Tras increpar al rey Carlos III en el Parlamento, una senadora australiana dejó un amenazante posteo en Instagram

La activista por los derechos indígenas Lidia Thorpe denunció la presencia del monarca en Australia y agregó una caricatura que desencadenó todo tipo de repudios

Guardar
La senadora australiana Lidia Thorpe
La senadora australiana Lidia Thorpe protesta durante la asistencia de los reyes británicos Carlos y Camila a una recepción parlamentaria en Canberra, Australia. 21 de octubre de 2024. Victoria Jones/REUTERS

La senadora Lidia Thorpe volvió a estar en el centro de la controversia durante la gira del rey Carlos III en Australia. En su cuenta de Instagram, Thorpe compartió una ilustración que mostraba la cabeza decapitada del monarca, acompañada de fuertes críticas a su visita. La caricatura, que generó reacciones encontradas, representaba a Carlos III sin vida, simbolizando el rechazo que ciertos sectores tienen hacia la monarquía en el país.

Thorpe, activista aborigen y defensora acérrima de los derechos indígenas, aprovechó su publicación para destacar lo que ella considera el legado colonial del Reino Unido y la deuda histórica con las comunidades originarias.

La senadora, en un mensaje contundente, exigió reparaciones y disculpas por parte del monarca y su familia por los siglos de opresión y marginación hacia los pueblos aborígenes. Su crítica no es solo simbólica: también pidió que esta gira sea la última de un monarca británico en suelo australiano.

"No eres nuestro rey. No
"No eres nuestro rey. No eres soberano", dice la caricatura que reposteó Thorpe y que fue creada por Matt Chun, coeditor de la publicación antiimperialista The Sunday Paper

El rechazo a la monarquía y el debate sobre el colonialismo

Este agresivo ataque a la figura del rey Carlos no es nuevo por parte de Thorpe. La senadora ha sido una de las voces más críticas contra la monarquía, argumentando que su existencia en Australia perpetúa una estructura colonial que no representa los valores ni la diversidad del país. En su publicación, Thorpe hizo hincapié en la necesidad de un reconocimiento formal por los daños provocados a los pueblos indígenas y de un debate profundo sobre el futuro del sistema político australiano.

Su posicionamiento ha generado fuertes respuestas en redes sociales. Mientras algunos apoyan su mensaje, otros consideran que sus críticas son excesivas y no representan a la mayoría de los australianos. Sin embargo, la publicación también ha logrado reavivar el debate sobre el lugar que debe ocupar la monarquía en Australia, especialmente tras el referéndum que rechazó el reconocimiento político de los pueblos originarios.

Reacciones ante el viaje real

La gira de Carlos III y Camila en Australia, que incluye múltiples eventos oficiales y recepciones, ha sido tildada por algunos medios como “The Farewell Oz Tour”, insinuando que podría ser la última vez que un monarca británico visita el país como jefe de Estado. Sin embargo, las críticas de Thorpe han opacado en parte las celebraciones oficiales, especialmente debido a su alto perfil mediático.

El rey Carlos III de
El rey Carlos III de Gran Bretaña y la reina Camila asisten al Parlamento australiano para la ceremonia de bienvenida y recepción parlamentaria, Canberra, Australia, el 21 de octubre de 2024. Victoria Jones/Pool vía REUTERS

“En mis numerosas visitas a Australia, he sido testigo del valor y la esperanza que han guiado el largo y a veces difícil camino de la nación hacia la reconciliación”, precisó en el Parlamento de Camberra el monarca de 75 años.

A pesar de ello, la encuesta reciente reveló que el apoyo a la monarquía sigue siendo significativo en Australia, con un 45% de la población a favor de mantener la figura del rey como jefe de Estado, desafiando las expectativas de los republicanos que buscan un cambio en el modelo político del país.

Esta situación refleja las profundas divisiones en la sociedad australiana en torno a su historia colonial y el lugar de la monarquía. Para algunos, la presencia del rey representa una continuidad con la tradición y la historia, mientras que para otros, como Thorpe, es un recordatorio del sufrimiento y las injusticias del pasado.

Últimas Noticias

El príncipe George crece bajo la mirada pública y afronta el reto de su futuro real

La vida del hijo mayor de los príncipes de Gales transcurre entre costumbres familiares, formación de élite y un destino marcado por la historia que lo pone en el centro de la atención mundial

El príncipe George crece bajo

El día que un mayordomo bromeó sobre la calvicie del príncipe William y la inesperada reacción de Kate Middleton

Historias desconocidas emergen del nuevo libro de Grant Harrold. Momentos íntimos y un ambiente de confianza redefinen la imagen de los Windsor, según Vanity Fair

El día que un mayordomo

El explosivo libro del mayordomo y confidente de Lady Di revela la intimidad del matrimonio con Carlos: cartas secretas, traiciones y la sombra de Camilla

El testimonio inédito de Paul Burrell saca a la luz episodios ocultos que marcaron el destino de la familia real. “Me encontré con un campo de batalla”, afirmó

El explosivo libro del mayordomo

La vida poco conocida de la princesa Angela Brown: de Panamá a la realeza europea

La historia de la princesa, nacida en Bocas del Toro, es un viaje desde el diseño de moda en Nueva York hasta la discreta vida en el Principado de Liechtenstein junto a su esposo, el príncipe Maximiliano

La vida poco conocida de

Kate Middleton y el príncipe William: la ruptura telefónica, la cena secreta en Highgrove y el giro que selló su destino real

El exmayordomo real Grant Harrold reveló en una entrevista con Vanity Fair los detalles de un reencuentro clave que marcó para siempre la historia de la pareja más famosa de la monarquía británica

Kate Middleton y el príncipe
MÁS NOTICIAS