los menores.
Tal fue la polémica que las discusiones entre ambos lados llevaron a que se instaurar una clasificación para los videojuegos, como en el cine, para que hubiera claridad sobre los títulos para adultos, jóvenes y niños. A esta regulación se le llamó Entertainment Software Rating Board (ESRB).

Censura en Japón
Para su segunda entrega, en 1994, Nintendo optó por recibir el juego, tras negarse en años anteriores. Sin embargo, hizo una modificación bastante grande al cambiar la sangre roja a verde.
A esto se le sumaron cambios en la pantalla para nublar los diferentes combos violentos que hacían los personajes, especialmente en las fatalites, las famosas ejecuciones al final de la pelea.
Publicidad censurada
Si el juego era violento, los anuncios debían mostrar parte de eso para motivar la gente a comprarlos. Eso tuvo una respuesta negativa, nuevamente por los mismos senadores de Estados Unidos, quienes aseguraba que esa publicidad no promovía el juego sino la violencia.
Así que el juego tuvo que quitar varios anuncios, en los que incluso no mostraban nada del juego. Algo curioso, porque al mismo tiempo generó que se hablara del juego y fomentara la curiosidad.

Criticas de racismo y sexualidad
Quienes no estaban de acuerdo con el juego, se basaban en la manera en la que Mortal Kombat mostraba a las personas asiáticas, ya que había varios personajes de esa parte del mundo y argumentaban que se creaban estereotipos de que todos los de esa región son expertos en artes marciales.
La respuesta del juego fue clara: “Esto es un juego de fantasía, con todo tipo de personajes diferentes. Es un juego de artes marciales basado en la cultura y tradiciones asiáticas, o al menos con una fuerte inspiración en las artes marciales. El juego no fue creado para fomentar el racismo hacia los asiáticos ni para fomentar dicho estereotipo”.
El caso de Noah Wilson
Esta es una de las polémicas más fuertes, porque en 1997 una madre demando a Mortal Kombat asegurando que su hijo, Noah Wilson, murió a manos de un amigo, quien se habría inspirado en un movimiento del videojuego y lo apuñaló.
Ella aseguró que el niño era fanático al juego, especialmente al personaje Cryrax, pero finalmente los desarrolladores no fueron condenados, porque se les eximió de la responsabilidad.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
