
Brunéi, el próspero y ultraconservador sultanato en la isla de Borneo, vivió este domingo con expectación el inicio de la ceremonia de la boda de diez días entre el príncipe Abdul Mateen y su compatriota Anisha Rosnah.
Según el diario Brunei Bulletin, tras recibir la aprobación del sultán Hassanal Bolkiah, comenzó la ceremonia Istiadat Bersuruh Diraja, una suerte de ritual de pedida que tiene que recibir la aprobación del mandatario y con la que dan comienzo los fastos, que durarán diez día.
El cuarto de los 12 hijos del sultán de Brunéi, Hassanal Bolkiah, Mateen saltó a la fama por sus sugerentes imágenes en su cuenta oficial de la red de Meta, donde publicó la primera foto con su prometida el día de Año Nuevo en un estilo mucho más sobrio que el habitual y deseándole “lo mejor para 2024″.

El príncipe influencer de 32 años, dejará así de ser uno de los solteros de oro de la realeza.
Algunas de las calles principales de Bandar Seri Begawan, la capital de Brunéi, ya permanecieron cerradas el sábado ante el ensayo general de la procesión real prevista para el domingo 14.
Antes de eso habrá el lunes una ceremonia de música tradicional, seguida de la solemnización de los votos el martes 9 de enero en la mezquita del sultán Omar Ali Saifuddien de Bandar Seri Begawean, capital del sultanato, así como otros oficios en los días siguientes, según el programa.
Las festividades terminarán el día 16.
Este no recoge de momento la convocatoria de un gran banquete el día 14, como adelanta la revista Hello!, al que anticipa que puedan acudir invitados extranjeros, después de que Mateen asistiera a la boda del príncipe Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton en 2011.

La futura mujer del príncipe es nieta del consejero especial del sultán Hassanal Bolkiah, Pehin Dato Isa, y estudió en Reino Unido como Mateen, quien obtuvo formación militar en la Real Academia Militar de Sandhurst.
Aunque Mateen no es el heredero del trono, suele acompañar a su padre a eventos de alto nivel en calidad de consejero, entre ellos la cumbre de Japón con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, de la que Brunéi es miembro) el pasado diciembre en Tokio, o la de la propia ASEAN en Yakarta en septiembre, como atestiguan sus fotos en Instagram.
En contraste con la imagen moderna del joven, Brunéi -que alberga grandes reservas de petróleo y gas- es un país ultraconservador que contempla la pena de muerte para las relaciones homosexuales entre hombres, entre otros castigos basados en la sharia o ley islámica, si bien aplica una moratoria de facto al castigo capital.
El Sultanato de Brunei
El actual jefe de estado y Sultán, Muda Hassanal Bolkiah, llegó al trono en 1967. Cumple funciones simultáneamente como primer ministro, desde 1984, ministro de Defensa, ministro de Finanzas y cabeza de la religión islámica del país.

La dinastía ocupa el trono desde el siglo XIV, siendo Mohamed Shah, el primer Sultán.
El sultán Bolkiah es reconocido por su lujoso estilo de vida próspera y extravagante, así como su generosidad con sus sirvientes. Para su cumpleaños número 50, el sultán contrató a Michael Jackson por 5 millones de dólares para realizar un concierto privado en el recién abierto Jerudong Park Amphitheater de Brunéi. El sultán ni siquiera asistió a ese concierto, sin embargo, asistió a otro concierto de Michael en el mismo lugar el 31 de diciembre de 1996.
Bolkiah se casó tres veces, y conserva actualmente una sola esposa, Raja Isteri Pengiran Anak Hajah Saleha, quién es su primera cónyuge (casados desde 1965), además de ser su prima hermana. En total el Sultán tiene 12 hijos. Su primer hijo con su segunda esposa, el príncipe Abdul Azim, murió en 2020.

Su heredero al trono es el primer hijo varón que tuvo con su primera esposa. Actualmente Al-Muhtadee Billah, de 49 años, se desempeña como Ministro Senior de Brunéi.
(con información de EFE)
Últimas Noticias
El príncipe Harry visitó en secreto a otro miembro de la realeza durante su estadía en Londres
El duque de Sussex aprovechó su viaje al Reino Unido para mantener un encuentro reservado y muy emotivo
El príncipe George crece bajo la mirada pública y afronta el reto de su futuro real
La vida del hijo mayor de los príncipes de Gales transcurre entre costumbres familiares, formación de élite y un destino marcado por la historia que lo pone en el centro de la atención mundial
El día que un mayordomo bromeó sobre la calvicie del príncipe William y la inesperada reacción de Kate Middleton
Historias desconocidas emergen del nuevo libro de Grant Harrold. Momentos íntimos y un ambiente de confianza redefinen la imagen de los Windsor, según Vanity Fair

El explosivo libro del mayordomo y confidente de Lady Di revela la intimidad del matrimonio con Carlos: cartas secretas, traiciones y la sombra de Camilla
El testimonio inédito de Paul Burrell saca a la luz episodios ocultos que marcaron el destino de la familia real. “Me encontré con un campo de batalla”, afirmó

La vida poco conocida de la princesa Angela Brown: de Panamá a la realeza europea
La historia de la princesa, nacida en Bocas del Toro, es un viaje desde el diseño de moda en Nueva York hasta la discreta vida en el Principado de Liechtenstein junto a su esposo, el príncipe Maximiliano
