
Si el negocio de cualquier emprendedor o jefe requiere que se trabaje desde una oficina en lugar de teletrabajar, lo mínimo que un trabajador puede esperar es que cuando llegue haya un escritorio para trabajar, conexión a internet estable y dependiendo del caso, un lugar para estacionar el auto.
Sin embargo, eso no fue lo que habría sucedido cuando los empleados de Tesla regresaron a la oficina, según algunos testimonios.
Todo empezó cuando a principios de junio pasado, Elon Musk comunicó a sus empleados la obligación de acudir a la oficina de forma presencial y salir del trabajo remoto. “Por supuesto existen compañías que no requieren esto, pero ¿Cuándo fue la última vez que anunciaron un gran producto nuevo? Ha pasado un tiempo”, argumentó el ejecutivo.
“Cualquier persona que quiera trabajar en remoto debe pasar en la oficina un mínimo de 40 horas o abandonar Tesla. Esto es menos de lo que le pedimos a los empleados de la fábrica”, dijo Musk en el citado correo electrónico. “Si no apareces por la oficina, asumiremos tu renuncia”.
Trabajadores de Tesla no encontraron escritorios, ni Wifi
Según el medio de comunicación The Information, cuando regresaron los trabajadores se enfrentaron a la falta de estacionamiento, mesas insuficientes y conectividad Wifi incapaz de brindar el rendimiento requerido.
Los empleados actuales de Tesla dijeron al citado medio que quienes llevaron vehículo a la fábrica de Fremont, lucharon por encontrar un lugar para aparcar. Según se informa, algunos optaron por estacionar sus en la cercana estación de BART y luego ser transportados al trabajo por Tesla.

Dentro de la oficina, The Information informa que algunos trabajadores ni siquiera tenían un lugar dónde sentarse y que la compañía decidió reutilizar ciertas áreas de la oficina durante la pandemia y tampoco tuvo en cuenta un equipo más grande. Incluso, si los empleados podían sentarse, la señal Wifi era demasiado débil para que pudieran trabajar.
La plantilla de empleados de Tesla se ha duplicado desde 2019, y durante los largos periodos de teletrabajo provocados por la pandemia, las oficinas no se han adaptado para acoger a todas estas nuevas contrataciones.

Muchas empresas optan por un trabajo híbrido, pero al parecer Tesla no
La posición de Elon Musk y por lo tanto la de Tesla, contrasta con lo que han aceptado otros protagonistas de la industria tecnológica. Por ejemplo, Twitter permite que sus empleados trabajen de forma remota o regresen a la oficina, aunque, si la adquisición de Musk tiene éxito, queda por ver cómo terminará esa política.
Por su parte, Google deja que muchos de sus empleados trabajen en remoto dos días a la semana, optando por un modelo híbrido.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
