
El flamante rey Carlos III estrenó el nuevo monograma real durante su proclamación este sábado en el Palacio de St. James.
El hijo mayor de la reina Isabel II utilizó un broche en su corbata negra para su proclamación por el Consejo de Adhesión.
Durante el reinado de Isabel, en la insignia real se leía “E” y “R” por Elizabeth (Isabel) Regina. Sin embargo, con el cambio de monarca el monograma real pasará a ser “C” y “R” por Carlos Rex (rey en latín)
El mismo se encontrará pronto en los billetes, monedas, pasaportes y sellos británicos para reflejar el reinado de Carlos III.

El emblema real puede admirarse en los buzones rojos de todo el Reino Unido, así como en los edificios gubernamentales de la Commonwealth, en los documentos gubernamentales y en los sellos de correos.
El personal de la realeza también lleva el código en su ropa, al igual que los miembros del ejército y la marina en sus uniformes.
El Consejo de Ascensión proclamó este sábado oficialmente a Carlos III como el nuevo monarca del Reino Unido en sucesión de su madre, Isabel II, fallecida el jueves a los 96 años.
En una solemne ceremonia televisada desde el Palacio St. James de Londres en presencia de toda la clase política, la actual primera ministra Liz Truss y sus predecesores, el príncipe William y la reina consorte Camila, el consejo firmó y anunció la proclamación del nuevo rey.

“Es mi más doloroso deber anunciarles el fallecimiento de mi querida madre la Reina. Sé cuán profundamente ustedes y toda la nación, y creo que puedo decir que todo el mundo, se solidariza conmigo por la pérdida irreparable que todos hemos sufrido”, inició su discurso Carlos III.
“Es el mayor consuelo para mí saber de la simpatía expresada por tantos hacia mi hermana y mis hermanos y, como tal, el afecto y el apoyo deben extenderse a toda nuestra familia en nuestra pérdida. A todos nosotros como familia”, continuó.
Y enfatizó: “En cuanto a este reino y a la gran familia de naciones de la que forma parte, mi madre dio un ejemplo de amor permanente y de servicio desinteresado. El reinado de mi madre fue inigualable en su duración, su dedicación y su devoción. Incluso cuando nos afligimos, damos gracias por esta vida tan fiel. Soy profundamente consciente de esta gran herencia y de los deberes y pesadas responsabilidades de soberanía que ahora me han pasado”.
Luego indicó que, “al asumir estas responsabilidades, me esforzaré por seguir el ejemplo inspirador que se me ha dado al defender el gobierno constitucional y buscar la paz, la armonía y la prosperidad de los pueblos de estas islas, y de los reinos y territorios de la Commonwealth en todo el mundo. En este propósito sé que seré sostenido por el afecto y la lealtad de los pueblos cuyo soberano he sido llamado a ser”.
“En todo esto me siento profundamente alentado por el constante apoyo de mi amada esposa. Aprovecho esta oportunidad para confirmar mi voluntad e intención de continuar con la tradición de entregar los ingresos hereditarios, incluido el patrimonio de la corona, al gobierno, en beneficio de todos a cambio de la subvención soberana que respaldan mis deberes oficiales como jefe de Estado y jefe de la nación”, destacó.
Y concluyó: “Rezo por la guía y la ayuda de Dios todopoderoso”.
Este fue el primer acto oficial de Carlos III como jefe de Estado y es diferente a la coronación, una ceremonia con gran pompa y boato que se espera que tenga lugar en los próximos meses.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Meghan Markle cumple 44 años: sus rupturas profesionales, los escándalos sexuales que la rodean y el posible fin de su ducado
La empresaria estadounidense enfrenta desafíos profesionales, controversias legales y un crecimiento comercial inesperado en medio de debates públicos
El príncipe Harry desmiente pelea con Andrew y críticas a Meghan tras polémica biografía real
Las acusaciones sobre un supuesto altercado físico y afirmaciones controvertidas intensificaron la crisis interna de la familia real, según un artículo de The Guardian

Nueva boda en los Windsor: Peter Phillips, hijo de la princesa Ana, anuncia su compromiso con Harriet Sperling
El nieto mayor de la difunta reina Isabel contraerá matrimonio con una enfermera 29 años menor que él tras un año de relación

Cómo es el castillo Balmoral, un lugar que marcó a vida de la princesa Diana
Vanity Fair revela la historia detrás de esta imponente residencia escocesa, cuyo en torno de tradiciones, naturaleza y estrictos protocolos dejó una huella profunda y controvertida en la vida de la Lady Di

Por qué Isabel I de Inglaterra nunca aceptó casarse
Motivos personales, presiones políticas y el impacto de su elección en la imagen del poder femenino se entrelazan en la vida de una de las figuras más influyentes de la historia europea
