
Randi Zuckerberg, fundadora y directora ejecutiva de Zuckerberg Media y hermana del empresario tecnológico Mark Zuckerberg, creador de Facebook, visitará Buenos Aires el sábado 14 de mayo para debatir sobre el futuro de las redes sociales.
El evento, organizado por la Advanced Leadership Foundation, se llevará a cabo a las 10 de la mañana en la Usina del Arte. Será la oportunidad de conocer a una de las mayores influencers globales en la intersección del arte y la tecnología.
Zuckerberg es empresaria, escritora y fue una de las primeras personas en trabajar en Facebook. También ha estado trabajando arduamente para allanar el camino para muchas otras mujeres en tecnología como ella, que se describe como comprometida con la democratización de las finanzas, la promoción del emprendedurismo femenino, la creación de contenido y todo el universo cripto.

La emprendedora llegó a Facebook cuando aún era un pequeño equipo de 50 personas que trabajaban en una casa en los suburbios de la ciudad californiana de San Francisco. Durante su paso por lo que luego se convirtió en un gigante tecnológico, llegó a dejar su marca al crear Facebook Live.
“Creo que éramos muy jóvenes e idealistas en ese momento. Recuerdo que pensé: ‘Oh, Dios mío, les hemos dado una voz a todos’”, sobre Facebook Live, que llegó a todo el mundo en 2016. “Por supuesto, de lo que nos dimos cuenta es de que cada vez que lanzas una herramienta al mundo, habrá gente que la usará para un bien increíble, y habrá gente que realmente la usará para el mal”.
Hace unos años declaró que decidió dejar su trabajo en Facebook en 2011 porque no le gustaba ser la única mujer en las oficinas y reuniones con ejecutivos.

“Odiaba ser la única mujer en casi todas las habitaciones en las que estuve durante 10 años consecutivos”, declaró en entrevista con CNN Business. “Siempre me sentí muy complicada acerca de los roles de género en Silicon Valley”, explicó.
“Y siempre pensé, sabes, ‘Dios mío, quiero ser parte de la solución, no seguir siendo parte del problema’… así que creo que tal vez necesito salir de Silicon Valley y entender realmente dónde estamos perdiendo mujeres y dónde estamos perdiendo chicas en este embudo”, mencionó.
La mujer de 36 años trabajó para Facebook como desarrolladora del departamento de video en vivo durante los primeros años de la red social, pero decidió abandonarla en 2011 y fundar su propia empresa llamada Zuckerberg Media, con la que ha producido un programa de televisión para niños y otro llamado Sirius XM Business Radio sobre las últimas tendencias tecnológicas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
