
Con la nueva actualización de WhatsApp que entrará en vigor el próximo 8 de febrero, los usuarios han comenzado a preocuparse por su privacidad y con ello, a revisar las posibilidades que tienen con otros servicios de mensajería como Telegram.
Normalmente, cuando WhatsApp tiene una falla y “se cae” los cibernautas tienen que usar Telegram u otras aplicaciones mientras se restablece la anterior, quedando simplemente como opciones temporales.
Sin embargo, es posible que ante los nuevos términos y condiciones de WhatsApp, el uso de otra aplicación de mensajería se convierta en una decisión definitiva y no provisional. Ante ello Infobae México trae los beneficios y desventajas de WhatsApp y Telegram.
¿En qué se parecen?
Aunque ambas tienen sus pros y contras, tienen puntos en común. En ese sentido, al no haber cambios significativos en las partes principales del servicio, el usuario que esté buscando cambiar de mensajería podrá migrar de forma más cómoda y rápida.

Entre las similitudes que tienen están:
- Ambas tienen su versión móvil y web para administrar las conversaciones en múltiples dispositivos, haciendo que el cambio de dispositivos sea más simple.
- Confirmación de mensajes leídos y entregados con palomitas
- Grupos de mensajes
- Llamadas de voz de calidad
- Uso compartido de archivos (en este aspecto Telegram tiene una mayor capacidad, pues su límite es de 2 GB y WhatsApp solo 16 MB)

¿Cuáles son sus diferencias?
Una de las obvias diferencias que en este momento está resaltando es la privacidad. Desde que WhatsApp se incorporó a las empresas de Mark Zuckerberg, ha presentado “problemas” de esta índole, no obstante, con la nueva actualización preparada para el 2021, la información de los usuarios quedará expuesta para las organizaciones del conglomerado de Facebook.
Pues de acuerdo a sus términos y condiciones el servicio recolectará contactos, datos comerciales cuando se use Facebook, e inclusive la IP o dirección geográfica del usuario.
Según el sitio Muy Interesante, aunque los chats estén cifrados de extremo a extremo, hay compañías israelíes que han creado un malware espía que vigila a políticos o activistas.
Por otro lado, Telegram es una aplicación multiplataforma que envía mensajes cifrados y que se autodestruyen.

Aunado a esto, este tiene “canales”, con los que se pueden difundir mensajes a un número ilimitado de personas. Son similares a los grupos, con la diferencia de que en estos solo el administrador podrá escribir en el chat.
Dichos canales pueden contener texto, imágenes, videos, enlaces e incluso archivos que cualquier persona que se una podrá ver, ya que en lo general estos son públicos a menos de que se indique lo contrario.
Además, uno de sus beneficios es que Telegram puede abrirse simultáneamente en diferentes dispositivos, a diferencia de WhatsApp que solo puede verse en uno a la vez.
Por si fuera poco, Telegram permite con su API abierta, que los desarrolladores que quieran puedan crear sus propias aplicaciones de la plataforma. Además, tiene una API para bots, una plataforma para desarrolladores que permite a cualquiera crear herramientas especializadas para Telegram, integrar cualquier servicio, e incluso aceptar pagos de usuarios alrededor del mundo.

Otra ventaja del servicio de mensajería, es que los usuarios pueden usar un nombre público con el que pueden platicar con otras personas aún si no tienen su número telefónico.
Sin embargo, debido a la popularidad de WhatsApp, hay menos usuarios activos en Telegram, por lo que esto puede ser una dificultad hablar con tus amigos o familiares, pues es posible que ellos no tengan el servicio.
En resumen, Telegram resulta ser un mejor medio de comunicación que WhatsApp, siendo su única desventaja el número de cibernautas, aunque dicha situación podría cambiar si cada vez más personas se registran a la aplicación, la cual es completamente gratuita.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
