
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, manifestó este martes su agradecimiento para los reyes de los Países Bajos, Guillermo Alejandro y Máxima Zorreguieta, por un mensaje que le hicieron llegar de apoyo incondicional en momentos en que las bombas del Ejército invasor de Vladimir Putin masacran a civiles en Jarkov. La Unión Europea calificó de crimen de guerra el bombardeo contra la segunda ciudad del país.
“Mi esposa Olena y yo estamos sinceramente agradecidos a Sus Majestades el Rey Guiilermo Alejandro y la Reina Máxima por sus cálidas palabras de apoyo al pueblo de Ucrania. Resistimos la agresión. Hoy, más que nunca, es importante que sintamos que no estamos solos”, escribió Zelenski en la red social Twitter.

En tanto, el príncipe Carlos de Inglaterra, heredero de la corona británica, dijo que los valores democráticos están siendo atacados de manera “inaceptable” en Ucrania, y se solidarizó con “los que resisten la agresión brutal”.
El príncipe de Gales se expresó así en Southend-on-sea, a las afueras de Londres, durante una ceremonia para conceder a esta localidad el estatus de ciudad, tras la intensa campaña a favor de ello por parte del diputado conservador David Amess, asesinado en ese distrito el año pasado mientras atendía a electores.
Durante el evento, el príncipe resaltó que “nadie podría haber dado más” que Amess “por los valores que sustentan la sociedad”. “Lo que vimos en la terrible tragedia de Southend fue un ataque a la democracia, a una sociedad abierta, a la libertad misma. Estamos viendo esos mismos valores bajo ataque hoy en Ucrania de la manera más inaceptable”, señaló el primogénito de la reina Isabel II. “
“Nos solidarizamos con todos aquellos que resisten la agresión brutal”, agregó el príncipe. El parlamentario perdió la vida tras ser apuñalado el 15 de octubre del año pasado.
El príncipe Harry y Meghan Markle, que renunciaron a sus deberes reales en 2020, dijeron que “apoyan al pueblo de Ucrania contra esta violación del derecho internacional y humanitario”.
“El duque y la duquesa de Sussex y todos nosotros en Archewell nos solidarizamos con el pueblo de Ucrania en contra de esta violación del derecho internacional y humanitario, y animamos a la comunidad mundial y a sus líderes a hacer lo mismo”, expresó la pareja desde California donde viven desde marzo de 2020 tras el llamado Megxit.
El príncipe William y Kate Middleton mostraron también su apoyo a Ucrania y a su presidente, Volodímir Zelensky, en un tuit: “En octubre de 2020 tuvimos el privilegio de reunirnos con el presidente Zelensky y la primera dama para conocer su esperanza y optimismo por el futuro de Ucrania. Hoy apoyamos al presidente y a todo el pueblo de Ucrania mientras luchan valientemente por ese futuro”, indicaron los duques de Cambridge.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El rey del escándalo: sexo, poder y excesos de Eduardo VII
Estas situaciones desafiaron los valores de la monarquía británica, entre aventuras amorosas, lujos y transgresiones sociales que marcaron su mandato

Por qué la corona británica se prepara para que el príncipe William sea rey antes de tiempo
La monarquía del Reino Unido se enfrenta a posibles cambios tempranos en su liderazgo. Harper’s Bazaar explicó que la salud del rey Carlos III planteó urgencias, situando a su heredero en una inesperada posición de responsabilidad
La noche que Sylvester Stallone y Richard Gere se pelearon por la princesa Diana en una fiesta de los 90
El tenso momento protagonizado por dos íconos del cine estadounidense ocurrió en la casa de Elton John

Quién es Alexia de Holanda, la princesa que gana protagonismo en la nueva generación de “royals”
La hija de los reyes Guillermo Alejandro y Máxima captó todas las miradas durante las festividades en los Países Bajos, destacándose y generando reacciones del público

La princesa Ana participó de la conmemoración del 110º aniversario de la batalla de Galípoli
El enfrentamiento ayudó a forjar las identidades nacionales de Australia y Nueva Zelanda, así como la amistad con su antiguo adversario, Turquía
