
Un usuario publicó un video que se ha hecho viral en Twitter sobre un robot de combate de tamaño real. Miles de personas publicaron y comentaron el contenido, asombrados por el tamaño de la máquina.
Gundam es una serie animada japonesa de ciencia ficción que también cuenta con un videojuego. Este personaje fue creado en 1979 y con el tiempo se convirtió en un ícono de la cultura japonesa y por eso construyeron varios modelos de tamaño natural.
En realidad, estos no son verdaderos robots sino Mobile Suits, armas humanoides mecanizadas que requieren un piloto para operar.
El año pasado, abrieron un nuevo monumento al anime y la cultura pop para que los fanáticos admiraran el símbolo de Japón. Estas piezas son de tamaños sorprendentes, que van desde los 15 a los 25 metros.
Así se ven estos enormes robots en movimiento
Un usuario de Twitter encontró un video de estos famosos personajes de Gundam en forma robótica y, naturalmente, decidió compartirlo. Mario Mojica Cuello es un usuario de Twitter con más de 103 mil seguidores que utiliza su cuenta personal para hablar de contenido interesante, memes y varias películas.
Como dice en su perfil, es un geek al que le gustan las películas, los libros y los videojuegos. Ayer compartió un video que se volvió viral porque muestra a un “robot” japonés de casi 25 metros de largo.
El clip muestra una representación del ‘RX-93FF v (Nu) Gundam’, una versión del v (Nu) Gundam pilotado por Amuro Ray en la película “Mobile Suit Gundam: Char’s Countettack” de 1988.
En un tweet, el usuario dijo: “uno de los Gundam tamaño real que hay en Japón. Este está en Yokohama, pero tengo entendido que hay otros más. De hecho también hay modelos de Evas de Evangelion de tamaño real” Por supuesto, el lanzamiento causó conmoción y sorpresa entre miles de usuarios de Twitter.

En Japón también se construyó un robot Gundam que arregla vías férreas
La empresa ferroviaria japonesa West Japan Rail Company tenía dos preocupaciones en la reparación de las vías: reducir los accidentes laborales, principalmente por caídas y electrocuciones; y la dificultad para encontrar trabajadores cualificados.
Su solución ha sido construir un robot ferroviario. Pero esto es Japón, así que lo que ha fabricado es un espectacular robot humanoide de 15 metros que también recuerda a los clásicos robots del anime Gundam.
Este robot sin nombre está montado sobre un vehículo que se mueve sobre las vías del tren. Sus piernas son un brazo extensible que puede alcanzar una altura superior a los 15 metros. De cintura para arriba es un robot humanoide que usa una cámara montada en los ojos que transmite a las los lentes, donde ve todo en una pantalla gigante.
El operario maneja los brazos del robot a control remoto, y ve a través de sus ojos. Con este sistema es como si estuviese dentro del robot a varios metros de altura, pero en realidad está sentado cómodamente y sin peligro en la cabina del vehículo.
El robot puede coger objetos de todo tipo con sus pinzas robóticas para colocarlos en las columnas eléctricas de las vías. También se pueden acoplar diferentes herramientas para reparar cables eléctricos, sustituirlos, y otras tareas.
Según la compañía ferroviaria, con este robot se ahorra un 30% en puestos de trabajo, y se reducen los accidentes a cero.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
