La final de Eurovisión 2023 dejó a más de uno con la boca abierta tras la actuación de los ucranianos Kalush Orchestra y la aparición de una protagonista inesperada: Kate Middleton.
Durante el video de apertura de la gala y luego de una panorámica del castillo de Windsor, la princesa de Gales aparece apenas unos segundos vestida de azul y sentada al piano mientras acompaña a las teclas la interpretación de “Stefania”, el tema ganador de 2022.
“Una sorpresa para Eurovisión. Un placer unirme a Kalush Orchestra en una actuación especial de la canción ganadora del año pasado. ¡Disfruten el show, Liverpool!”, escribió la princesa en sus redes sociales, donde compartió el video de su participación.
De acuerdo con medios locales, la actuación de la princesa se grabó a principios de este mes en el Crimson Drawing Room del Castillo de Windsor.
Los cantantes de los 26 países finalistas tuvieron tres minutos cada uno para convencer al jurado y al público internacional, con la novedad de que este año pudieron votar telespectadores de todo el mundo, pese a que sus países no participasen en la competición.
El rapero finlandés Käärijä, que no dejó a nadie indiferente con su frenético “Cha Cha Cha” y su particular estilo, cóctel de brillantes colores y aires punk, quedó segundo.
El tercer puesto fue para la joven israelí Noa Kirel con el enérgico “Unicorn”.

La española Blanca Paloma y su nana “Eaea”, mezcla de música flamenca y ritmos electrónicos, quedaron en 17ª posición.
Ucrania fue la gran protagonista del espectáculo, celebrado bajo el lema “Unidos por la música” sobre un escenario totalmente compuesto de luces led en el M&S Arena de Liverpool.
Este año el país estuvo representado por el dúo electrónico Tvorchi con la canción “Heart of Steel” (“Corazón de acero”), inspirada en la resistencia durante el largo asedio a la acería Azovstal de Mariúpol por las fuerzas invasoras rusas.
Minutos después de su actuación, Tvorchi publicó en Instagram que Ternopil, su ciudad natal, había sido atacada.
Ternopil “fue bombardeada por Rusia mientras cantábamos en el escenario de Eurovisión sobre nuestros fuertes corazones, la indomabilidad y la voluntad”, escribieron. “Europa, unida contra el mal por la paz”.
Habitualmente, el país ganador acoge el concurso del año siguiente.
Sin embargo, la 67ª edición del festival no pudo celebrarse en Kiev debido a la invasión rusa, y el Reino Unido, que quedó segundo, tomó el relevo.
Entre un público vestido con lentejuelas, profusamente maquillado y armado con banderines, pulseras luminosas y muchas ganas de divertirse, Vasylyna Kindrat, una ucraniana de 25 años que tuvo que huir de su país en diciembre, afirmó que esperaba la victoria.

Pero “no en Eurovisión, sino en la guerra”, dijo, asegurando que los colores azul y amarillo de Ucrania desplegados por todo Liverpool la hicieron “sentir como en casa”.
La guerra estuvo de fondo en muchas de las canciones.
El extravagante y bigotudo grupo croata Let 3 subió al escenario con “Mama ŠČ!”, un tema corrosivo que arremete de forma poco disimulada contra el presidente ruso Vladimir Putin.
Desplegando dos enormes misiles, sus componentes se despojaron de sus ridículos uniformes militares para acabar tocando en ropa interior.
Vestidas de rosa y con larguísimas trenzas, las seis intérpretes checas de “Vesna” cantaron en ucraniano una parte de su canción “My Sister’s Crown” (la corona de mi hermana).
“Mi hermana no se quedará arrinconada, tampoco te escuchará”, cantaron, “estamos con vosotros en nuestro corazón”.
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El príncipe Harry visitó en secreto a otro miembro de la realeza durante su estadía en Londres
El duque de Sussex aprovechó su viaje al Reino Unido para mantener un encuentro reservado y muy emotivo
El príncipe George crece bajo la mirada pública y afronta el reto de su futuro real
La vida del hijo mayor de los príncipes de Gales transcurre entre costumbres familiares, formación de élite y un destino marcado por la historia que lo pone en el centro de la atención mundial
El día que un mayordomo bromeó sobre la calvicie del príncipe William y la inesperada reacción de Kate Middleton
Historias desconocidas emergen del nuevo libro de Grant Harrold. Momentos íntimos y un ambiente de confianza redefinen la imagen de los Windsor, según Vanity Fair

El explosivo libro del mayordomo y confidente de Lady Di revela la intimidad del matrimonio con Carlos: cartas secretas, traiciones y la sombra de Camilla
El testimonio inédito de Paul Burrell saca a la luz episodios ocultos que marcaron el destino de la familia real. “Me encontré con un campo de batalla”, afirmó

La vida poco conocida de la princesa Angela Brown: de Panamá a la realeza europea
La historia de la princesa, nacida en Bocas del Toro, es un viaje desde el diseño de moda en Nueva York hasta la discreta vida en el Principado de Liechtenstein junto a su esposo, el príncipe Maximiliano
