
En una situación que podía parecer salida de un cuento de hadas moderno, Meghan, duquesa de Sussex, y el Palacio de Buckingham parecen haberse enredado en una inusual rivalidad culinaria: una batalla por la supremacía de la mermelada que está atrayendo la atención de admiradores y críticos por igual.
Meghan, quien ha sido una figura pública desde su matrimonio con el príncipe Harry y su posterior decisión de dar un paso atrás como miembros de la familia real, ha lanzado recientemente su propio sello de estilo de vida, American Riviera Orchard. Esta nueva aventura incluye entre sus productos estrella deliciosas mermeladas, una oferta que casualmente compite con la tradicional mermelada de fresa real promocionada por el Palacio de Buckingham.
Según The Washington Post, la polémica comenzó cuando el Palacio, a través de una cuidadosa publicación en Instagram, promocionó su conserva de fresa real, alabando la calidad de sus ingredientes y su versatilidad. Este movimiento fue interpretado por algunos como una indirecta a la duquesa de Sussex y su naciente marca, lo que desató una serie de especulaciones sobre si existía una “guerra fría” por la mermelada entre ambos bandos.
Además de la competencia comercial, el asunto se complicó cuando personalidades de alto perfil comenzaron a participar en la conversación. Chrissy Teigen, por ejemplo, expresó su entusiasmo por la mermelada de American Riviera Orchard, compartiendo su experiencia de degustación en las redes sociales, lo que sumó aún más atención al debate.
La situación no es solo un mero enfrentamiento por el mejor sabor o la tradición, sino que también podría reflejar las tensiones subyacentes desde que Meghan y Harry anunciaron su intención de alejarse de las responsabilidades oficiales de la familia real en enero de 2020. Este gesto de independencia, creando una marca que evoca recuerdos de su blog personal y su vida previa a la realeza, puede verse como un paso más en su camino hacia una nueva identidad pública.
La curiosidad y el apoyo no se han hecho esperar, desde celebridades hasta el público general, muchos han mostrado su interés en estos productos. Figuras como Kris Jenner y coestrellas de Meghan en la serie televisiva Suits no solo han recibido la mermelada, sino que también la han promocionado, demostrando el alcance y el impacto del lanzamiento de American Riviera Orchard.
Aunque el Palacio de Buckingham no ha respondido oficialmente a estas interpretaciones de la prensa e internautas, la situación resalta el poder de las redes sociales y la influencia de las personalidades públicas en definir narrativas y capturar la imaginación del público.
Mientras tanto, los aficionados a la mermelada y seguidores de la realeza observan atentos, quizás disfrutando de un pan tostado con su conserva favorita, a la espera del próximo capítulo en esta dulce y real contienda.
Últimas Noticias
De joyero de París a símbolo de la realeza: la historia de Cartier y la corona británica
La pieza deslumbrante que lució Kate Middleton en su boda simbolizó la conexión entre la monarquía británica y la prestigiosa casa de diseño

El príncipe Harry realizó una visita sorpresa a Ucrania y recorrió una clínica de rehabilitación para víctimas de la invasión rusa
El duque de Sussex mantuvo encuentros con veteranos heridos y personal médico, en una visita coordinada con la Fundación Invictus

Matrimonios, crisis sucesorias y una década de divorcios: la vida de la glamurosa princesa Inaara Aga Khan
La alemana, conocida también como Gabriele Renate Homey, vivió una existencia llena de complejidades que combinó impactantes relaciones personales y un fuerte compromiso con causas humanitarias

El rey Carlos III y la reina Camila se reunieron con el papa Francisco durante su viaje a Italia
El encuentro fue la primera reunión oficial del pontífice tras recuperarse de un problema de salud

Princesas en bikini y polémicas: cuando Lady Di también hizo hablar a las revistas del corazón
La última la disparó la princesa Leonor, pero ya antes, Diana, y antes que eso Margarita, en Inglaterra, fueron tapa en los medios especializados, informa Vanity Fair
