
A poco más de un mes de la Navidad, muchas personas comienzan a pensar en comprar los regalos, que suelen coincidir con la salida al mercado de la última generación de electrónica. Pero este año no será tan fácil aprovechar las rebajas de noviembre y las compras masivas de diciembre. Las empresas ya han avisado que habrá faltantes.
En cuanto a consolas, es sabido desde el año 2020, que no hay suficientes unidades de PlayStation 5. La escasez de componentes impide la fabricación de tantas consolas como son demandadas por el mercado.
De acuerdo a un informe de Bloomberg, Sony ha reducido internamente su pronóstico de producción para el año financiero actual (la empresa había pronosticado públicamente que vendería cerca de 14,8 millones de unidades).
Entonces, si bien la compañía pretendía ensamblar 16 millones de unidades entre abril de 2021 y marzo de 2022, el panorama a futuro sería otro. El número llegaría a 15 millones.
No es mucha la diferencia, pero indica que hay una tendencia a la baja. A fin de año, y durante 2022, será muy difícil lograr comprar una PS5.
También, será complicado adquirir una Nintendo Switch. La compañía nipona ha informado que no tendrá suficientes unidades de su consola estrella para cumplir con la demanda navideña a nivel global, entre noviembre y diciembre.
La empresa está teniendo problemas con la logística y el suministro de componentes. Según Bloomberg, actualmente los envíos de componentes no siempre llegan a tiempo. La empresa también tiene problemas de producción debido a la escasez mundial de semiconductores, que también afecta a la PS5, Xbox Series X y otros dispositivos electrónicos
“No podemos producir suficiente hardware de Nintendo Switch para satisfacer la demanda que esperamos durante la próxima temporada de fiestas. Actualmente no hay síntomas de mejoría y la situación sigue siendo grave, así que no puedo decir cuánto tiempo continuará”, dijo en una rueda de prensa Shuntaro Furukawa, presidente de la compañía.
El panorama no es muy alentador, ya que los problemas de suministro seguirán en el futuro inmediato. Pero no es el mundo del gaming el único perjudicado.
Apple también ha tenido que reducir su producción de iPads y en menor medida, los iPhones 13, debido a la falta de componentes, como los chips, consecuencia de la escasez de semiconductores a nivel global.
Según informó Nikkei, la compañía ha recortado la producción de sus tablets, que comparten diferentes componentes con los iPhone 13, para destinar sus chips a sus nuevos celulares.
Y además de haber frenado la fabricación de estos dispositivos en un 50% en los últimos dos meses (teniendo en cuenta que el iPhone 13 comenzó a comercializarse a finales de septiembre), Apple ha optado por reducir también la producción de iPhones más antiguos.
La empresa tiene su foco en la fabricación de su último lanzamiento, el iPhone 13.
Según señaló el jefe financiero de Apple en una entrevista con Financial Times, la compañía ha dejado de ganar USD 6.000 millones por la escasez.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
