
Los duques de Sussex, Harry y Meghan, no le habrían comentado a la reina Isabel II que pensaban ponerle a su hija el nombre de Lilibet, el apodo con el que la soberana era llamada de pequeña, según reveló este miércoles la cadena británica BBC.
El informe hizo estallar a los medios en el Reino Unido, pero sobre todo al príncipe Harry, que poco después del informe de la cadena británica emitió un comunicado negando ese rumor y además amenazó con una demanda legal al medio a través de los abogados del estudio Schillings, que lo representan.
La hija del príncipe Harry y Meghan Markle nació el pasado viernes en una clínica en California (Estados Unidos) y le pusieron de nombre Lilibet Diana Mountbatten-Windsor.
Tras el nacimiento, los medios asumieron que los duques habían hablado con la Reiina antes de ponerle el nombre, pero esto, según la BBC, ha sido negado por la residencia de la familia real.

Un portavoz de los duques, que cita la BBC, señaló que Harry, nieto de Isabel II, y Meghan no le habrían puesto a la beba el nombre de Lilibet si la soberana no hubiera mostrado su apoyo.
El periodista Omid Scobie, quien escribió la biografía Finding Freedom de la pareja real, insistió en que Isabel II fue la primera persona a la que llamó el duque después del nacimiento de su hija. Y afirmó que los Sussex no habrían usado el nombre de Lilibet sin la aprobación de la monarca.
La Reina, el príncipe Carlos y los duques de Cambridge dijeron el domingo que estaban “encantados” con el nacimiento de la hija de los duques de Sussex, que ocupa el octavo lugar en la línea de sucesión al trono británico.
El primer nombre es en honor a la reina Isabel II, y Diana, por la madre del príncipe Harry, fallecida en un accidente de coche en París el 31 de agosto de 1997.

El padre de Meghan, Thomas Markle, que no ha conocido ni a Harry ni a su primer nieto Archie, declaró el domingo al diario británico The Mirror: “Estoy muy feliz con la noticia, y les deseo a ella y a su madre todo mi amor y mis mejores deseos”.
La bebé -undécimo bisnieto de Isabel II- está en el octavo lugar de la línea de sucesión, detrás de su hermano Archie; su padre, Harry, los príncipes Louis, Charlotte y George (hijos de los duques de Cambridge); del príncipe William y el príncipe Carlos.
La niña nació dos meses después de la muerte del duque de Edimburgo, marido de la reina Isabel II, a los 99 años, y tras la polémica por la controvertida entrevista que los duques de Sussex concedieron en marzo pasado a la presentadora estadounidense Oprah Winfrey, en la que acusaron a la familia real de racismo.
Los duques de Sussex decidieron apartarse de la monarquía a principios del año pasado, en un caso conocido como Megxit, para establecerse en California y ser financieramente independientes.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cuál era el plato preferido por la reina Isabel II cada Viernes Santo, según el chef real
Las tradiciones culinarias de la monarca británica contrastaban con las costumbres típicas del Reino Unido

El parentesco sorprendente entre Kate Middleton y las hermanas más reconocidas de Hollywood
El rey Eduardo III, es un ancestro común entre la figura real británica y las estrellas de cine
De joyero de París a símbolo de la realeza: la historia de Cartier y la corona británica
La pieza deslumbrante que lució Kate Middleton en su boda simbolizó la conexión entre la monarquía británica y la prestigiosa casa de diseño

El príncipe Harry realizó una visita sorpresa a Ucrania y recorrió una clínica de rehabilitación para víctimas de la invasión rusa
El duque de Sussex mantuvo encuentros con veteranos heridos y personal médico, en una visita coordinada con la Fundación Invictus

Matrimonios, crisis sucesorias y una década de divorcios: la vida de la glamurosa princesa Inaara Aga Khan
La alemana, conocida también como Gabriele Renate Homey, vivió una existencia llena de complejidades que combinó impactantes relaciones personales y un fuerte compromiso con causas humanitarias
