
El poni negro de la reina Isabel, Emma, vio pasar el cortejo fúnebre de la monarca desde los terrenos del castillo de Windsor, donde fue sujetado por un mozo de cuadra.
Los dos corgis de la reina, Sandy y Muick, también fueron sacados para la llegada del féretro al castillo, donde Isabel iba a ser enterrada más tarde, tras un gran funeral de Estado.
Sujetos con correas por el personal de palacio, los perros esperaron pacientemente en la explanada del castillo.

La reina, que falleció este mes a los 96 años de edad después de 70 años en el trono, gustó siempre de los corgis y de los caballos, y disfrutó de la equitación.
Su segundo hijo, el príncipe Andrew, se hará cargo de los perros.
El amor de la reina por los corgis
La reina Isabel II fue una gran amante de los perros, especialmente de los corgi. A lo largo de su vida tuvo 30 animales de esta raza a quienes cuidaba y dedicaba gran tiempo libre, sobre todo luego de la muerte de su marido Felipe en abril del año pasado.
Cuando la reina Isabel II cumplió los 18, sus padres le regalaron su primer cachorro, llamado Susan. Y tanto quiso la reina a su primera amiga canina que en 1947, siendo aún princesa y con apenas 21 años, los registros fotográficos muestran que se la llevó de luna de miel. Durante sus 70 años de reinado, Isabel demostró un gran afecto por los animales, especialmente los perros, sus fieles compañeros desde sus primeros días en el palacio real.

Los corgis, pequeños y alargados, se han destacado por siglos por ser perros pastores. Sin embargo, las últimas mascotas de la reina fueron por primera vez una mezcla, una cruza entre sus corgis con los perros dachshund de su hermana, la princesa Margarita.
La larga tradición de este tipo de perros en la familia real comenzó cuando el rey Jorge VI introdujo a Dookie, el primer perro de sus dos hijas en 1933. Además de los perros, los caballos fueron otro de sus grandes amores.
La reina Isabel ha criado a más de 30 perros de raza, algunos de ellos se han hecho famosos por haberla acompañado en momentos cruciales, como fue la mencionada luna de miel, o durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Cuando la monarca se trasladó al castillo de Windsor para pasar ahí el confinamiento, lo hizo en compañía de uno de sus corgis. Además de ser grandes compañeros, estudios psicológicos han revelado los beneficios de tener un perro en casa.
Los pequeños perros color arena con orejas puntiagudas tuvieron una presencia permanente en la corte de Isabel II, a la que seguían por cada habitación del Palacio de Buckingham, además de aparecer en fotos y retratos oficiales. Incluso se ganaron un papel en el video que la reina protagonizó junto al actor Daniel Craig, interpretando a James Bond, para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres de 2012.
(Con información de Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El príncipe Harry abandona los torneos benéficos de polo de Sentebale tras un conflicto interno
La renuncia del duque de Sussex marca el final de una tradición en la organización fundada en honor a la princesa Diana y plantea retos financieros para sus operaciones en África y Reino Unido, publicó Vanity Fair
El sacrificio de Margaret, la historia detrás del amor prohibido que conmovió al Reino Unido
La decisión de la princesa de renunciar a su amor por Peter Townsend no solo marcó su vida, sino que expuso los dilemas entre el deber real y los sentimientos, dejando una huella imborrable en la historia británica

Una visita privada, el Expreso de Hogwarts y actores jóvenes: así fue el día de los hijos de Kate Middleton en el set de Harry Potter
Según relató Vanity Fair, disfrutaron de un acceso privilegiado al set de la nueva serie, donde exploraron y compartieron momentos con el elenco en una jornada calificada como “realmente especial”
